https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Varios restauradores participan en un taller de cocina francesa organizado en Sariñena

Ha estado dirigido por el chef francés Serge Latour y en ella, han sido elaboradas cuatro recetas basadas en la calidad de los productos locales

Acto celebrado en Sariñena

Un total de 19 profesionales del sector de la restauración de Los Monegros han tenido la oportunidad de aprender a elaborar una crema de judías de capuchino y jamón negro de Bigorre o un deliciosa tarta a través del taller culinario organizado en la localidad de Sariñena.

La iniciativa está enmarcada en el proyecto europeo Piredes, del que forman parte tres territorios aragoneses (Somontano, Los Monegros y Sobrarbe) y tres franceses (Pays des Nestes, Coteaux y Val d’Adour), y tiene el objetivo de promocionar los productos locales entre los profesionales de ambos lados del Pirineo central. Para ello, ayer tuvo lugar una primera sesión en Barbastro y mañana, miércoles, se desarrollará una tercera en Boltaña. Además, de forma anterior, se llevaron a cabo otros tres talleres en los territorios franceses, que se desarrollaron con éxito y que fueron impartidos por el cocinero Ismael Ferrer, profesor de Hostelería y miembro del equipo de expertos del proyecto Leader ‘Pon Aragón en tu mesa’.

En esta ocasión, las sesiones organizadas en los territorios aragoneses corren a cargo del cocinero Serge Latour, maestro restaurador y poseedor de tres gorros de la guía Gault&Millau así como tres platos de la guía Hubert. Según ha explicado hoy el chef, los talleres “dan a conocer productos autóctonos de gran calidad, que están muy ligados al territorio y que han sido obtenidos de forma artesanal”. Asimismo, las recetas elegidas permiten “mostrar la evolución de la cocina francesa y, al mismo tiempo, mantener a los comensales vinculados a sus raíces”, ha señalado Latour.

Por su parte, el consejero comarcal Daniel Périz ha insistido en que los talleres culinarios organizados permiten “promocionar los productos locales de los territorios participantes y, al mismo tiempo, incrementar la formación de los hosteleros y en consecuencia, enriquecer el turismo gastronómico de cada zona”.

Además, cabe recordar que los seis talleres culinarios se completan con la edición de un recetario con 24 platos de la tradición gastronómica de cada uno de territorios participantes. El libro se ha editado en dos versiones, castellano y francés y será un elemento de promoción del patrimonio alimentario del Pirineo central.

Entre los ingredientes de las recetas aparecen productos de gran calidad: las judías de Tarbes o el cerdo Negro de Bigorre, en jamón o ventresca. También hay preparados muy tradicionales como los crespillos o el salmorrejo de adobo. El recetario se completa con unas fichas que dan a conocer cada territorio así como listados de distribuidores y productores de los productos utilizados como ingredientes de los menús.


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos