https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La cocina del Vaticano tiene secretos escondidos

Enric Ribera Gabandé

El Papa Benedicto XVI

¿Existen secretos escondidos en el Vaticano? Muchos. Algunos desvelados. Otros pendientes de hacerlo…y otros muchos más que nunca se conocerán. En su labor cotidiana en la cocina, ¿hay algo que se sabe? Poco, y lo poco que se ha publico lo ha hecho Eva Celada, periodista de investigación en temas culinarios de la aristocracia y de la Santa Sede. Todo empezó hace cinco años cuando tuvo la brillante iniciativa editorial de escarbar literariamente en los cimientos históricos del Vaticano, para posteriormente escribir y editar el libro “Los Secretos de la Cocina del Vaticano”.

La autora de este erudito estudio apunta que “en veinte siglos de cocina se ha pasado por todo, desde los primeros Santos Padres, austeros en comparación con los que hubo en la Edad Media, pasando por todo en el Renacimiento, por la sofisticación de finales del siglo XIX, hasta el minimalismo culinario de la actualidad”.

En el libro de Celada, se destaca que “algunos de los aspectos básicos de la alimentación pontificia se vienen manteniendo a lo largo de los siglos. Como el gusto por el dulce, la caza, las especias, el uso de los pescados y mariscos, el consumo de vinos de gran calidad y, por supuesto, la presentación y protocolo en la mesa, por cierto, esta, muy exquisita”.

El Vaticano ha escrito páginas de la historia con invenciones surgidas de los fogones vaticanos. Entre otras pioneras modas culinarias emergentes a lo largo de veinte siglos, cabe mencionar innumerables platos y sistemas de preparación de los cocineros de la Santa Sede, como la cocción al baño María; el concepto a fuego lento; la salsa “farnese” o boloñesa; el uso del tomate en las salsas; la salsa verde, el uso del chocolate; las natillas; la piña con jamón; el rebozado de verduras; y el tratamiento de los helados. Todas estas y muchas más son invenciones muy respetadas en el mundo y que han evolucionado con la iglesia.

No se conocen Papas cocineros, aunque se sabe que Benedicto XVI siendo cardenal se preparaba su propia sopa de sémola. Y a Pío II le gustaba recoger la fruta de los jardines vaticanos que después degustaba.

Según Eva Celada, actualmente en el Vaticano existen varios tipos de cocina: la del personal, que dirige Gianluca Previati, que alimenta cada día a medio millar de funcionarios vaticanos; la de Santa María, residencia donde comen alrededor de 40 cardenales; y la cocina especifica de los cardenales, que tienen residencia en el Vaticano.

El Vaticano, un mundo muy opaco. Aunque cada día se van desvelando más cosas.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos