https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

En la Antigua Grecia, el vino “aqueo” lo tomaban las mujeres para abortar

Enric Ribera Gabandé

Ejemplar de kylix

En la Antigua Grecia, el vino era tomado normalmente con agua. La graduación alcohólica era superior a la que se obtiene actualmente; llegaba a los 14º y 15º, justo el momento cuando durante la fermentación, el alcohol alcanzaba estos grados, el mismo alcohol se encargaba de paralizar la vinificación. Algún estudioso de esta cultura apunta que llegaba a obtener los 18º, aunque resulta poco creíble este hecho, por lo referido.

En la isla de Rodas, y también en Lesbos y Quíos se elaboraba vino muy vulgar. Se aclaraba con agua residual de los pellejos de la uva, mezclándolo, a su vez, con posos, y destinándolo a la gente de la clase social baja. A los vinos de más categoría enológica, los acostumbraban a aromatizar con canela, tomillo y miel. Nunca le añadían resina de pino, hecho éste que más tarde, en la historia del país heleno, sí lo haría. De la Antigua Grecia se tiene conocimiento del vino cocido y el vino dulce.

El mosto fermentado, era de buenas prácticas y modales sociales, el añadirle el agua al vino en una crátera en la que los esclavos lo presentaban con enócoes (ajuar) para su servicio en copas a los degustadores, conocidas como kylix. El vino, sin ningún tipo de añadidos, conocido como puro, se le atribuía ciertas propiedades curativas.

Claudio Eliano, escritor, autor y profesor de retórica romana, que tuvo su máximo esplendor durante el gobierno de Septimio Severo, hace mención que el vino de Herea de Arcadia volvía locos a los hombres y fértiles a las mujeres. Por contra, un vino aqueo contribuía a las mujeres a abortar. Al margen de las aplicaciones terapéuticas, el consumo de éste por parte de las féminas era reprobado en la sociedad griega. Según Eliano, existía, durante esta época de la Antigua Grecia, una ley de Massalia que prohibía su consumo, prescribiendo a las mujeres el beber solamente agua. La única ciudad donde tomaban normalmente vino era Esparta.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos