https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La D.O.P. Ribera del Júcar comienza la vendimia 2011 con unas excelentes previsiones

“Estamos muy satisfechos con el inicio de la vendimia”, afirma el presidente de la denominación de origen conquense, Javier Prósper

La Denominación de Origen Protegida Ribera del Júcar ha comenzado su vendimia de manera generalizada esta última semana de agosto, en un proceso escalonado que se inició la semana pasada, en torno a los días 22 y 23 de agosto, y que se prolongará probablemente hasta la tercera semana de septiembre.

En concreto la pasada semana se comenzaron a vendimiar las variedades blancas sauvignon blanc y moscatel de grano menudo, ya que los controles exhaustivos de maduración realizados por los técnicos de la Denominación de Origen determinaron que este era el momento preciso para arrancar la uva, al igual que han determinado también la fecha idónea para la vendimia de variedades como la bobal o la cavernet sauvignon, que al no haber culminado aún su proceso de maduración, se recogerán previsiblemente la tercera semana de septiembre. El resto de variedades se han comenzado a vendimiar esta misma semana.

CALIDAD Y CANTIDAD

“Estamos muy satisfechos con el inicio de la vendimia”, afirma el presidente de la D.O.P. Ribera del Júcar, Javier Prósper, quien matiza que “con este comienzo se culmina un proceso muy importante, iniciado la pasada primavera, de control de plagas”; concretamente este año ha sido especial debido al control del mildiu, “gracias a la profesionalidad de nuestros técnicos y al buen hacer de los viticultores, esta plaga se ha podido controlar y estamos llevando a cabo la vendimia de manera muy satisfactoria”.

De hecho, las estimaciones que se han realizado hasta ahora hablan de una excelente calidad de la uva, “es pronto para hacer valoraciones definitivas y rotundas”, subraya Prósper, “sin embargo prevemos que la calidad rozará la excelencia, porque aunque ha sido un verano duro, las características de nuestra zona, la altitud y la diferencia térmica entre el día y la noche nos indican que esta puede ser una gran cosecha”. Asimismo, hablando de previsiones de cantidad, “aún es aventurado dar una cifra definitiva, pero estimamos que la producción de esta campaña puede ser un 5% menor que la del pasado año”.

www.vinosriberadeljucar.com


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos