https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

¿Saben de donde viene la palabra restaurante?

Enric Ribera Gabandé

Comedor del Hotel Le Meurice de París

¿Saben de donde viene la palabra y significado restaurante? ¿Fácil, no? Creo que sí que lo es. Proviene de “restaurant”, que significa “restaurativo, refiriéndose a los alimentos que se servían hace dos siglos en Francia. ¿Saben también que en el país galo existe otra versión de la palabra restaurante para conocer a las casas de comidas? El mesonero Boulanger, en el momento de la inauguración de la que podría ser considera la primera casa de comidas, incrustó un eslogan en su fachada que decía: “Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos” (“Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré”). De “restauraré” derivaría, después, el término restaurante.

Más tarde, la palabra se extendió como una mancha de aceite por diferentes países de Europa, modificándose ligeramente en algunos ellos por restoran, restaurante o restauracja. Éste último, en lengua polonesa. Oficialmente, el primer restaurante de Francia se inauguró en 1765. Y el primer restaurante que abrió sus puertas en Londres fue en 1873.

Pero hay que tener en cuenta que no todos los establecimientos son iguales en el estilo de servir. Existen varios extendidos por el mundo. Uno de los más famosos aunque hoy en día en desuso es el francés. Está asociado a la cocina francesa. La filosofía de éste es que todo el ágape es elaborado en presencia de los asistentes. Los ingredientes son traídos desde la cocina para que el comensal los inspeccione. Una vez preparados, el maitre los presenta a los comensales, que eligen lo que desean y la cantidad de lo cocinado. Siempre sirviéndolos por la izquierda. Este tipo de servicio resulta muy costoso, por lo que los pocos restaurantes que lo ofrecen son de alto nivel.

Aunque, el servicio a la rusa podría parecer que tiene su origen en Rusia, la realidad no es así. Se originó a principios del siglo XIX en Francia. Está documentado que fue como servicio de mesa del embajador ruso Alexander Kurakin. Consiste en que los comensales cuando acuden a la mesa encuentran un plato vacío sobre el que se coloca una servilleta, así como también la cubertería para el ágape a excepción de los cubiertos de postre. Una vez sentada la persona y ha colocado la servilleta sobre su regazo y ha elegido lo que va a comer, se retira el plato de servicio, para posteriormente ir presentando lo elegido. Son servidos ya acabados, sin ser necesaria ninguna acción del personal.

El servicio a la inglesa, al ser bastante incómodo, tan solo se emplea en algunos banquetes. Es prácticamente igual que a la rusa pero con la diferencia que el personal de comedor sirve al comensal desde una fuente que lleva consigo.

Finalmente, existe el denominado a la americana. Sencillo y asociado a los restaurantes norteamericanos, consistente en una manera simplificada del servicio a la rusa. La caracterización principal que le distingue es su rapidez. Los platos se elaboran en la cocina, sirviéndolos un camarero a la mesa. Este, por el contrario, se sirve tanto los platos como las bebidas por la derecha y se retiran por la izquierda.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos