https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Budapest instituye Chefparade, una escuela de cocina sin profesores

Está pensada para colegios, empresas, grupos diversos y familias, ofreciendo los servicios por jornadas con el todo incluido; desde los ingredientes y utensilios de cocina, hasta la vajilla

Es un formato para todos los gustos y edades. Para niños, jóvenes mayores y abuelos. Es un concepto polivalente para: aprender, divertirse, formarse e iniciarse -incluso- en la profesión de la restauración, tan en boga en los últimos tiempos.

La gente aprende a cocinar, pasándoselo en grande, haciendo amigos o participando de las clases. Chefparade, no sé si es un modelo de cocina original, o el primero que se crea en este campo de la docencia, pero lo que es cierto es que es el único que he visto y he participado hasta hoy en vida profesional.

Chefparade está situado en la capital de Hungría, en la calle de Sas Streer, 21, de Budapest. Desde hace unos meses, la empresa húngara ha apostado por una escuela de cocina que tiene su punto de originalidad.

Los interesados, tanto sean colegios, empresas, grupos diversos donde alguno de sus componentes celebra su onomástica, familias o futuros chefs, contratan los servicios -no a nivel individual- si no en grupos y por jornadas con el todo incluido: ingredientes, utensilios de cocina, monitor para guiar a los cursillistas, mesas, vajilla y cubertería.

En el momento de la contratación, el promotor elige el tipo de cocina que se va elaborar –autóctona del país, francesa, italiana o vegetariana-, el número de personas que van a tomar parte, el número total de jornadas del “paquete” y el tiempo de duración de éste. A los participantes se les ofrecen escritas las recetas. También los ingredientes y las cantidades que necesitarán para confeccionar con éxito los platos.

A cada unidad de fuego se le designa un grupo de 4 o 5 personas y éstos tienen total autonomía para interpretar a su antojo el plato final. El monitor de cada mesa solo intervendrá a requerimiento de algún miembro del grupo. Cuando se llega al final, éste verifica el resultado del preparado, corrigiéndolo si es necesario.

Este modelo de escuela ya está haciendo furor en Budapest, donde todos los participantes empiezan a sentir las enseñanzas del arte de la gastronomía, según sus promotores. El interés por este arte nace, emerge, se acentúa…pervive, tanto entre los más pequeños como en los mayores. Al final, los alumnos degustan todo lo cocinado por el grupo durante la clase autodidacta, regando el ágape -como no puede ser de otra manera- con vinos del país o de otras procedencias, o simplemente, con cerveza húngara. El precio por persona oscila entre los 39 y 69 euros.

Entre alegría, satisfacción, y un cariñoso espacio para el recuerdo, los nuevos “cocineros” por un día, prometen volver.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/enricribera

Fotos: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos