https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Viñedos de Hoz, vinos de alta montaña

“Mi padre tiene un libro donde se pone de manifiesto que siglos atrás las frutas de nuestra población oscense tenían un gran reconocimiento en Europa”, dice Miguel Ángel Almazor

Bodegón de botellas de Viñedos de Hoz

Vinos de Viñedos de Hoz

El perfil del vino se refleja en el carisma, el carácter y la personalidad que destila su promotor, Miguel Ángel. Muestra una naturalidad exuberante. Es franco, da confianza, tiene calidad. Es acogedor. Es un vino. Es una persona; para confiar en los dos, para unirlos delante de la mesa, para gozar de la amistad. Estamos delante de los Viñedos de Hoz, en la comarca del Somontano, en Hoz de Barbastro.

Para Miguel Ángel Almazor, uno de los socios de la sociedad limitada a la que pertenece la marca de caldos oscense, “los sabores de nuestros vinos de realzan mucho”. Son vinos de producción muy reducida, caracterizados por la altitud donde se encuentra plantada su viña, sobre unos 700 metros sobre el nivel del mar. “Mi padre tiene un libro donde se pone de manifiesto que siglos atrás las frutas de Hoz de Barbastro tenían un gran reconocimiento en Europa”, dice Miguel Ángel, un gran apasionado de la viticultura y del fútbol, socio y presidente de una peña del Real Zaragoza de la provincia de Huesca.

Actualmente los vinos los elabora (bajo su control) en una bodega de prestigio de la zona del Somontano, aunque tiene todo a punto para empezar a construir la suya propia en Hoz de Barbastro. “Es inminente el inicio de las obras. Espero que a finales de año ya la tengamos terminada”, señala Almazor.

El micro-clima privilegiado, muy seco, y la calidad del suelo hacen que las uvas que produce Viñedos de Hoz tengan el sello de una fruta para elaborar vinos caracterizados por la “potencia”, con alcohol vínico de 14º, y una acidez muy competitiva para la obtención de caldos con personalidad propia.

Botella de crianza

Actualmente presenta dos referencias. El Tinto Roble 2010, configurado por las variedades garnacha (30%), Shiraz (40%), y cabernet sauvignon (30%), con 5 meses de permanencia en barrica; y el Tinto Crianza 2010, elaborado con un 60% de cabernet sauvignon, 20% de garnacha y 20% de Shiraz.

Vinos de Viñedos de Hoz

Botella de Roble

Miguel Ángel, con el proyecto conjunto llevado a cabo con sus socios, que tuvo su punto de partida con la primera cosecha de 2010, está muy ilusionado con que en 2013 sus uvas serán convertidas en mosto en su casa, con la correspondiente vinificación a temperatura controlada y a través de un sistema moderno de elaboración; ésta, apoyada en tecnología punta, para lograr vinos de máxima expresión organoléptica.

El ternasco de Aragón, las carnes guisadas con setas y la caza son grandes aliados de estos vinos de manifiesta expresión frutal.

Viñedos de Hoz, S.L.
Tel. 00 34 699 089 529
22312 Hoz de Barbastro
(Huesca, Somontano, España)
E.mail: info@vinosdehoz.com
www.vinosdehoz.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com

Fotos: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos