https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Andy & Lucas, Rosario, Melendi y Dani Martín, estrellas del Festival Vino Somontano

Del 4 al 7 de agosto, duodécima edición del certamen

Andy & Lucas

Dani Martín

Melendi

Del 4 al 7 de agosto, Festival Vino Somontano 2011. Una de las citas enoturísticas más relevantes de España que en su duodécima edición contará con la voz de Andy &Lucas, Rosario, Melendi y Dani Martín. Abrirá boca horas antes –noche a noche- la Muestra Gastronómica donde tapas y vinos completan un completo programa que se adereza con cursos de cata y visitas a las bodegas.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano –entidad organizadora del certamen- ha presentado la duodécima edición del Festival Vino Somontano. Del 4 al 7 de agosto tendrá lugar en Barbastro, capital del Somontano, esta cita en la que el vino se marida con la música y la gastronomía. Junto a los organizadores, colaboran en este gran evento el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y FEADER.

LOS CONCIERTOS.

Los conciertos del Festival organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano tendrán lugar del 4 al 7 de agosto en la Plaza de Toros de Barbastro. Las actuaciones comenzarán a las 11 de la noche y Andy & Lucas, Rosario, Melendi y Dani Martín serán los encargados de llenar con sus voces y espectáculos esas cuatro noches estivales del Somontano.

EL PROGRAMA DE LOS CONCIERTOS SE CONCRETA EN CUATRO NOCHES:

Jueves, 4 de agosto: en la primera noche del Festival, disfrutaremos con el concierto del dúo Andy & Lucas, dúo gaditano, creador del pop sureño, que ya suma cinco discos y un sin fin de premios y reconocimientos. “Pido la palabra”, es el protagonista, de su gira y del Festival.

Viernes, 5 de agosto: el poderío y fuerza de los Flores llega a Somontano gracias a la pequeña de la saga, Rosario quien será la protagonista del segundo día del Festival con las canciones de su último disco “Raskatriski” como excusa perfecta para bailar y disfrutar.

Sábado, 6 de agosto: Melendi vuelve al Festival Vino del Somontano tras su primer concierto en la edición de 2006. En esta ocasión su último trabajo, brinda una nueva oportunidad para hacer vibrar la Plaza de Toros y corear sus canciones.

Domingo, 7 de agosto: Dani Martín, el que ha sido el vocalista del grupo “El Canto del Loco” desde su fundación, lanza su carrera en solitario y protagoniza el concierto de la última noche del Festival. Un concierto que tendrá carácter solidario ya que 1 € de cada entrada vendida se donará a la Asociación del Alzheimer de Barbastro.

VENTA DE BONOS Y ENTRADAS

Las entradas del Festival Vino Somontano 2011 se podrán adquirir en:

Las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (Avda. de la Merced, 64. Barbastro (Huesca). Tf. 974 313 031).

La página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (www.somontano.es) desde la que se accederá a la venta directa de las cuatro entradas del Festival en la página web de IberCaja.

La sede del CIE, Centro de Iniciativas Empresariales. (C/ Saint Gaudens, 1. Barbastro (Huesca). Tf. 974 308 803)

Página web y cajeros automáticos de Ibercaja con servicio de venta de entradas.

En el caso único y particular del concierto de Dani Martín, los cajeros automáticos ServiCaixa con servicio de venta de entradas.

y el mismo día de cada uno de los conciertos, en las taquillas de la Plaza de Toros, en el recinto del Complejo de San Julián y Santa Lucía de Barbastro (Huesca).

El bono del Festival Vino Somontano 2011 por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 60 € mientras que el precio de las entradas para los conciertos de Andy & Lucas y Rosario es de 20 € y para Melendi y Dani Martín, de 25 €. La venta de bonos y entradas comenzará el lunes, 4 de julio.

LA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SOMONTANO

Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.

Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas para que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.

Rosario

Restaurantes y entidades que participan en la Muestra Gastronómica del Somontano

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (www.somontano.es)

En la zona central de la Muestra Gastronómica se ofrecerán los vinos de la Denominación de Origen Somontano. Cada una de las bodegas acogidas a ésta que ya tienen vinos en el mercado ofrecerá, como máximo, dos de sus marcas. Los vinos de gama alta se ofrecerán en un espacio diferenciado dentro de esa zona central.

Ruta del Vino Somontano (www.rutadelvinosomontano.com)

1. Restaurante Flor. C/ Goya, 3. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 056.

2. Restaurante La Viña de San Julián. Avda. de La Merced, 64. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 575.

3. Restaurante El Portal del Somontano. Ctra. Tarragona-San Sebastián, km. 162. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 368.

4. Sabores d’Entonces. C/ Oncinellas, 6. Barbastro (Huesca). Tf. 974 308 490.

5. Pastelería Iris. Pº del Coso, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 726.

6. Embutidos Artesanos Melsa. C/ Barranco, 38/40. Graus (Huesca). Tf. 974 540 057.

7. Grupo Pastores. Ternasco de Aragón. Tf. 976 138 050.

8. Pastelería Güerri. C/ Romero, 5. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 891.

9. Cafés Iniciativa Solidaria. Institución Ferial de Barbastro. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 919.

10. Cafetería Cervecería Argensola. C/ Corona de Aragón, 25. Barbastro (Huesca). Tf. 974 316 356.

11. Restaurante Costa Oeste. Ctra. Nacional 123-A. Camping Lago de Barasona. La Puebla de Castro (Huesca). Tf. 687 956 946.

12. Quesos de Radiquero. Ctra. a Radiquero. s/n. Adahuesca (Huesca). Tf. 974 318 156.

13. Restaurante Tres Caminos. Barrio del Cinca, 17. El Grado (Huesca). Tf. 974 304 052.

14. Bar de tapas La Bodeguita. C/ Caballeros, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 069.

15. Restaurante Casa Samper. C/ Doña Sancha, 3. Salas Altas (Huesca). Tf. 974 302 102.
.
16. Restaurante Pirineos. C/ General Ricardos, 13. Barbastro (Huesca). Tf. 974 310 000.

17. Cafetería–tienda Iber.Jabugo. Avda. San Josemaría Escrivá, 6B. Barbastro (Huesca). Tf. 628 430 530.

18. Hotel Restaurante Domus Fontana. Pza. Mayor, 6. Fonz (Huesca). Tf. 974 412 322.

19. Quesos Sierra de Guara. C/ Baja, s/n. Las Almunias de Rodellar (Huesca). Tf. 974 318 38.

20. Restaurante Mesón Muro. C/ Corona de Aragón, 28. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 353.

21. Restaurante la Bodega del Somontano. Barrio del Cinca, 11. El Grado (Huesca). Tf. 974 304 030.

22. Restaurante La Brasería. Plaza del Mercado, 10. Barbastro (Huesca). Tf. 974 310 757.

23. Restaurante La Feria. Avda. Estación, s/n. Barbastro (Huesca). Tf. 605 926 381.

24. La Marmita de Somontano. Avda. San Hipólito, s/n. Alquézar (Huesca). Tf. 974 318 956.

EL PROGRAMA COMPLEMENTARIO: VISITAS A BODEGAS Y CURSOS DE CATA

En el marco del Festival Vino Somontano y con el objetivo de ampliar -durante el día- la oferta de actividades del Festival y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, la Denominación de Origen Somontano propone, un año más, un programa complementario a los conciertos y la Muestra Gastronómica con visitas a bodegas y cursos de cata de iniciación y perfeccionamiento.

La posibilidad de visitar las bodegas de la Ruta del Vino Somontano se facilitará a través del folleto del Festival en el que se detallarán los datos de contacto de las empresas para que cada interesado pueda concretar su visita de forma que pueda combinar las diferentes propuestas del Festival en función de su disponibilidad, intereses y gustos personales.

En cuanto a los cursos, los días 4 y 6 de agosto se impartirán cursos de iniciación a la cata de seis y media a ocho de la tarde en el Espacio del Vino de la Denominación de Origen Somontano mientras que el viernes, 5 de agosto, y el domingo, 7, a la misma hora y en el mismo lugar, se desarrollarán los del nivel de perfeccionamiento. El precio de dichos cursos es de 10 € por persona.

EL CUPÓN DE LA ONCE “FESTIVAL VINO SOMONTANO”

Coincidiendo con la celebración del Festival, el cupón de la ONCE del domingo 7 de agosto tiene como imagen la creatividad de esta duodécima edición del certamen.

El lunes, 1 de agosto, comenzará la venta a nivel nacional de los cinco millones de cupones que llevarán impresa la imagen del Festival Vino Somontano 2011.

Cada cupón tiene un precio de 2€ y en cuanto a los premios, la serie del nº premiado –que cuenta con 50 cupones- tendrá 49 premios de 25.000€ y un premio de 6.000€ al mes durante 25 años y 5.000.000€.

Para incentivar la participación en el sorteo, personal de la ONCE venderá el “cupón del Festival” en la Muestra Gastronómica del Festival Vino Somontano.

La imagen del cupón se presentará en las próximas semanas por responsables de la delegación aragonesa de la ONCE y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano.

PAQUETES TURÍSTICOS PARA OFRECER EL FESTIVAL AL MUNDO

La agencia de viajes EnoDestino ha organizado diferentes tipos de paquetes turísticos para que los interesados en asistir al Festival puedan hacerlo en estancias de uno a cuatro días.

Un programa para cada día del Festival

El primer día del Festival EnoDestino propone “Paseos de Cata Express” degustando, en tres bodegas familiares, sus mejores gamas de vino, un curso de cata de nivel de iniciación y degustación de tapas, por libre, en la Muestra Gastronómica.

El viernes, 5 de agosto, los Paseos de Cata se centrarán en las marcas emblemáticas de las tres bodegas más grandes de la Denominación y por la tarde se impartirá un curso de cata del nivel que exijan los participantes para concluir la jornada en la Muestra Gastronómica.

Ya inmersos en el Festival y el fin de semana, el sábado se impartirá un creativo taller de vino donde los participantes crearán su propio vino en una de las bodegas de Somontano para descubrir, a continuación, las instalaciones de la cuna de su creación. Y para celebrar lo buenos enólogos que han sido, nada mejor que unos tickets para tomar vinos y tapas en la Muestra Gastronómica.

El domingo se dedicará al “enoturismo urbano” descubriendo las instalaciones de una bodega de la capital del Somontano y disfrutando de una original cata de vinos en barrica. Además, los amantes del arte y el vino están de enhorabuena porque la siguiente actividad es descubrir las joyas artísticas del Museo Diocesano de Barbastro concluyendo la visita con una cata de vinos Somontano que evocan a los dioses y al Paraíso. La tarde será plena en sensaciones y experiencias gracias al curso de cata de nivel avanzado y el disfrute de la Muestra Gastronómica.

Cada participante que quiera ir a los conciertos tendrá que comprar las entradas a través de las vías facilitadas por el Consejo Regulador.

Y PARA QUIEN QUIERA ESTAR MÁS DÍAS EN EL FESTIVAL…

EnoDestino también organiza viajes más personalizados en función del tiempo y gustos de los viajeros. Los detalles de sus propuestas se pueden consultar en su página web www.enodestino.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos