https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Carmen Fernández gana el Concurso de Maestros Xatonaires del Vendrell 2012

El alcalde tarraconense Benet Jané, que actuaba como presidente del jurado calificador del concurso; y Àngels Turdiu, concejala de turismo, se mostraban muy satisfechos del evento

Benet Jané entregando el premio

Exhibición de xatonaires infantiles

Uno de los platos presentados

Mari Carmen Fernández ha sido la ganadora de la 26ª edición del Concurso de Maestros Xatonaires del Vendrell que se ha celebrado el domingo 5 de febrero en la Rambla de la villa tarraconense y a la que han tomado parte 50 participantes de Catalunya.

A pesar del tiempo invernal que reinaba, el recinto donde se celebraba presentaba un gran aspecto de público. Durante la mañana, también se ha llevado a cabo la 25ª exhibición de xatonaries infantiles, que fue muy participada; y la 19ª Feria de Productos Alimentarios Naturales y Artesanales.

El segundo premio de este concurso, que cada año promueve el Patronato de Turismo del Ayuntamiento del Vendrell, ha sido para Josep Lluís Fernández; y el tercero para Laura Rovira Ballespir.

Benet Jané, y Enric Ribera, jurados

El alcalde de la ciudad tarrraconse, Benet Jané, que actuaba como presidente del jurado calificador del concurso; y Àngels Turdiu, concejala de turismo, se mostraban muy satisfechos de cómo había transcurrido el acto gastronómico-festivo.

Àngels Turdiu y Benet Jané

Àngels Turdiu y Enric Ribera

ELVENDRELL TURÍSTICO

El Vendrell, capital de la comarca litoral del Baix Penedès, se enmarca dentro de la Costa Daurada tarraconense. En época romana el enclave fue un importante nudo de comunicaciones, ya que por él pasaba la Vía Augusta. Tanto los restos romanos como los de otras civilizaciones que dejaron su huella en la comarca se conservan hoy en su Museo Arqueológico.

La villa cuenta con un importante patrimonio en el que sobresale la iglesia de Sant Salvador, edificio de trazas renacentistas y barrocas que cobija un precioso órgano en su interior. El recorrido por el casco urbano puede continuar por la Plaza Nueva, donde se dan cita bellos ejemplos de arquitectura novecentista. Otros edificios de interés son el Antiguo Hospital del Santísimo Salvador y la ermita románica de Sant Salvador.

El municipio está dotado en su fachada litoral con extensas playas y urbanizaciones costeras. Merece la pena acercarse a los barrios marítimos de Sant Salvador, donde se puede visitar la Casa Pau Casals; Coma-Ruga, con su activo puerto deportivo; y El Françàs.
Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos

Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos