https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Lista Restaurant 2012, para no entenderla

Enric Ribera Gabandé

Alain Ducase

No sé por donde coger la Lista Restaurant 2012. No la entiendo. No se de qué va ¿A qué parámetros obedece? ¿A qué política responde? Qué alguien me explique cómo está conceptuada…con que filosofía se argumenta. Ya sabemos que este tema de elegir los mejores en una competición sin competición, sin estadio, sin porterías o canastas, es muy difícil y complicado. No resulta una cosa objetiva, sino obedece muchas veces a los intereses de sus responsables. Pero, ¿qué intereses hay en este tema? ¿Quizás el de mercado de aguas minerales de S. Pellegrino? Señores, en España existen buenos manantiales que tienen sus marcas muy bien posicionadas.

Un país, como Francia, que es la cuna de la cultura y a la vez de la restauración mundial tiene clasificados tan solo 10 restaurantes entre los 100 mejores de esta lista ¡Por favor!, ¿cómo se entiende esto? Pero señores de Restaurant, cómo pueden dar como bueno este ranking, donde no figuran en éste emblemas de la restauración parisina y mundial como Hotel Le Meurice, con su chef Yanninck Alléno, uno de los mejores chef del mundo, elaborador de arte en cada uno de sus platos; o el Restaurante Grand Véfour, con Guy Martin, filosofo de la cocina, maestro restaurador.

Pero cómo se pueden olvidar de Eric Frechon, del Hotel Le Bristol parisino, o Crillon, de la misma capital de París. O a Le Jardin des Sens, de Montpellier, de los hermanos Pourcel. O de Alain Ducasse, de Plaza Ahténée. No lo entiendo, que alguién me explique que argmentos son los de peso que utiliza Restaurant.

Como español que soy, me hace mucha ilusión que entre los 100 mejores del mundo hayan incluido 7 restaurantes de prestigio de España; El Celler de Can Roca (Girona); Mugariz (San Sebastián); Arzak (San Sebastián); Asador Etxebarria (Atxondo); Quique Dacosta (Denia); Sant Pau (Sant Pol de Mar); y Martín Berasategui (San Sebastián), que figuran en la lista en los número 2, 3, 8, 31, 40, 65 y 67, respectivamente, aunque pienso, sobre el tema, que es una clasificación que carece de todo rigor y objetividad, si es que la acostumbra haber en estos listados interesados que patrocina una firma comercial como es, en este caso, S. Pellegrino.

¿Por qué Italia no pinta ningún “cuadro” en ésta lista? Será, posiblemente, por que S. Pellegrino tiene ya saturado los restaurantes y hoteles de sus aguas minerales? Cuando detrás de un tema tan mediático y a la vez comercial existe una firma que patrocina (a buen seguro, con mucho “parné”), cabe pensar que su manera de actuar es el interés interesado. Francia, ya lo tienen conquistado desde hace tiempo. Se han posicionado mucho y bien, haciendo la competencia a Perrier, que por cierto en la restauración francesa ha perdido mucho “fuelle”, debido, seguramente, a sus altos precios con respecto a S. Pellegrino.

Señores, ya me perdonarán, pero me niego a ser comparsa de estos temas.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos