https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

El turismo rural en España desarrolla diferentes funciones sociales

Pedagógica, repobladora, mantenedora del paisaje y de preservación de su identidad y la de sus gentes

El turismo rural en España se ha ido desarrollando de una forma rápida y decidida dentro del sector turístico. Quedan atrás los inicios que llevaran a crear las primeras casas rurales como mera prueba de lo que podía llegar a ser su implantación nacional. Los resultados fueron muy alentadores. Se vio posibilidades. Muchas, de que el turismo rural tenía un lugar en el amplio y variado abanico turístico español. Los pronósticos apuntaban a que la filosofía empresarial iniciada debía tener éxito.

Como una mancha de aceite fueron extendiéndose estas casas por las comunidades. El turismo nacional y más tarde el internacional encontró en este segmento una alternativa muy válida a sus deseados nuevos productos turísticos. Paso a paso, año tras año, los avatares se fueron haciendo toda una realidad, consolidándose el producto. Hoy es uno de los más firmes y demandados.

Lo es por muchos motivos. El sector rural no es un turismo de cliente-número; no es un número el visitante como en un hotel convencional –sin perjuicio para éste- . Es el amigo Juan, Antonio, María José o Pepita. Otra de las básicas diferenciaciones radica en que el propio empresario es el "guía" en su estancia, ayudándole, comprendiéndole y haciéndole más fácil los días de sosiego vacacional.

Pero hay más temas en su favor. Este concepto turístico es muy pedagógico, ya que contribuye a la difusión de la vida cotidiana y de la cultura rural. Aprende -el cliente- por supuesto, a estimar a la tierra y a su raigambre histórica, a sus gentes y a valorar la labor cotidiana de unos hombres y mujeres que luchan por mantener vivo un sector que en los últimos años ha pasado unos momentos delicados, fruto de la despoblación de muchas zonas de la geográfica española, y contribuyendo, con su labor, a la repoblación. Quizás lenta, pero efectiva.

El turismo rural, sin ninguna clase de dudas, desarrolla varias funciones sociales dentro de nuestro país: pedagogicas, repobladoras, mantenedoras de su paisaje y de sus costumbres, y de reafirmación de su identidad y la de sus gentes.

Quizás, como única laguna negra, hay que denunciar el que la Administración Pública no presta un apoyo decidido a la multiple labor social que lleva a cabo la casa rural, de labranza, de turismo verde... llámese con quiera. No acostumbra a ser sensible con ésta y con lo que representa.

Con el tiempo todo es posible que llegue.

Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos