https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Viaje al salmón de Noruega

Enric Ribera Gabandé

Brit Uglem Blomsy, responsable de control de calidad del grupo Midnor, me acompaña a bordo de un barco de pesca a navegar por uno de los fiordos más grandes de Noruega, con la finalidad de conocer de cerca las piscifactorías y la vida del salmón; desde la incubación de los huevos y hasta la llegada de éste al lugar de sacrifico. Salimos desde la isla de Hitra, uno de los puntos neurálgicos del sector productivo del salmónido. Lo hacemos con un pequeño barco de la referida empresa Midnor.
Comenzamos la navegación, y Brit nos alecciona sobre este pescado de aguas frías que se cultiva en granjas marinas, debido a que el salmón salvaje está sujeto a unas estrictas medidas sanitarias por parte de la UE, lo que hace imposible su pesca, ya que el objetivo es evitar que llegue a los mercados contaminado.
Debido a que el salmón a lo largo de su vida necesita dos tipos de aguas, la reproducción en piscifactoría se hace más difícil que la de otras especies marinas. Brit me asegura que para hacer el ciclo reproductivo con más garantías de rentabilidad, hace falta seguir un camino que los expertos noruegos han estudiado durante un dilatado periodo de tiempo, llevándoles a conseguir el deseado éxito de cultivo, tanto en la vertiente calidad como en la de cantidad.
La trazabilidad productiva empieza cuando los huevos de las madres se ponen en incubación con el semen de los machos en una piscina con agua dulce. Después de dos meses nacen los pequeños salmones. A partir de entonces se incorporan en un circuito de agua corriente, para que a lo largo de un tiempo, que va de los 9 a los 15 meses, vivan en agua contra corriente. Cuando cambian el color, que pasan de la característica tonalidad verdosa al clásico color plateado, ya tienen un peso aproximado entre los 60 y los 100 gramos. Es cuando se transportan mediante piscinas móviles hasta el mar, donde tupidas redes de hilo evitarán que huyan de los controles de las piscifactorías, durante su vida en aguas saladas.

Entre un año y medio y dos permanecen en este mismo lugar con un estricto control sanitario, hasta los tres años de vida que es cuando llegan a pesar unos 5 kilos. Será el momento de su traslado con una barca hasta el punto de sacrifico. Antes de realizar esta operativa, el salmón se somete a un baño de agua muy fría, entre 1 y 2 grados de temperatura, con el objetivo de evitar el estrés del transporte. De lo contrario, su carne se hace difícil de trabajar en el matadero, debido a que se endurece.
Desde los huevos incubados, y hasta el salmón que depositan en las cajas para la comercialización, todos los pasos por los que transcurre la vida de este pescado están bajo un estricto control sanitario. Éstos se realizan mediante un sistema informático; en todo momento conocen la identidad y procedencia de cada uno de ellos.

Las modernas piscifactorías actuales están dotadas de un sistema de vigilancia a través de cámaras subacuáticas que cuidan de que la alimentación sea la correcta, que no exista ninguna enfermedad entre la comunidad y que el peso vaya en consonancia con el periodo de engorde al que se someten.
La responsable de Midnor, me asegura que hay una severísima fiscalización de todo el proceso productivo por parte de las autoridades sanitarias del país y de las propias empresas. De esta manera, se garantiza una calidad integral del salmón que se consume en los mercados nacionales e internacionales. Éste, tiene un “DNI” propio, garantía de que el trabajo de “cultivo” es escrupuloso en todos los parámetros de su producción.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/enricribera


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos