https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

¿La cocina nace de un accidente?

Enric Ribera Gabandé

¿La cocina nace de un accidente? ¿Qué les parece? ¿Puede ser así, o no? Los estudiosos se apoyan en la teoría que cuando un pedazo de carne cayó al fuego y se percataron que era buena, tanto para la salud, debido a la eliminación de las “bacterias”, como por el sabor que tenía, surgió la cocina. El punto de partida era la troglodítica Prehistoria. La carne cocida también resultaba más digestiva que la cruda.

Se puede decir (no asegurar) que la cocina tiene sus primeros inicios hace ahora unos 450.000 años. Pasados unos siglos, las carnes las ponían a cocer colgadas de tierra. Desde este accidente del fuego ha existido una continuada experimentación en torno a la cocina hasta nuestros días.

¿Eran oportunistas los cazadores prehistóricos? ¡¡¡Sí, y mucho!!! ¿Quién cazaba?...Todos los componentes del núcleo familiar. La caza mayor era una labor destinada a los hombres. La menor la realizaban las mujeres y los niños. Estos cazaban pájaros comestibles habituales en su alimentación. También, ardillas y conejos salvajes. Las armas que utilizaban eran las rudimentarias piedras, que las preparaban para ser utilizadas como herramientas de caza, además de las flechas.

Tautavel, población situada en los Pirineos Orientales franceses, a un tiro de piedra de Perpignan, donde se encuentran las cuevas de Arago, que datan de 450.000 años, muy visitadas por ciudadanos de Cataluña y de la propia Francia, cada año durante los meses de julio y agosto programa la Fiesta de la Prehistoria, evento que agrupa, en un extenso programa, actos culturales y sociales sobre esta legendaria cultura.

Como no podía ser de otra manera, Tautavel lleva a cabo una cena al estilo de esta época, con una barbacoa popular donde cuecen codornices a la brasa, carne de ciervo, además de un plato de lentejas. Todo servido al más puro estilo prehistórico, comiendo como es preceptivo con las manos. Para beber, cerveza artesana elaborada para esta ocasión por los ciudadanos de la villa francesa con cebada, lúpulo y agua. Cerveza hecha de una manera muy rápida (con tan solo 5 o 7 días) en recipientes de barro.

Esta manera de elaborar la carbónica es una de las primeras bebidas alcohólicas que se conocen. A pesar que los estudiosos no se terminan de poner de acuerdo sobre cuando y donde nació este espumante y dorado líquido, apuntan algunos de ellos que en Europa tiene una historia de 6000 años, y más de 9000 en Mesopotamia, lugar de procedencia (¿)

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos