|
«Inicio
Joan B. Renart: “Las etiquetas de Vichy han sido un homenaje a Gaudí, Dalí, Mozart…”
El Consejero Delegado del Grupo Vichy Catalán señala “lo que queremos potenciar es la cultura, llevando a cabo estos homenajes”  El Grupo Vichy Catalán es líder en España en la comercialización de aguas minerales con y sin gas. “Tenemos aguas de diferentes regiones y formatos. Siempre intentando adaptarnos al consumidor; ¿que es lo que necesita?, ¿qué formato requiere?…para que aquella persona pueda desarrollar su cotidiana actividad”, dice el prestigioso empresario barcelonés. Las beneficiosas propiedades que atesoran a nivel saludable se descubren con las continuas investigaciones que se llevan a cabo, “llevamos 8 años realizando estudios científicos; trabajando con el CSIC, descubriendo cosas nuevas de Vichy Catalán, entre ellas, que el consumo diario de estas aguas reduce el nivel del colesterol malo”, asegura.
Pregunta,- ¿Cuál es el posicionamiento actual del Grupo Vichy Catalán en el mercado español?
Respuesta,- Llevamos muchos años de diversificación, continuando innovando, cambiando continuamente formatos. Por cierto, próximamente tendremos un nuevo formato que será noticia. Esta es la posición que hemos adoptado delante de todo el mercado español y el internacional.
P,- ¿Cómo se comporta el mercado nacional?
R,- Vamos teniendo un crecimiento y una penetración. Desafortunadamente en estos últimos tiempos, que no están siendo buenos, debemos ser flexibles y buscar nuevas maneras y formas para seguir adelante.
P,- ¿Cuál es la cultura general de nuestro país en el consumo de aguas?
R,- En lo que respecta al consumo de agua mineral en todo el Estado español, realmente lleva dos o tres años con caída. Constantemente había ido creciendo, aunque por la situación actual ha decrecido el consumo.
P,- ¿Agua con o sin gas?
R,- Entre el 90% y el 95% de el agua que se consume en España es sin gas.
P,- ¿A qué es debido que el consumo de los productos del Grupo Vichy Catalán es muy apreciado en el sector hotelero y restaurador?
R,- Nosotros, lo que siempre hemos querido es poder dar satisfacción a todos nuestros clientes. Esto se demuestra con la gran gama que tenemos de productos, con aguas de diferentes regiones y formatos. Siempre intentando adaptarnos al consumidor; ¿que es lo que necesita?, ¿qué formato requiere?…para que aquella persona pueda desarrollar su cotidiana actividad.
AGUAS Y HOMENAJES
P.- En los últimos tiempos, están llevando a cabo una apuesta por asociar aguas y pintura en la imagen de las etiquetas.
R,- Más que la pintura, déjeme que le diga, que es más el tema de la cultura. Con la pintura sí que estuvimos haciendo una labor con Agua de Malavella y pintores valencianos, aunque con las etiquetas de Vichy hemos realizado homenajes a Gaudí, Dalí, Mozart…Al Cantar del Mio Cid. La última etiqueta que hemos incorporado es la de Stradivarius, dedicada a su familia…a Nova York. Lo que queremos potenciar es la cultura, llevando a cabo estos homenajes.
P,- ¿Tiene continuidad?
R,- Cada año, y desde hace 10, venimos haciendo estos homenajes. Por cierto, son muchas las personas que nos han felicitado por la iniciativa cultural.
P,- ¿Cuáles son los proyectos más inmediatos que van a llevar a cabo?
R,- Desde hace varios años estamos potenciando la internacionalización. Siempre hemos estado exportando, aunque en poca medida, sin una gran relevancia en el conjunto del total de nuestra facturación.
EL DR. FUREST
P,- La referencia del Dr. Furest, ¿siempre está presente?
R,- Siempre está presente. Continuamos con el testimonio del Dr. Furest, llevando a cabo estudios científicos en la línea de este insigne médico.
P,- La exportación, ¿es una válida alternativa al momento de crisis que le toca vivir a nuestro país?
R,- La exportación es algo difícil para nosotros, debido a qué el transporte encarece mucho el producto, aunque este tema no debe ser óbice para que pensemos en la incentivación de este mercado exterior.
P,- ¿Qué estudios científicos están llevando a cabo con las aguas de Vichy?
P,- Llevamos 8 años realizando estudios científicos; trabajando con el CSIC, descubriendo cosas nuevas de Vichy Catalán, entre ellas, que el consumo diario de estas aguas reduce el nivel del colesterol malo.
P,- Vichy Catalán ha dado siempre apoyo a las iniciativas de la hotelería y la restauración española. ¿Es otra apuesta a favor del sector?
R,- Es un sector al cual nos sentimos muy ligados, en el sentido de qué donde hay gastronomía hay un vaso de agua…un vaso de Vichy. Es cierto que hemos promocionado la cultura del agua con la edición de muchísimos libros. Con éstos, enseñando a la juventud que significa ésta, a qué sepan que cada una de ellas es diferente, que tiene color, olor y sabor.
P,- Los chef, al Vichy Catalán, también lo emplean para cocinar?
R. Es cierto. Cocineros de nuestro país cocinan con nuestras aguas. Le puedo explicar una anécdota: en un restaurante que no me conocían, yo estaba con mi madre y mi hermana. Ésta pidió para comer unos espárragos verdes. Daban gozo tan solo verlos en el plato. Estaban muy sabrosos. Le dijimos al camarero, “felicite al cocinero, ya que un plato tan sencillo resulta tan bueno”. La respuesta del camarero fue, “es que han sido hervidos con agua de Vichy Catalán”. Más tarde le descubrimos nuestra identidad.
P,- ¿Cuál es la actividad del Balneario de Caldas de Malavella?
R,- Como usted sabe en el año 2003, en el balnerario hicimos una construcción de salones, ya que teníamos muchos requerimientos para la celebración de actos sociales, familiares y de empresa. Fue un gran acierto. Le puedo decir que desde 2007 hasta el día de hoy, hemos celebrado entre el balneario y el Hotel de Golf, más de 600 eventos. En el balneario, continuamos realizando, también, masajes con chocolate y piedras. Los jardines son una satisfacción, dan una relación muy importante.
www.grupovichycatalan.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com
«Inicio |
         
|