Luz Casal, El Dúo Dinámico, Macaco y Rosario, estrellas del Festival Vino Somontano
Del 2 al 5 de agosto, décimo tercera edición del certamen



Del 2 al 5 de agosto, décimo tercera edición del certamen
LOS CONCIERTOS
Del 2 al 5 de agosto, Festival Vino Somontano 2012. Una de las citas enoturísticas más relevantes de España que en su décimo tercera edición contará con la voz de Luz Casal, el Dúo Dinámico, Macaco y Rosario Flores. Abrirá boca horas antes –noche a noche- la Muestra Gastronómica donde tapas y vinos completan un completo programa que se adereza con cursos de cata y visitas a las bodegas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano -entidad organizadora del certamen- ha presentado la décimo tercera edición del Festival Vino Somontano. Del 2 al 5 de agosto tendrá lugar en Barbastro, capital del Somontano, esta cita en la que el vino se marida con la música y la gastronomía. Junto a los organizadores, colaboran en este gran evento el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y FEADER.
Los conciertos del Festival organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano tendrán lugar del 2 al 5 de agosto en la Plaza de Toros de Barbastro (Huesca). Las actuaciones comenzarán a las 11 de la noche y Luz Casal, el Dúo Dinámico, Macaco y Rosario Flores serán los encargados de llenar con sus voces y espectáculos esas cuatro noches estivales del Somontano.
EL PROGRAMA DE LOS CONCIERTOS SE CONCRETA EN CUATRO NOCHES:
LAS ENTRADAS DEL FESTIVAL VINO SOMONTANO 2012 SE PODRÁN ADQUIRIR EN:
VENTA DE BONOS Y ENTRADAS
Jueves, 2 de agosto: en la primera noche del Festival, disfrutaremos con el concierto de la cantante Luz Casal, artista con más de treinta años de carrera profesional que ya participó en este certamen clausurando la primera edición con un concierto mágico e inolvidable. En esta ocasión, doce años después, vuelve a Somontano con su gira “Un ramo de rosas” en la que nos da la oportunidad de disfrutar de sus grandes éxitos y de su voz, única e inconfundible.
Viernes, 3 de agosto: el Dúo Dinámico llenará con los grandes éxitos de sus cincuenta años de carrera musical la segunda noche del Festival Vino Somontano. Un concierto en el que la veteranía y calidad de los artistas llenará de color y alegría el escenario del certamen. Clásicos como “Quince años”, “Resistiré”, “Lolita”, “Quisiera ser”, “Oh, Carol” o “Perdóname” no faltarán entre las canciones de este espectáculo dedicado a una generación que en casi todas las ediciones del Festival ha contado con una actuación contratada para ellos pero abierta a las generaciones siguientes.
Sábado, 4 de agosto: Macaco llenará de ritmo fresco y comprometido la noche del sábado del Festival Vino Somontano. Su último trabajo “El Murmullo del Fuego”, invita a los más jóvenes a hacer vibrar la Plaza de Toros y corear sus canciones.
Domingo, 5 de agosto: tras la suspensión del concierto del año pasado a causa de la lluvia, el poderío y la fuerza de los Flores vuelve a Somontano gracias a la vuelta de la pequeña de la saga, Rosario. Su promesa de volver a Somontano y las ganas del público por vivir su “duende” garantizan un cierre de esta edición del Festival, memorable.
Las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (Avda. de la Merced, 64. Barbastro (Huesca). Tf. 974 313 031).
La página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (www.somontano.es).
El Corte Inglés.
Página web y cajeros de Ibercaja con servicio de venta de entradas.
Página web www.ticketmaster.es
La sede del CIE.
Y el mismo día de cada uno de los conciertos, en las taquillas de la Plaza de Toros, en el recinto del Complejo de San Julián y Santa Lucía de Barbastro (Huesca).

El bono del Festival Vino Somontano 2012 por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 60 € mientras que el precio de las entradas para el concierto de Luz Casal es de 25 € y para el resto de los espectáculos, de 20 €. La venta de bonos y entradas comenzará el lunes, 9 de julio.
LA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SOMONTANO
Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.
Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía, sede de la Denominación de Origen Somontano. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas de forma que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.
Restaurantes y entidades que participan en la Muestra Gastronómica del Somontano:
LA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SOMONTANO
Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.
Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía, sede de la Denominación de Origen Somontano.
La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas de forma que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.
RESTAURANTES Y ENTIDADES QUE PARTICIPAN EN LA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SOMONTANO:
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano
(www.somontano.es). En la zona central de la Muestra Gastronómica se ofrecerán los vinos de la Denominación de Origen Somontano. Cada una de las bodegas acogidas a ésta que ya tienen vinos en el mercado ofrecerá, como máximo, dos de sus marcas. Los vinos de gama alta se ofrecerán en un espacio diferenciado dentro de esa zona central.
Ruta del Vino Somontano (www.rutadelvinosomontano.com)
1. Restaurante Flor. C/ Goya, 3. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 056.
2. Restaurante La Viña de San Julián. Avda. de La Merced, 64. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 575.
3. Restaurante El Portal del Somontano. Ctra. Tarragona-San Sebastián, km. 162. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 368.
4. Sabores d’Entonces. C/ Oncinellas, 6. Barbastro (Huesca). Tf. 974 308 490.
5. Pastelería Iris. Pº del Coso, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 726.
6. Embutidos Artesanos Melsa. C/ Barranco, 38/40. Graus (Huesca). Tf. 974 540 057.
7. Grupo Pastores. Ternasco de Aragón. Tf. 976 138 050.
8. Pastelería Güerri. C/ Romero, 5. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 891.
9. Cafés Iniciativa Solidaria. Institución Ferial de Barbastro. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 919.
10. Cafetería Cervecería Argensola. C/ Corona de Aragón, 25. Barbastro (Huesca). Tf. 974 316 356.
11. Restaurante Costa Oeste. Ctra. Nacional 123-A. Camping Lago de Barasona. La Puebla de Castro (Huesca). Tf. 687 956 946.
12. Quesos de Radiquero. Ctra. a Radiquero. s/n. Adahuesca (Huesca). Tf. 974 318 156.
13. Restaurante Tres Caminos. Barrio del Cinca, 17. El Grado (Huesca). Tf. 974 304 052.
14. Bar de tapas La Bodeguita. C/ Caballeros, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 069.
15. Restaurante Casa Samper. C/ Doña Sancha, 3. Salas Altas (Huesca). Tf. 974 302 102.
16. Restaurante Pirineos. C/ General Ricardos, 13. Barbastro (Huesca). Tf. 974 310 000.
17. Cafetería–tienda Iber Jabugo. Avda. San Josemaría Escrivá, 6B. Barbastro (Huesca). Tf. 628 430 530.
18. Hotel Restaurante Domus Fontana. Pza. Mayor, 6. Fonz (Huesca). Tf. 974 412 322.
19. Quesos Sierra de Guara. C/ Baja, s/n. Las Almunias de Rodellar (Huesca). Tf. 625 622 473.
20. Restaurante Mesón Muro. C/ Corona de Aragón, 28. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 353.
21. Restaurante la Bodega del Somontano. Barrio del Cinca, 11. El Grado (Huesca). Tf. 974 304 030.
22. Restaurante La Brasería. Plaza del Mercado, 10. Barbastro (Huesca). Tf. 974 310 757.
23. Restaurante La Feria. Avda. Estación, s/n. Barbastro (Huesca). Tf. 605 926 381.
24. La Marmita de Guara. Avda. San Hipólito, s/n. Alquézar (Huesca). Tf. 974 318 956.


EL PROGRAMA COMPLEMENTARIO: VISITAS A BODEGAS Y CURSOS DE CATA
En el marco del Festival Vino Somontano y con el objetivo de ampliar -durante el día- la oferta de actividades del Festival y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, la Denominación de Origen Somontano propone, un año más, un programa complementario a los conciertos y la Muestra Gastronómica con visitas a bodegas, cursos de cata y los talleres - cursos de cata “Iniciación al Mundo del Vino Somontano” que se impartirán, a las seis de la tarde de cada día del Festival, en el Espacio del Vino.
La posibilidad de visitar las bodegas Somontano se facilita a través de las páginas webs www.somontano.es y www.rutadelvinosomontano.com en las que se detallan los datos de contacto de cada una de ellas de forma que cada interesado pueda concretar su visita combinando las diferentes propuestas del Festival en función de sus gustos e intereses.
EL BUS DEL VINO SOMONTANO: DE ZARAGOZA Y HUESCA ¡¡¡AL FESTIVAL!!!
PAQUETES TURÍSTICOS PARA OFRECER EL FESTIVAL AL MUNDO
La agencia de viajes EnoDestino –junto al Consejo Regulador y las bodegas de la Denominación- ha organizado diferentes tipos de paquetes turísticos para que los interesados en asistir al Festival puedan hacerlo en estancias de uno a cuatro días.
“PANORÁMICAS DEL SOMONTANO” PARA CADA DÍA DEL FESTIVAL
Para las mañanas de los días del Festival, se proponen las “Panorámicas del Somontano”, en las que en cada jornada se visitará, a las doce del mediodía, una bodega de la Denominación para después, a la una y media, ir a un punto emblemático de viñedos y vistas magníficas donde se ofrecerá una degustación de sus vinos acompañados de diferentes tapas como fantástico “vermout”.
El jueves la bodega a visitar será Laus para después disfrutar de las magníficas vistas y vinos en el mirador instalado en sus viñedos. El viernes será Enate la bodega de la que los participantes conocerán sus instalaciones para después recrearse, desde los parajes de la Ermita de la Candelera, de las vistas de sus viñedos y la degustación de sus vinos y aperitivo. El sábado, 4 de agosto, Viñas del Vero será la bodega anfitriona para, una vez visitada la bodega madre y Blecua, maravillarse de su mirador de viñedos y paisajes de Burceat o Secastilla, en la parte de mayor altitud de la Denominación de Origen. El domingo, las “Panorámicas del Somontano” culminarán su programa con la visita a Bodega Pirineos y el disfrute de las mejores vistas, vinos y tapas desde el Monasterio de El Pueyo.
Las propuestas para las tardes del Festival se centran en el Taller de Iniciación al Mundo del Vino Somontano y en toda una serie de propuestas complementarias que invitan a descubrir, también, la inmensa y rica oferta turística y cultural de la zona mientras se reserva la noche para el disfrute de la Muestra Gastronómica y los conciertos del Festival.
La oferta anual que el Bus del Vino de la Ruta del Vino Somontano promueve se completa en el mes de agosto con el Festival Vino Somontano. Con motivo de su celebración, se ofrece un programa de noche que saldrá de Zaragoza en torno a las seis de la tarde para, cincuenta minutos más tarde, recoger en Huesca a los inscritos y, una vez en Somontano, visitar una bodega, cenar de tapas en la Muestra Gastronómica del Festival y disfrutar del concierto de cada noche.
El jueves, la visita será a la bodega Viñas del Vero; el viernes a Enate; el sábado a Pirineos y el domingo, a Laus.
Los interesados pueden ampliar esta información a través de la página web www.rutadelvinosomontano.com y del número de teléfono 974 316 509.
UN COMPLETO PROGRAMA PARA LOS CUATRO DÍAS DEL FESTIVAL
La agencia de viajes también ha preparado un completo programa para todos aquellos que quieran vivir el Festival durante sus cuatro días de celebración.
Éste incluye el alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, las cuatro “Panorámicas del Somontano”, la asistencia al Taller de Iniciación al Mundo del Vino Somontano, un ticket para la Muestra Gastronómica y el bono para los cuatro conciertos del Festival.
Y PARA QUIEN QUIERA UN PROGRAMA A MEDIDA…
EnoDestino también organiza viajes más personalizados en función del tiempo y gustos de los viajeros. Para ello, los interesados deben contactar con la agencia para plantearles sus intereses y preferencias a través del correo electrónico info@enodestino.com y del número de teléfono 974 316 342.
www.dosomontano.com
«Inicio