https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Celler Matallonga, la recuperación de la viña antigua de la comarca de Las Garrigas

Los vinos Banya y Escorça proceden de viñas que cuentan con más de 40 años, cuyo perfil organoléptico denota el clima Continental y la tierra calcárea de la zona

Joan Penella y Rosa Xifré

Botella de blanco Escorça

Tinto Banya y blanco Escorça

“Hace 10 años empezamos a producir vino a granel para nuestro propio consumo, porque mi padre, hace mucho tiempo atrás, ya lo venía haciendo. Quisimos recuperar esta tradición. En 2007 proyectamos construir una bodega y elaborar vino embotellado, a la vez, comercializarlo con el amparo de la D.O. Costers del Segre. La de 2011 es la segunda cosecha que hemos presentado al mercado”. Así se expresa Rosa Xifré Josa, promotora, conjuntamente con su marido Joan Penella, de Celler Matallonga, de Fulleda (comarca de Las Garrigas, Lleida).

Matallonga, una empresa familiar que vive por y para la viticultura integral, ha recuperado la viña antigua de la zona con unas variedades que tienen 40, 50 y 60 años de vida, como es la macabeo. Con ésta, consiguen un monovarietal que sorprende por su singular perfil organoléptico, “es un tanto diferente este vino macabeo 100%, cuya uva es pequeña, procedente de viñas recuperadas. Al descorche, al abrir la botella, cuando han pasado unos minutos de este proceso, se denotan unos aromas tostados, curiosos…”, señala Joan Penella, un enamorado, al igual que Rosa, del mundo y el arte de la enología.

El macabeo, que se dejó un poco de lado como vino de calidad en la comarca, se configura ahora como algo diferente, donde en Fulleda, con el micro-clima que reina en este punto, el contraste de temperaturas del día y la noche y con el terreno calcáreo del lugar (16% de calcio activo), contribuye mucho a desarrollar la parte aromática.

Tanto el blanco macabeo Escorça, como el tinto Banya, son vinos que proceden, no de un clima Mediterráneo, sino Continental. Tienen una diferenciación manifiesta. “Este lugar está rodeado de bosques y plantas aromáticas, donde la viña está muy arropada por piedras. Son vinos frescos, a pesar de su elevada graduación alcohólica que alcanza los 14º”, dice Joan Penella.

Rosa Xifré

NOTAS POETICAS

Rosa Xifré muestra un cariño muy especial por sus dos vinos. Los valora con notas poéticas alegóricas al amor. “Yo soy muy romántica a la hora de valorarlos. Es como si dieras a luz un hijo cada año; siempre cuidando que la uva madure bien, que llegue a la bodega en las mejores condiciones…Esta es nuestra política”.

En cuanto al sistema de cultivo que emplea Celler Matallonga, se puede considerar ecológico (sin ser lo). No emplean pesticidas ni herbicidas; está considerado un vino orgánico, un vino limpio, fresco, aromático y cautivador.

Botellas de vino Matallonga

Acero inoxidable para la vinificación

En lo que respecta a la catación, el tinto Banya armoniza muy bien con todo tipo de caza y carnes diversas. El blanco tiene como buenos compañeros de “viaje” gastronómicos a los escabeches, el carpaccio, el foie gras, los pescados a la plancha, los suquets de pescado y las sopas marineras.

Matallonga es la única empresa familiar censada en la comarca de Las Garrigas que viven del vino. “Nos implicamos toda la familia. La filosofía es que no vemos nuestra empresa como algo nuestro, sino la extensión de varias cosas. Pensamos que a la vez de promocionar los vinos, también lo podemos hacer de nuestros productos de la comarca”, apunta Rosa. Remata diciendo, “Cuando llevamos a cabo una cata de vino, acompañamos a estos con frutos secos, embutidos, pan, aceite, carne ecológica…Intentamos que se conozcan los productos de la tierra”.

Celler Matallonga
C/. Raval, 8
Tels. 00 34 973 15 62 96 – 00 34 660 84 07 91
25411 Fulleda
(Las Garrigas, Lleida, España)
E.mail: matallonga60@gmail.com
www.cellermatallonga.blogspot.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com

Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos