|
«Inicio
Un episodio gastronómico de novela inglesa
Marcus Wareing y Gordon Ramsay, "liados" en una publicitaria disputa entre titanes de la cocina británica El chef Herbert Berger, cuyo restaurante luce una estrella Michelin, se despacha estos días con un ataque en toda regla contra sus colegas del Reino Unido, conminándoles a dejar de comportarse como "Niños presumidos", más interesados en labrarse la fama que en el arte de los fogones. Aunque los tiros van dirigidos a toda la profesión. Su desencadenante tiene dos nombres con mayúsculas del panorama culinario de Gran Bretaña. Por un lado, Marcus Wareing. Y por el otro, Gordon Ramsay, liados en una publicitaria disputa entre titanes.
El tema es muy complejo, como lo es todo aquello que se fragua en las cocinas de los reyes de la gastronomía mundial. Wareing ha forjado su carrera al amparo de Ramsay, el único que posee tres estrellas Michelin en Londres.
Éste confió a Wareing la dirección del londinense restaurante Petrus que él manejaba. Wareing condujo tan bien la tarea que consiguió la segunda estrella en la guía francesa. Este éxito le dio alas para volar en solitario, ya que ha anunciado que a partir de septiembre toma las riendas del local, arrebatando el "leasing" a su maestro.
El tema en cuestión, que ha tomado raigambre de mediático en Gran Bretaña, ha conllevado a que el sector londinense se fraccionara entre los que se muestran a favor de Ramsay (la gran mayoría), que encarna una personalidad irascible, y los que lo hacen a favor de Wareing (los menos).
Esta rabieta entre el maestro y el aprendiz también la hemos vivido hace unos meses en nuestro país. Con diferente argumento -esto sí- y con dos primeros espadas de la cocina internacional en litigio; Ferran Adrià y Santi Santamaría, aunque con el mismo fondo: la lucha de dos chefs mediáticos que no quieren ser pérfidos con sus principios éticos y profesionales.
Estas dos polémicas, como muchas otras más que se producen habitualmente entre bastidores en el sector, parece que son rentables desde diferentes puntos de vista: económico, marketing, publicitario, mediático y de ventas de platos y productos diversos relacionados con la restauración.
Crear polémica -da la sensación- es un ejercicio que cada vez más se practica en la restauración mundial.
Estoy seguro que a éstos seguirán nuevos episodios.
La novela se pone emocionante. ¡Continúa!
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
«Inicio |
         
|