https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Los vinos de Austria se presentan con el marchamo de “etiqueta” negra

Los caldos amparados por los DAC (Districtus Austriae Controllatus) presumen de un pedigrí” organoléptico asociado al marchamo de autor

Uno de los vinos más selectos

Elisabeth Lentsch

Toni Hartl

Tienen elegancia. Son frescos, afrutados, delicados…Son polivalentes. Estos son algunos de los atributos etiquetados a los vinos de Austria. Sorprenden por su elevada acidez, sin exceso, en el punto óptimo de tartárico…para abrir las papilas gustativas. Son complejos. Fáciles de beber, cautivan. Tienen un prolongado paso en boca. Los vinos de Austria pueden presumir y presumen de un “pedigrí” organoléptico entronizado en el pabellón de los caldos con marchamo de autor. Se presentan como “etiqueta” negra.

A pesar de que aún en algunos mercados del mundo estos elaborados no se localizan, es cierto que en otros se han situado entre los predilectos, como por ejemplo en el país competidor de Alemania. También tienen un buen predicado en EE UU y Holanda. En España empiezan a ser apreciados. Su perfil es identificable por su fragancia, por el hecho de que un vino blanco de Austria está en su mejor momento para ser degustado en el segundo y tercer año de vida, en lugar del propio año de la cosecha.

Fruto de una política encaminada hacia la calidad que llevan a cabo los elaboradores, las 23.000 pequeñas bodegas que configuran (una gran parte de ellas) los DAC (Districtus Austriae Controllatus) cultivan unas 46.000 hectáreas de terreno plantado con diferentes variedades autóctonas y otras foráneas, por cierto, muy bien asentadas en el hábitat de Austria.

BODEGA FRANZ UND ELISABETH

Podersdorf está considerada la playa de Austria, especialmente para los vienenses, que la tiene a un tiro de piedra. Es la única parte del lago que rodea la zona que no tiene junco. Es la población más grande en turismo de verano de todo el país. Las viñas de Franz und Elisabeth se ubican a pocos kilómetros de la bodega. Esto es un factor muy importante para la vendimia, ya que en un breve espacio de tiempo después de ésta se procede al prensado de la uva, evitando las prefermentaciones no deseadas.

“Vendimiamos toda la cosecha a mano. Somos los que empezamos más temprano de todo el país, sobre el 15 de septiembre. Demoramos ésta hasta las navidades, según las diferentes variedades de uva que tenemos plantadas y también por los tipos de vinos que elaboramos: seco, tinto, dulces de botritis noble y de hielo”, asegura la directora de la bodega, Elisabeth Lentsch.

María-Angeles Castellanos con periodistas

Una zona que elabora vinos para enamorar, para enaltecer las mejores mesas del mundo, no debía tener en el olvido a una dama enamorada de la cultura de Baco, a una persona polivalente en el arte. Johanna Kern-Flois reúne éstos dotes a la perfección. Trabaja por y para los vinos austriacos. Compone música. Pinta cuadros con argumentos vínicos. Escribe poesía alegórica a los vinos de su país. Recita: “Grano o balada de cultura, cuéntame como creas vida / el grano bondadoso conmigo dice / hoy habrás de conocer el secreto /como venir surge tanto nuevo / en primavera cuando hago luz cambia la faz de la tierra / me sumerjo hacia abajo / en las húmedas profundidades / acostumbrándome a la oscuridad absorbo agua y dejo aparecer mí suavidad / la transformación ocurre / algo en mí comienza a moverse / aprieta y tira / se apropia del espacio / deja prever nuevas formas / se alimenta de mi cuerpo / crece a nuevo tamaño hasta que estalla mi piel / tanta fuerza había absorbido en mí”.

BODEGA TONI HARTL, A CABALLO DE DOS ZONAS

Los vinos de Toni Hartl se configuran en dos regiones vitivinícolas del país. En Austria Baja, y en Burgenland. En su finca de Purbach cultiva una plantación de uva de syrah de la cual obtiene unos vinos biodinámicos que han conseguido importantes premios en concursos celebrados a nivel nacional.

Sus blancos riesling ofrecen una estructura que les abre una puerta a medio plazo…para tomarlos pasados dos años. Mejorarán mucho. Los tintos hacen un guiño a los que les gustan los caldos donde se funden los taninos de la fruta con el roble. Los jóvenes tienen un perfil polivalente tanto para regar carnes blancas como pescados y mariscos.

Los vinos de Austria tienen un abanico de más de 30 variedades de uva autóctona y foránea, en blancas y tintas. Chardonnay, muscat, pinot gris, gewürztraminer, riesling, pinot blanc, sauvignon blanc, neuburger, blaufränkisch, cabernet sauvignon, merlot, syrah, zweigelt, St. laurent, blauver wildbacher y blazer portugieser.

Vinos de la Bodega Feiler-Artinger

Vinos de la Bodega Bründlmayer

En la villa de Rust, Feiler-Artinger se presenta como una pequeña bodega que intenta hacer las cosas lo mejor posible. Algunos vinos blancos y tintos están en una línea ascendente. Con el paso del tiempo van a mejorar mucho.

En Langenlois, la Bodega Hiedler, por el contrario, ya lo está haciendo y con mucho acierto. Son caldos frescos, llenos de fragancia, perfumados, con un toque alto de acidez que los hace indicados para tomar con foie gras, ensaladas, sopas, pescados con salsa y algunas carnes a la plancha. Es justo recomendar el Grüner Veltliner, el Riesling y el Weissburgunder 2008.

La Bodega Bründlmayer hace cosas muy interesantes en vinos blancos. Es uno de los puntos referenciales del sector vitivinícola del país. Están elaborados para competir en el complejo y competitivo mercado internacional. Con una temperatura de fermentación que nunca alcanza los 20º, los aromas de frutas cítricas se denotan. En la boca, tienen una larga presencia y una manifiesta elegancia. Un canto a la calidad organoléptica.

RESTAURANTE PARA EL GOURMET

En la provincia de Niederösterreich, el Restaurante Vineyard/Wine & Spa Resort Loisium es uno de los establecimientos más destacados de este territorio. El complejo está también dotado de un hotel de diseño, ubicado en un edificio modernista y de arquitectura de diseño.

La gastronomía de Loisium es de alta talla culinaria. Platos de pescado, ensaladas de autor y carnes preparadas con salsas autóctonas de la región, ponen el listón muy alto. Todas las debilidades son regadas con vinos de la zona vitivinícola austriaca donde se encuentra enclavado el prestigioso establecimiento hotelero.

En la misma finca del hotel-restaurante Loisium convive un museo que muestra las labores más artesanas en la elaboración del vino, con una visión avanzada y modernista de la concepción de éste, y otro tradicional que se observa durante la visita.

LOS HEURIGEN, TABERNAS DEL VINO Y LA COCINA

Capitulo aparte merecen los heurigen de la capital del país, Viena. A pesar de que han cambiado en los últimos años las normas por las que fueron creados el 17 de agosto de 1784 por el emperador José II de Habsburgo, que a partir de este momento permitía a sus ciudadanos vender alimentos, vino y mosto cosechado por ellos mismos, continúan siendo lugares para merendar y cenar de una manera típica, degustando vinos no solamente de su propia cosecha sino de otras bodegas del país.

Oficina Comercial de Austria en España
Avd. Diagonal, 420, 3º, 2ª
Tel. 00 34 93 292 23 78
08037 Barcelona
E.mail: Barcelona@advantageaustria.org
www.advantageaustria.org/es

Bodega Elisabeth & Franz Lentsch
Tel. 00 43 (0) 2177/2398
NeusiedlerstraBe 40
A-7141 Podersdorf am See
(Austria)

Bodega Toni Hartl
2440 Reisenberg, Florianigasse 7
Tel. 00 43 02234/806 36-5
E.mail: wine@toni-hartl.at
www.toni-hartl.at
(Austria)

Bodega Feiler-Artinger
Hauptstrasse 3
A-7071 Rust am See
Tel. 00 43 (0) 2685/237
Fax: 00 43 (0) 2685/23722
E.mail: office@feiler-artinger.at
www.feiler-artinger.at
(Austria)

Bodega Hiedler
Am Rosenhügel 13
3550 langenlois
Tel. 00 43 (0) 2734/2468
E.mail: maria-angeles@hiedler.at
www.hiedler.at
(Austria)

Loisium Hotel Betriebs GMBH & Co. KG
Loisium Allee 2
3550 Langenlois
Tel. 00 43 (0)2734 77 100-0
E.mail: hotel-langenlois@loisium.at
www.loisiumhotel.at
(Austria)

Weingut Bründlmayer
Zwettlerstraße 23
A-3550 Langenlois
Tel. 00 43 (0) 2734 2172 0
Fax: 00 43 (0) 2734 3748
E.mail: weingut@bruendlmayer.at

Heuriger Huber
Roterdstrasse 5
Tel. 00 43 (0)485 81 80
1160 Viena
www.fuhrgassl-huber.at
(Austria)

Johanna Kern-Flois
Weinagentur
A-7000 Eisenstadt
KasernenstraBe 32/10
Tel. 00 43 (0)2682/67633
E.mail: johannadeaustria@aon.at
www.vinoble.at
(Austria)

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande

Fotos: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos