https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Xantar 2013 mantiene la cifra de más de 20.000 visitantes, con un aumento de actividades

El salón dinamizó el turismo enogastronómico de proximidad y puso en valor la calidad del sector primario gallego

Xantar 2013 cerró las puertas de su decimocuarta edición el pasado 10 de marzo, después de cinco días de intensa actividad, durante los que los profesionales del sector y el público general volvieron a mostrar su fidelidad con esta cita consiguiendo que el salón mantenga su número de visitantes, más de 20.000, y aumente la cifra de comidas y cenas ofrecidas por los 19 restaurantes, superando las 17.600.

Las más de 150 actividades del programa, con una media de dos por hora de duración del salón, fueron seguidas por más de 6.000 participantes, en su mayor parte profesionales del sector. Este programa incluyó exhibiciones de cocina en directo, 25 en total, impartidas por algunos de los mejores cocineros gallegos, de las regiones invitadas y de Perú. Otra de las actividades que despertaron el interés de los profesionales fueron las más de 30 catas comentadas de productos como el vino, el queso, la miel, el agua, el aceite o de productos adscritos a Galicia Calidade o de los productos de Coren. A estas actividades hay que añadir las continuas degustaciones ofrecidas por los expositores.

Estas fueron las actividades que registraron mayor participación entre los visitantes de Xantar que, además de acercarse hasta Expourense a comer o cenar, aprovecharon para probar nuevos sabores y texturas, para aprender a preparar distintos platos o para conocer nuevas posibilidades culinarias de los productos reconocidos con Denominación de Origen o con una Indicación Geográfica Protegida y que protagonizaron los talleres organizados por la Consellería de Medio Rural e do Mar.

Por otro lado el Encuentro Internacional de Cofradías Gastronómicas y Enófilas contó con más de 40 entidades participantes de España, Portugal y Francia y se convirtió en el más participativo hasta el momento.

Con estos datos concluyó una edición que cumplió con los objetivos y expectativas de la organización y de los expositores.

Cooperación transfronteriza e iberoamericana

Esta edición de Xantar sirvió para estrechar aún más las relaciones con el vecino Portugal, gracias a la importante presencia tanto de expositores como de visitantes lusos. Todo un ejemplo de cooperación transfronteriza y de fomento del turismo de proximidad con la gastronomía como principal motivación.

Pero Xantar 2013 tuvo un gran protagonista, Perú, una de las gastronomías más valoradas a nivel mundial. Perú participó como país invitado estableciendo así nuevas

redes de cooperación iberoamericana basadas en las buenas relaciones que Expourense mantiene con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de este país y que se vieron reforzadas durante esta edición del salón gastronómico. La participación de este país contribuyó a la creación de redes turísticas y culinarias sostenibles.

El país andino estuvo presente en todas las acciones previstas para esta edición promocionando su gastronomía, turismo, artesanía y productos agroalimentarios. Su restaurante ofreció dos menús que recogieron lo más típico y destacado de la cocina del país considerado “Mejor destino culinario del Mundo”. No faltó el ceviche, la causa, el lomo salteado o el suspiro limeño. Perú estuvo representado por las Municipalidades de Ate y Carabayllo, ubicadas en la provincia de Lima, y contó con el de la Comisión de Promoción do Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ.

Objetivos cumplidos

XANTAR celebró su 14ª edición viendo cumplido el objetivo de haber servido de dinamizador del turismo de proximidad con la gastronomía de Galicia como principal motivación y posicionando a ésta como elemento identitario, referente cultural y también como elemento dinamizador de la economía.

La creación de distintos paquetes turísticos y acciones de promoción tienen la finalidad de que, entre el 6 y el 10 de marzo, vengan hasta Ourense visitantes de toda Galicia, Portugal y comunidades limítrofes.

Xantar se convirtió en un dinamizador del turismo interno de Galicia. La creación del paquete tren posiciona a Ourense como destino de proximidad para disfrutar de una jornada o de un fin de semana atrayendo a visitantes de las ciudades de A Coruña e Santiago de Compostela que acudieron en el tren AVANT.

XANTAR, Salón Galego de Gastronomía e Turismo, convocó en Expourense a 153 expositores (un 15% más que en la edición de 2012) que ocuparon 12.000 metros cuadrados de superficie y entre los que destacaron los 19 restaurantes que ofrecieron 31 menús con precios comprendidos entre los 12 y los 30 euros basados en sus productos autóctonos y de calidad, con una amplia oferta de menús infantiles y también aptos para celíacos. Cabe destacar que el 70% de estos expositores procedieron de Galicia, a la que le siguieron en número de expositores Portugal, Asturias, Perú y Andalucía y Castilla y León.

Puesta en valor del sector primario

XANTAR 2013 contribuyó a la puesta en valor de los productos agroganaderos y pesqueros de calidad de las distintas Denominaciones de Origen de Galicia y de las regiones invitadas, acogiendo además la presentación de Destinos Enogastroturísticos Atractivos ante un público objetivo procedente de toda España, y de una forma particular de la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal que integra a 7 millones de habitantes.

Tanto a través de la restauración como de las distintas actividades previstas, Xantar sirvió de plataforma de promoción de alimentos singulares y diferenciados como es el caso de las razas autóctonas, de los productos elaborados por las Cooperativas y también de aquellos amparados con algún sello de garantía como “Galicia Calidade” o “pescadeRías”.

Además de la promoción del turismo de proximidad, en esta 14 ª edición del salón destacó la promoción de la gastronomía del Camino Mozárabe o Vía de la Plata y del Camino Portugués, a través de la presencia de las comunidades que atraviesa y en las que la ciudad de Ourense ejerce su papel de puerta de entrada. Así, estuvieron presentes las comunidades de Andalucía, Castilla y León y las regiones del Douro, Dao-Lafoes-Centro de Portugal, Bragança y Vila Verde-Braga-Minho, áreas que son recorridas por el camino portugués en alguna de sus ramificaciones.

Además, también participó Asturias como comunidad invitada amplia y contó con una amplia área donde se pudieron encontrar y adquirir muchos de sus productos certificados con denominación de origen como el queso o la sidra.

Innovación

Xantar organizó una nueva edición de los “Premios a la Innovación” que en esta ocasión recayeron en dos empresas gallegas: Aceites Abril y Fresh Cut. La primera de ellas fue “Aceites Abril”, por su trayectoria empresarial y su apuesta por la introducción del olivo en Galicia con una planta envasadora en Ourense, por sus productos respetuosos con el Medio Ambiente, por crear un aceite de oliva 100% gallego y por la nueva línea de productos gourmet que presentó ayer mismo en el salón. La otra empresa premiada fue Fresh Cut por su línea de productos “Galifresh”, basados en fruta fresca ya cortada y preparada para el consumo y apta para todo tipo de dietas ya que no tienen, aditivos ni gluten.

Este salón se convirtió además en el escaparate idóneo para que las empresas gallegas presentasen sus productos más innovadores. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, Xantar acogió la presentación de dos productos inspirados en ella como fue el caso de la Pink Cow, un nuevo concepto de bebida ideado por el chef Flavio Morganti que “representa el alma femenina” o Ana Gin de Bodegas Moure, la nueva ginebra Premium que lleva el nombre de la matriarca de la familia y que sirve de homenaje a la mujer empresaria gallega.

Como centro neurálgico de la actualidad gastronómica durante cinco días, Xantar organizó una serie de actividades que tienen el objetivo de reconocer a personas o empresas que destacan por su trayectoria profesional. De esta manera, el salón organizó un acto de reconocimiento a los cocineros gallegos con Soles Repsol. También se entregaron de nuevo los premios Platos de Oro de Radio Turismo a restaurantes y casas de turismo rural de Galicia.
Concurso Plato Xantar

Orientado a los profesionales y también abierto para los alumnos de las escuelas de hostelería y afeccionados a la cocina, se convocó este año el 1º Concurso Plato Xantar que tuvo como objetivo difundir la gastronomía autóctona a través del uso de materias primas gallegas con IXP transformándolas en platos innovadores. El ganador fue el equipo formado por Irene Mato y Javier García, de Silleda, con la receta “Trucha rellena sobre tostada de pan de castañas acompañada de crema de queso, crujiente de Lacón y espuma de grelos”.

Entidades patrocinadoras

Para sacar adelante esta nueva edición de XANTAR, la organización contó con la implicación y colaboración de importantes empresas del sector que se sumaron a este proyecto como es el caso de Coren, Cafés Lisboa, Hijos de Rivera, Aceites Abril o CEPSA, sin olvidar el patrocinio de Novagalicia Banco, la Deputación da Coruña o Telefónica ni de los centros comerciales Carrefour Planet y Pontevella que contribuyeron a la promoción del salón entre sus miles de clientes.

Además, contó con el patrocinio de numerosas entidades vinculadas a la promoción del turismo gallego y en la defensa de la calidad de su gastronomía, como es el caso de la Agencia Gallega de Turismo, de la Consellería de Medio Rural y de otras entidades adscritas a la Xunta de Galicia como Galicia Calidade, el IGAPE o el Consello Galego de Cooperativas. También contó con el patrocinio del Concello de Ourense a través de la Concellería de Turismo, de INORDE y del programa “Eixo Interior” da Deputación de Ourense y de la Federación Provincial de Empresarios de la Hostalería.


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos