|
«Inicio
Christian Tetenoie: “La cocina francesa nunca ha dejado de estar viva”
El presidente de los chefs franceses asegura que “somos lo bastante humildes para reposicionarnos; queremos trabajar con la ilusión de cocineros que somos”  Es el presidente de los chefs franceses. Es uno de los cocineros más respetados del país galo y tiene fama de ser un gran relaciones públicas. Lleva muy bien cogido de la mano el estandarte de la restauración de Francia. Hace unas semanas en Perpignan se celebró la anual asamblea de su asociación, reuniendo a un gran número de profesionales del sector. “La restauración siempre ha estado unida en Francia. Siempre ha estado en movimiento. Ho hace falta una “nouvelle” cocina; siempre ha estado ahí…y siempre ha estado en movimiento”, asegura Christian Tetenoie.
Pregunta,- La reunión de los grandes chefs franceses en Perpignan quiere decir que la cocina de su país está viva, activa y que quiere proyectarse más, si cabe, de lo que lo ha hecho hasta ahora.
Respuesta,- Efectivamente, la cocina francesa nunca ha dejado de estar viva. Se sostiene en el “terroir”, en la cocina del producto, aunque se tiene que seguir trabajando con la cocina del lugar.
P,- A nivel mundial la francesa continúa siendo la número uno. Ustedes han vuelto a poner el “motor” en marcha, después de un cierto adormecimiento ¿qué piensa al respecto?
R,- No sé si antes había sido la número uno, ni si había perdido posición, lo que si es cierto es que somos lo bastante humildes para reposicionarnos; queremos trabajar con la ilusión de cocineros que somos.
P,-¿Hace falta un nuevo concepto en Francia?
R,- No. Siempre ha estado unida la restauración en Francia. Siempre ha estado en movimiento. Ho hace falta una “nouvelle” cocina; siempre ha estado ahí…y siempre ha estado en movimiento.
P,- ¿Quién sucederá a Paul Bocusse?
R,- A lo mejor no ha nacido todavía. Lo que si sé es que a este personaje queremos mantenerlo muchos años. No obstante, ya se verá lo que dice el futuro.
P,- …Existen varios Paul Bocuse, a pesar de lo que afirma que no ha nacido el futuro. ¿Hay entre los mejores chefs franceses algún candidato?
R,- No conozco a ninguno. Por ahora no los conozco.
P,- La gastronomía de su país, después de estos congresos que llevan a cabo cada año, ¿está más activa?
R,- Existe una corriente que está en marcha. Todo el mundo viaja muchísimo, vemos en Internet todo lo que pasa y somos conscientes de todo lo que sucede a nivel mundial…tenemos que seguir trabajando en el objetivo de seducir al cliente.
P,- ¿Qué significa Ferran Adrià para Francia?
R,- Es un personaje que ha movido la cocina mundial. Es uno de los chef más respetados en Francia. Tenemos mucho que aprender de él, y de hecho en Lyon tiene previsto hacer una manifestación culinaria de la cual estamos seguros que aprenderemos mucho.
P,- ¿Están abiertos a nuevas corrientes?
R.- Así es. Estamos abiertos a todas.
P,- Algo más que añadir.
R,- ¡Viva los cocineros del mundo entero!
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com
Foto: Pilar Rius
«Inicio |
        
|