https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

El 31º Festival Nacional de Gastronomía de Santarém celebra el Día de Galicia

Xantar y el Concello de Ourense representaron a la comunidad gallega en el certamen gastronómico más prestigioso de Portugal

Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, y el Concello de Ourense protagonizaron el sábado 29 de octubre el Día de Galicia en el Festival Nacional de Gastronomía de Santarém, un evento de exaltación y promoción de la gastronomía que desde el 21 de octubre y hasta el 6 de noviembre está celebrando su 31ª edición. Se trata de la cita más importante a nivel gastronómico de todas cuantas se celebran en Portugal, con una media de asistencia superior a las 60.000 personas procedentes de todo el país.

La celebración del Día de Galicia incluyó una presentación ante los medios de comunicación portugueses de Xantar y de Ourense como destinos turístico-gastronómicos ofrecida por la teniente alcalde de Ourense, Isabel Pérez, y por el director de Xantar, Alejandro Rubín. Durante esta rueda de prensa se estrecharon los lazos que unen Santarém y Ourense y se habló de la potenciación del turismo de proximidad. El presidente de la Entidad Regional de Turismo Lisboa e Vale do Tejo, Joaquim Rosa do Ceu, adelantó que esta región repetirá como invitada y contará con un restaurante en Xantar 2012 y comentó que "si algo distingue a Xantar es la implicación que ha conseguido de la ciudad en donde se celebra. Desde que llegas al hotel hasta el recinto, todo el mundo habla, conoce y participa en la feria. La considera como algo propio y la muestra con orgullo".

El acto central fue el almuerzo oficial para más de 200 personas en el salón central de la “Casa do Campino” (recinto de la feria) en el que los representantes gallegos estarán acompañados por el presidente de la Entidad Regional de Turismo Lisboa e Vale do Tejo, Joaquim Rosa, organizadora del Festival, además de otras autoridades como teniente alcalde de Santarém y vicepresidente del Festival, Antonio Valente.

El almuerzo fue ofrecido por el restaurante que representa a Galicia durante toda la feria, el único de los 13 restaurantes que acoge el festival que no pertenece al país luso. Esta comida incluyó tanto productos de la Ría como los mejillones como del interior entre los que destacó el Porco Celta, todo ello regado con vinos de D.O. gallegas. La celebración de este día también incluyó una degustación de productos gallegos para los visitantes al Festival y actuaciones musicales a cargo del grupo “De Pé feito”.

Con esta participación, Xantar promocionó su décimo tercera edición que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de febrero de 2012. La participación en esta cita gastronómico-turística se materializa gracias a los convenios de colaboración entre el salón gallego y la Entidad Regional de Turismo de Lisboa e Vale do Tejo. Este convenio garantiza la promoción y participación mutua de los dos eventos gastronómicos.

Así, la región de Lisboa e Vale do Tejo será una de las protagonistas de la próxima edición de Xantar contando con un restaurante y participando en distintas actividades del salón como las exhibiciones de cocina en directo o las actuaciones folclóricas.

Por su parte, el Concello de Ourense estuvo presente por segundo ano consecutivo en este Festival para proyectar la ciudad como destino turístico-gastronómico de variedad y calidad y para seguir estrechando lazos con Portugal, un mercado turístico clave por su proximidad geográfica.

31º FESTIVAL NACIONAL DE GASTRONOMÍA DE SANTARÉM

En el 31º Festival Nacional de Gastronomía de Santarém participarán 12 restaurantes representativos de varias regiones portuguesas y uno de Galicia que estará regentado por el Chef Vicente y que ofrecerá un menú compuesto por productos gallegos tradicionales y de calidad. Todo ello regado con vinos de las distintas Denominaciones de Origen gallegas.

Cada una de las regiones portuguesas cuenta con una “tasquinha” donde ofrecer el mejor de un país en el que la gastronomía fue declarada Patrimonio Cultural. Así podrá encontrarse el sabor de las islas en Azores, el pan del Alentejo, la caza de Lisboa y Vale do Tejo, las carnes de razas autóctonas de Porto y Norte, los mariscos del Oeste, el bacalao del Centro, el cordero de la Sierra de la Estrella o el cabrito del Douro, etc. Todo eso acompañado por sus tradicionales quesos, embutidos, dulces conventuales y vinos.

El programa del festival se completa con actividades para profesionales de la hostelería y con animación musical.

Más información sobre este festival en www.festivalnacionaldegastronomia.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos