https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La UB apoya la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad

La delegación de la UNESCO, encabezada por Cécille Duvelle, jefa de la Sección de Patrimonio Inmaterial de este organismo, ha sido recibida por el rector de la Universidad de Barcelona

Una delegación de la UNESCO ha visitado hoy al mediodía el Edificio Histórico de la UB para conocer de primera mano el manuscrito del Llibre de Sent Soví que se conserva en el Fondo de Reserva de la Biblioteca. El libro, del siglo XIV, escrito en catalán, es el primer recetario conocido de cocina catalana y uno de los más antiguos de Europa escrito en una lengua diferente del latín.

Con este acto la UB ha mostrado su apoyo a la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad: Candidatura UNESCO 2013, que promueve la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y de la Cultura Gastronómica (FICCG) con la colaboración de la Generalitat de Cataluña y otros organismos y entidades.

La delegación de la UNESCO, encabezada por Cécille Duvelle, jefa de la Sección de Patrimonio Inmaterial de este organismo internacional, ha sido recibida por el rector de la UB, Dr.. Dídac Ramírez y por el director del INCAVI Jordi Bort. Al acto también han asistido representantes de otros organismos que dan apoyo a la campaña, como María Domingo, subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Lluís Puig, director general del Departamento de Cultura Popular de la Generalitat; Miguel Àngel Essomba, director de UNESCO CAT, y Pepa Aymamí, directora general de la FICCG, entre otras autoridades. También han participado en el acto, en representación de la UB, Gaspar Rosselló, vicerrector de Política Académica y Calidad; Carina Rey, delegada del rector como comisionada responsable y representante institucional del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), Adelaida Ferrer, directora del CRAI y el Dr.. Jesús Contreras, catedrático de Antropología de la Alimentación y miembro del comité científico de la candidatura.

En el marco de este acto, se ha realizado una visita guiada al Fondo Bibliográfico Grewe de Alimentación y Gastronomía, una valiosa colección que se inició en 1997, con el legado a la UB de la biblioteca de cocina de Rudolf Grewe, especialista en gastronomía y en estudios de la alimentación. La Biblioteca de Reserva del Edificio Histórico acoge parte de esta donación, concretamente 129 libros antiguos que datan del siglo XVI hasta 1820. Durante la visita, se ha mostrado a las autoridades asistentes el manuscrito del Llibre de Sent Soví, un recetario medieval catalán del siglo XIV de autor anónimo, que se conserva en la Sala de Manuscritos de la Biblioteca. Esta obra acredita que la cocina catalana es una cocina con historia, bien documentada y universal y es un elemento importante de la candidatura que se presentará a la UNESCO para que este organismo internacional termine otorgando a la cocina tradicional de Cataluña la consideración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La FICCG está trabajando desde hace mucho tiempo para lograr este reconocimiento para la cocina catalana tradicional. Esta campaña es un proyecto de país que quiere sumar e incorporar todas las iniciativas que se llevan a cabo en todo el territorio catalán, para que la población catalana tome conciencia del patrimonio gastronómico vivo y rico que ha colocado a la cocina catalana en el primer lugar del mundo.

Este acto de apoyo a la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad: UNESCO 2013 está vinculado a las acciones de la Cátedra Sent Soví de la UB.

La Cátedra Sent Soví / FICC de Alimentación y Cocina Mediterránea se imparte en la UB con la colaboración de diferentes organizaciones de carácter privado. La cátedra, dirigida a personal docente e investigador, se fundó en 1997 por iniciativa de la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y tiene como objetivo principal hacer de enlace entre el mundo de la restauración y la universidad, así como promover la investigación y la divulgación de todos los sectores involucrados en el sector alimentario.

La FICCG (http://www.cuinacatalana.eu/) es una fundación privada sin ánimo de lucro, que dispone de un equipo de investigación interdisciplinario e interuniversitario que trabaja para investigar, promover y divulgar el patrimonio gastronómico catalán. El objetivo principal de la FICCG es la defensa conjunta de la diversidad y la riqueza de los productos que caracterizan la cocina de los diversos lugares y territorios que configuran Cataluña.


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos