https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Jaime Rull: “Vamos a proyectar la gastronomía de Guayaquil al mundo”

Con el festival “Guayaquil Gastronómico”, “buscamos la internacionalización de Ecuador y sus productos mediante la gastronomía”, asegura el presidente de Horitzogrup

Jaime Rull

Jaime Rull es un catalán arrelado en Ecuador. Hace casi cuatro décadas llegó al país equinoccial y se enamoró de él. Sus experiencias cosechadas en Cataluña (España) las ha ido poniendo al servicio de este acogedor pueblo ecuatoriano: “Yo hace 37 años que llegué a Quito, una tierra que me enamoró y que a partir de aquéllos momento prácticamente ha sido mi residencia, donde he ido desarrollando mis experiencias que he tenido en Cataluña entorno al libro, el turismo, la artesanía…la gastronomía, poco a poco hemos ido hilvanando ferias de estos sectores en Ecuador, con la experiencia cosechada en mi tierra natal”, dice el catalán. De su mano, los próximo días 29 y 30 de junio y 1 de julio 2012, la capital económica de Ecuador será protagonista a nivel mundial con el magno festival culinario, Guayaquil Gastronómico.

Pregunta,- ¿Cuál nace el proyecto de Guayaquil Gastronómico?
Respuesta,- Guayaquil, como la ciudad más grande de Ecuador, y Ecuador en sí, es el gran desconocido gastronómico en el mundo, pero no por méritos propios. Ecuador es básicamente todos estos productos que salen de una tierra privilegiada, pero que muchas veces no sabemos que vienen justamente de este país. Nosotros hemos buscado el poder internacionalizar la parte de los productos mediante la gastronomía, y trasladar todas estas posibilidades que Ecuador y Guayaquil ofrecen al mundo. Esta ha sido la visión y el objetivo especialmente que tiene la primera Feria Internacional de la Gastronomía de Guayaquil.

P,- Ecuador tiene un conjunto de valores culinarios en materias primas de primer orden. ¿Con este evento se va abrir una ventana al mundo para darlas a conocer y promocionarlas?
R,- Así es. Ecuador es un pequeño país, pero tiene la gran suerte que la línea equinoccial, tal como se le conoce, brinda las grandes posibilidades de tener cosechas de todo tipo, y que dadas las temperaturas las reiteramos a lo largo del año dos, tres y cuatro veces. Ecuador es un país agrícola. También, es el primer exportador de camarón del mundo. Es el primer productor y exportador de plátano, tiene unas 240 variedades de patata; es el mejor elaborador de cacao en aroma, muy apreciado en Bélgica, en Suiza y por los mejores chocolateros del mundo. El café, igual. Es posible que el café colombiano sea el más conocido, pero la mejor calidad de café sale de Ecuador. Las rosas, también…

P,- ¿Las rosas tienen un “juego” muy destacado en la cocina ecuatoriana?
R,- Efectivamente. Las ensaladas hechas con pétalos de rosas son bocado culinario para gourmets. Ecuador es el segundo productor de rosas.

P,- ¿Con todo ello se hace una gran cocina?
R,- Sí. Todas estas “figuras” las queremos situar entorno a la cocina, justamente por que en el mundo se conozca que la gastronomía ecuatoriana tiene muchas más posibilidades de las que hoy conocemos.

P,- Los grandes chef de Ecuador, algunos de los cuáles aún no han traspasado fronteras, puede que este Guayaquil Gastronómico contribuya a que se internacionalicen.
R,- Así es. La evolución gastronómica evidentemente tiene que ir de la mano de los chef. De la mano de la Asociación de Restauradores de Ecuador hemos conseguido, especialmente en los últimos 5 años, que haya restaurantes de primer orden. Yo creo que en conjunto, mediante estos chefs, más la ayuda de invitados internacionales y todos estos productos que termino de mencionar, podemos proyectar a través de este festival, Guayaquil al mundo.

P,- Nace con fuerza y esto demuestra que ya las raíces son muy profundas…
R,- De hecho llevamos 9 años. Éste será el décimo de la Feria Internacional del Turismo en Guayaquil (FITE). El turismo ha sido uno de los grandes “booms” en Ecuador y esto ha hecho que se conozca en todo el mundo. Ligado al turismo, bien tienen que estar la artesanía, la cocina…Vamos trabajando con todos estos aspectos para que de una manera u otra, internacionalizar Ecuador, no solamente por la inmigración que existe en Cataluña, en España o en el mundo, sino, sencillamente, por los productos y por las alternativas de cocina que evidentemente, tenemos.

P,- La empresa Horitzogrup, que él preside, se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los puntos referenciales en la organización de ferias a nivel mundial.
P,- Lo intentamos. Yo hace 37 años que llegué a Quito, una tierra que me enamoró y que a partir de aquéllos momento prácticamente ha sido mi residencia, donde he ido desarrollando mis experiencias que he tenido en Cataluña entorno al libro, el turismo, la artesanía…la gastronomía, poco a poco hemos ido haciendo ferias de estos sectores en Ecuador, con la experiencia cosechada en mi tierra natal. Con ello, pretendemos desarrollar Ecuador. Hoy día, pienso que la inmigración tiene que ser en sentido inverso; desde Cataluña y España y otros países de Latinoamérica hacia Ecuador, donde hay muchas posibilidades y cosas a hacer.

P,- Cuentan, para el Festival, con el apoyo de la Asociación de Chefs de Ecuador.
R,- La Asociación de Chefs de Ecuador es muy fuerte, donde hay cocineros que de una manera u otra trabajan en todo el mundo. En Cataluña, sin ir más lejos, se encuentran bastantes que no han encontrado la resonancia en su tierra. Uno de los objetivos principales es el retorno de estos especialistas con toda su trayectoria y experiencia que han adquirido a nivel mundial.

Más información:
www.guayaquilgastronomico.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com

Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos