|
«Inicio
Muñoz de Cuerva: “Hicimos la apuesta por la variedad moscatel, con un resultado fabuloso”
“La filosofía de Bodegas Naranjo pasa por una cuidada selección de las uvas, la edad de las viñas, la vinificación y la crianza. Todo tiene un proceso cuidadísimo…esmerado”, señala   Durante la cata maridada de vino, aceite y berenjena de Almagro celebrada en el salón de España Original 2012 de Ciudad Real, se puso de manifiesto la grandeza que tienen los vinos de Castilla La Mancha del siglo XXI. Bodegas Naranjo, de Carrión de Calatrava, una empresa de prestigio y tradición elaboradora que data desde 1898, sorprendió a los asistentes a esta con dos de sus buques insignia; el rosado 100% tempranillo, y el crianza. Muñoz de la Cuerva, nombre escrito por méritos propios con letras mayúsculas en el libro de la viticultura manchega, presenta una gama de vinos blancos obtenidos de las variedades moscatel y macabeu que han sorprendido al mercado por la singularidad y acierto en su coupage, y también en tintos. Los hermanos Muñoz de Cuerva tienen puesto el listón de la calidad muy alto. No piensan bajarlo. Con Ramón Muñoz de Cuerva hemos mantenido esta entrevista.
Pregunta,- ¿De qué manera, sintetizada, podríamos resumir la historia de Bodegas Naranjo?
Respuesta,- Hace poco que nació. Datamos de 1898 (un poco de humor, pero así es; más de un siglo de vida). Somos la quinta generación haciendo vinos.
P,- ¿Cuál es la gama de elaborados?
R,- Tenemos una gama que creemos que está a la altura de cualquier mercado.
P,- …Su vino rosado es fresco, afrutado y bien elaborado. Un caldo, como muy bien usted lo ha defino en la cata de España Original, muy primaveral.
R,- Lo que destacamos de este rosado es la variedad. Es un rosado procedente 100% de la variedad tempranillo que está en su plenitud como vino joven. Su expresión es exquisita y muy rica y, como dice, muy fresco para esta época de primavera que nos encontramos, y especialmente indicado para el verano.
P,- Sorprende su vino blanco elaborado con las variedades moscatel y macabeu, redundando en un nuevo concepto vínico, y desmarcándose, a la vez, de lo que conocemos en este segmento de caldos.
R,- Vimos que es una de las variedades que los viticultores no se atreven a plantar, debido a que es un riesgo, climatologicamente hablando, ya que viene a ser una variedad difícil de poderla producir en nuestra zona, no obstante, nosotros hicimos la apuesta. La bodega hizo la apuesta, con unos resultados fabulosos. Los dos blancos los producimos como vinos secos. La grandeza de la variedad moscatel de grano menudo es que cuando tomas el vino parece que estás comiendo la misma uva.
P,- Fruta y vino…
R,- …Es el vino que más se parece a la fruta.
P,- ¿Qué tal se muestran en aromas estos blancos?
R,- Excepcionalmente. La frescura está manifiesta en el vino, que también es muy recomendable para el verano.
P,- …Los tintos, otro tanto. Quién ha visto los tintos de La Mancha de hace unos años y quién ve los que se obtienen ahora. Los suyos son una muestra de lo mucho y bien que se trabaja la vinicultura en su comunidad castellano-manchega ¿Es así?
R,- Por supuesto. La filosofía de Bodegas Naranjo pasa por una cuidada selección de las uvas, la edad de las viñas, la vinificación y la crianza. Todo tiene un proceso cuidadísimo…esmerado.
P,- ¿Cuál es la política de ustedes en la crianza y reserva de los tintos?
R,- Podemos presumir que tenemos un parque de barricas con un 70% de roble americano y un 30% de roble francés. Con ellas hacemos los coupage pertinentes en la bodega, sobre todo por cata, y sacar al mercado los productos que mejor encajan con éste, y siempre sin bajar un ápice la calidad; la cuidamos al máximo.
Bodegas Naranjo
Fundada en 1898
C/. Felipe II, 5
Tel. 00 34 926 81 41 55
Fax: 00 34 926 81 53 35
13159 Carrión de Calatrava
(Ciudad real)
E.mail: info@bodegasnaranjo.com
www.bodegasnaranjo.com
Enric Ribera Gabandé
Foto: Pilar Rius
«Inicio |
        
|