|
«Inicio
El Parador de Antequera promocionará los aceites de oliva
La iniciativa se engloba dentro de las ‘Muestras Gastronómicas’ puestas en marcha por la Red para promocionar tanto los productos como las tradiciones culinarias  La selección de platos ofrece Queso de cabra y membrillo fritos en aceite de oliva virgen verdial, ajo blanco de coco y confitura de tomate con aceite de oliva vidueño, habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena con aceite del Torcal o presa ibérica confitada en aceite Hojiblanca de Antequera, entre otros.
El aceite será la estrella de la selección de platos que ofrecerá desde el próximo día 9 de febrero y hasta el 9 de abril el Parador de Antequera dentro de sus jornadas de cocina “Aceites con Origen”. Además de elaboraciones como el ajo blanco de coco y confitura de tomate, las habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena o lomo de atún asado con pimientos rojos y ensalada de rúcula, en el menú especial degustación del establecimiento andaluz se incluye la posibilidad de conocer y disfrutar de los distintos aceites de la zona.
En el transcurso de las jornadas, el viernes 17 de Febrero a las 12.00 horas, en colaboración con el Grupo Hojiblanca se realizará una cata de aceite de oliva por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Antequera, se trata de una iniciación a la cata en la que se explicará cómo es el proceso de obtención.
La iniciativa se engloba dentro de las ‘Muestras Gastronómicas’ puestas en marcha por Paradores de Turismo en cada uno de sus establecimientos con el objetivo de poner en valor tanto los productos como las tradiciones culinarias más significativas de todas las regiones de España.
Para las fechas indicadas, el equipo de cocina del Parador propone la degustación de diferentes platos en cuya elaboración se tendrán en cuanta los diferentes aceites: Virgen Extra Verdial de Periana, el Vidueño de Fuente de Piedra, el del Torcal, el Virgen Extra de Aloreños de Guadalhorce, el Extra Hojiblanca de Antequera, el Arbequina de Fuente de Piedra incluido en la naranja preparada con su helado con gelatina de moscatel, y galletas de almendra, plato seleccionado como postre del menú elaborado con los ingredientes autóctonos más emblemáticos de Andalucía al precio de 35 €.
Paradores de Turismo continúa trabajando en la promoción y la puesta en valor de la riqueza gastronómica de nuestro país con una nueva edición de las ‘Muestras Gastronómicas’, que para este mes de febrero cuenta con más de doce encuentros que maridan la gastronomía de la más alta calidad con las costumbres y tradiciones de mayor arraigo en nuestra cultura.
Durante el mes de febrero será posible disfrutar de las Jornadas de Ternera Bruna del Pirineo en el Parador de Seo d?Urgell, la Alcachofa de Benicarlo, El Bacalao en Plasencia, Los Guisos de los Pescadores en Mazagón, La cocina de la Caza en Oropesa, El Botillo y la Androlla en Gijón, Los cocidos de Ribadeo, La Lamprea en Santiago de Compostela, Los cocidos en Córdoba y Chinchon, Así como los arroces en Trujillo y la cocina de Carnaval en Málaga Gibralfaro, muestras gastronómicas que se desarrollarán a lo largo del mes de febrero.
www.parador.es
«Inicio |
         
|