https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La Asociación de Criadores de Ganado Porcino recupera la raza del Porco Celta

La Xunta de Galicia le encargó a ésta que elaborara el libro geológico

Es la recuperación de una raza que estaba casi perdida; poniéndola en valor a nivel gastronómico e impulsando la recuperación ganadera de Galicia. En un inicio, se empezaron a llevar a cabo todos los trámites de Asoporcel. Lo hicieron con pocos ejemplares; buscándolos por toda la Galicia inédita, encontrando en reductos algún porco celta multiraza con mucha pureza.

Más tarde, la Xunta de Galicia le encargó a Asoporcel que elaborara el libro geológico, ya que el tema es competencia de esta Administración. El objetivo principal venía a ser el recuperar la raza y perseverar el patrimonio. Pensaron que la mejor manera de hacerlo era comiéndola. En 2003 pusieron en marcha un plan para dar a conocer a la sociedad más exigente las delicias de la raza.

Ha quedado demostrado que una de las máximas que garantizan la salubridad de la carne es que los animales están criados al aire libre, con productos naturales. El colofón al ambicioso proyecto emprendido hace casi una década por la Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta, fue el Congreso Mundial del Jamón que se celebró en Lugo, en el mes de septiembre de 2011, organizado por Asoporcel.

La carne del porco celta tiene una gran dinamización; las presas, los secretos, las chuletas y los solomillos, son delicatessen. Es un producto totalmente diferente. Tiene mucha personalidad. Es genuino y original. Un ganadero de Lugo, actualmente criador de porco celta, dice sobre esta vianda “me trae recuerdos de cuando era pequeño”. Carril, al respecto, apostilla, “es una carne que evoca recuerdos de antaño, a la vez que refuerza la buena imagen que tienen los productos gallegos fuera de Galicia”.

El famoso caldo gallego, que tanto prestigio ha dado y da a la cocina gallega, elaborado con carnes de este porco y verduras de la huerta de Galicia es un bocado de dioses. Único e irrepetible. Para paladares con criterio…para gourmets cultivados.

Asoporcel
(Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta)
Recinto Ferial El Palomar s/n.
27004 Lugo
(Galicia)
España
E.mail: asoporcel@asoporcel.com
Tels. 00 34 982 226 252/ 00 34 982 285 214 / 00 34 626 975 004
00 34 982 285 209
http://www.asoporcel.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos