https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Joao Custódio: “La Monarquía marcó, en Estoril, el carácter y la cultura de la gente”

“La Playa de Guincho y la de Tamariz, y la Baia de Cascais, con su famoso Casino, son algunos de los valores turísticos que nos avalan”, dice su Director de Turismo

Joao Custódio

La amabilidad, la educación, la cultura y la inteligencia son valores humanos muy depurados en este gran “actor” del sector turístico de la Costa de Estoril. Su incesante y valioso trabajo, junto al de todo su equipo, está encaminado a la promoción nacional e internacional de un destino que durante el pasado siglo llegó a concentrar a una parte importante de la Monarquía europea. Arquitectura, naturaleza, deportes al aire libre, playas, museos, gastronomía, y ahora desde hace unos meses, La Cidadela, pousada que ha recuperado una vieja fortaleza militar, es su tarjeta de visita, con la que se presentan al mundo.

Pregunta,- ¿Cuáles son algunos de los iconos turísticos más importantes con que cuenta Estoril?
Respuesta,- En la Costa de Estoril no hay una sola atracción turística. Tenemos varias cosas muy bonitas, instaladas en zonas naturales. Puedo comenzar por decir que la Costa de Estoril está situada en el Parque Natural de Sintra-Cascais. La misma Costa del Mar es una zona protegida en muchos de sus puntos. De por sí, ya es una atracción natural, y cada vez más importante para la motivación de nuestros visitantes…

P,-¿…Pero tiene muchas más?
R,- La situación en la que nos encontramos, muy cerca de Lisboa, cerca de una gran capital, es algo a destacar. Tenemos un clima muy favorable, a la vez que disfrutamos de una gran tranquilidad, y todo ello, a 10 minutos de la capital del país.

P,- ¿Otros iconos?
R,- En un espacio muy reducido, se pueden hacer muchas actividades, visitando la Costa de Estoril y sus alrededores; desde Sintra a Cascais, deteniéndose en el Cabo da Roca, el punto más Occidental de Europa. La Puesta del sol de Europa se hace aquí.

P,- En arquitectura, ¿qué tal?
R,- Tenemos una arquitectura civil de principios del siglo pasado muy rica. En arquitectura militar, como son los faros, las fortalezas, los fuertes para la protección de la Costa son también muy importantes. La Playa de Guincho y la de Tamariz, i la Baia de Cascais, en Estoril, con su famoso Casino, son otros valores turísticos que nos avalan.

P,- La hospitalidad de sus ciudadanos es un valor inmaterial que ustedes pueden presumir ¿Ésta tiene algo que ver con el legado educacional de la Monarquía europea que residió aquí?
R,- Por supuesto. Desde 1873, cuando el Rey hizo de la Costa de Estoril las residencias de verano, la población, que era de pescadores, empezó a tener un contacto con personas de categoría de otras clases, y por lo tanto el aprendizaje se produjo allí. Después, felizmente, con la Guerra Civil de España y más tarde con la II Guerra Mundial, tuvimos muchos refugiados de Europa. Empezando con el Duque de Borbón, con “Juanito”, vuestro Rey Juan Carlos, que se educó, y que nació prácticamente aquí, más otras Casas Reales de Europa que estaban protegidas en esta zona de Portugal, además de banqueros y otra mucha gente de la alta alcurnia que huía del Viejo Continente. Todo esto marcó el carácter y la cultura de nuestros ciudadanos.

P,- ¿Se puede asegurar que la Costa de Estoril es turismo para todo el año?
R,- Nosotros sabemos aprovechar y dividir el verano de las otras épocas del año. Tenga presente que la Costa de Estoril no es solamente playa, es turismo “ciutadino”. Tiene una media de estancia de 3 noches. Tiene también muy importante al turismo de negocios; congresos, reuniones y lanzamiento de productos, que ya representa el 45% del total de las pernoctaciones, debido a la gente que viene a Estoril a trabajar. Esto es muy indicativo: tenemos este tipo de producto de gente…

P,- …La naturaleza, ¿Qué bella?
R,- Muy bella. Y los deportes al aire libre, con las olas, el viento, las aguas en la Playa de Cascais…la vela y un producto muy importante que es el golf, que significa casi el 20% de las pernoctaciones totales.

P,- Ahora se ha sumado una pousada que es una maravilla, La Ciudadela, y la gastronomía que es otro aliciente para el turista que viene aquí.
R,- Los pousadas de Portugal y los Paradores de Turismo de España son la tarjeta turística del país. Estamos muy contentos de tener un pousada de Portugal en Cascais. Tenemos, en conjunto, una gran variedad de ofertas para todos los gustos, para todos los bolsillos. No somos un destino caro. Todo lo que gastas es recompensado.

P,- ¿Cómo llevan a cabo esta crisis que nos toca vivir a Portugal y España?
R,- Somos la región de Portugal que más crecemos.

P,- No hemos hablado del Casino de Estoril.
R,- El Casino es un centro muy cultural. No es solamente un local de juego. Es preciso desmitificarlo ya que un casino se asocia rápidamente a juego, máquinas, jack black…No, no; es un lugar donde se llevan a cabo exposiciones, seminarios, debates culturales, espectáculos. Para finalizar la noche es un local ideal, y nunca se sabe si puedes retornar a España siendo millonario.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.vinogourmetbook.com
www.plus.google.com/enricribera

Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos