|
«Inicio
Regina Santamaría: “Vemos las cosas diferentes de cuando mi padre comenzó”
La hija del restaurador asegura “Suplir a mi padre es imposible. Tenemos que aprender a hacerlo diferente. Nuestro proyecto lo debemos coger con nuestras propias manos y hacerlo crecer”  A Regina y su hermano Pau, sin esperarlo, hace dos años, se les presentó un gran reto. Un reto difícil y complicado. Tan difícil como suplir la ausencia de su padre Santi Santamaría, que una isquemia miocárdica le sorprendió trabajando en Singapur en uno de los siete restaurantes que regentaba en aquellos momentos, dejando huérfana la dirección del emporio restaurador catalán. Regina y Pau Santamaría, con 25 y 27 años, sin una gran experiencia, junto con su madre Àngels, tomaron las riendas de Sant Celoni de Madrid y Can Fabes, teniendo que elegir, entre las diferentes alternativas que ofrecía el sector restaurador, el de cocina de producto. “Es natural, vemos las cosas diferentes de cuando mi padre comenzó con 25 años”, señala Santamaría.
Pregunta,- Es casi obligado preguntarle por cómo transcurre actualmente la vida en Can Fabes.
Respuesta,- Poco a poco vamos cogiendo el timón del barco y lo estamos controlando. Han sido dos años muy duros, pero paso a paso lo vamos reconduciendo.
P,- La ausencia de su padre ha debido ser muy importante para su familia.
R,- Suplirlo es imposible. Tenemos que aprender a hacerlo diferente. Nuestro proyecto lo debemos coger con nuestras propias manos y hacerlo crecer. Nunca más será como fue antes. Debemos mirarlo con otros ojos y nuestros clientes también deben mirarnos con otros ojos diferentes.
P,- ¿Existe la comparación?
R,- Sí, nos comparan. Es imposible hacerlo tan bien como la hacía mi padre. Lo haremos diferente, aprenderemos y seguiremos adelante.
P,- ¿La gente continúa frecuentando vuestro restaurante?
R,- La gente nunca ha dejado de creer en nosotros. Algunos clientes de toda la vida poco a poco van retornando. Siguen confiando con nosotros. También es cierto que tenemos nuevos que creen que la casa continúa con la misma calidad que le ha caracterizado siempre.
P,- ¿Cuál es el estilo actual de cocinar que llevan a la práctica?
R,- En cuánto al estilo de cocina, pienso que somos unos afortunados. Estamos pegados al Montseny, a 20 minutos del mar…Vamos a la Lonja de Blanes cada día. No entiendo una cocina que no le rindiéramos el reconocimiento que se merece; sería una falta de respeto por nuestra parte.
P, …¿Cocina de producto?
R,- Efectivamente, es una cocina de producto, aunque no podemos olvidar que hay otras maneras de tratar el producto. Mi hermano Pau tiene 29 años, yo 27 años, y vemos las cosas diferentes de cuando mi padre comenzó con 25 años. Todo evoluciona, y Can Fabes, también; nos quedan muchos años para evolucionar.
P,- ¿La vida sigue…?
R,- Tenemos que continuar luchando. Tenemos la obligación de lograr muchas cosas, y de una manera especial ahora que la gente se está concienciando de qué hemos hecho algunas cosas mal (a nivel del país). Debemos seguir esforzándonos
P,- ¿Cuáles son los restaurantes que comandan ahora?
R,- En estos momentos tenemos el Restaurante Sant Celoni de Madrid y Can Fabes. De los 7 restaurantes que manteníamos con mi padre en vida, ahora regentamos estos dos. Hemos preferido echar unos pasos atrás para darlos más tarde hacia delante. No podemos olvidar que las cosas en la actualidad, en la economía, no están muy bien. Vale más hacer el trabajo con dos restaurantes y hacerlo bien, que querer abarcar mucho y no lograr los objetivos.
P,- ¿Esperan lograr otra vez la tercera estrella Michelin?
R,- La estrella es un reconocimiento para cualquier persona de este sector. Pero…no es nuestro objetivo. Yo, que un cliente se marche por la puerta de Can Fabes y me diga volveré, me hace mucho más feliz que me den una tercera estrella. Al final, nosotros disfrutamos con nuestro trabajo, que es uno de nuestros prioritarios objetivos.
Enric Ribera Gabandé
«Inicio |
        
|