https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/

MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Salnostrum presenta una “revolucionaria” y gourmet sal de sabores mediterráneos

Utiliza la Gamba de Palamós; la Anchoa de la Escala (Emporium) de tradición trimilenaria; el Jamón Ibérico, y el Vino monovarietatl Merlot de Penedés

Salnostrum es una empresa dedicada a producir unas sales, nuevas al mercado, con diferentes ingredientes, todos ellos de primerísima calidad, presentando las variedades de: Sal con Gambas de Palamós, Sal con Anchoas de la Escala, Sal con Jamón Ibérico y Sal con Vino Merlot de Penedés.

La empresa elaboradora ha conseguido elaborar un nuevo y atractivo producto, uniendo, de una parte, a una de las mejores sales del mundo (Guérande) y por la otra los productos más identificativos del Mediterráneo, desde hace siglos, como son: la Anchoa, la Gamba, el Jamón y el Vino. Todos ellos cuidadosamente seleccionados y de reconocida calidad.

El lugar de producción y envasado de estas se encuentra en Palamós, a unos 50 metros del puerto.

Salnostrum trabaja con los mejores ingredientes, con el fin de producir unas sales de gran excelencia y con sabores auténticos. Utilizan la Gamba de Palamós, de un gusto particularísimo y una de las mejores especies de crustácios del mediterráneo; la Anchoa de la Escala (Emporium) de tradición trimilenaria; el Vino monovarietatl Merlot de Penedés, reconocido internacionalmente, y el Jamón Ibérico de primera calidad.

HISTORIA DE LA SAL

La sal ha sido utilizada por diferentes culturas desde la antigüedad. Hay datos de que en China ya se empleaba en el año 2670 A.C, para diferentes usos. El hombre descubrió que la sal aparte de un condimento que realza los sabores, era el mejor conservante para carnes y pescados, preservándolos de su descomposición durante meses, técnica artesanal utilizada aún hoy en día, en la salazón del bacalao, del arenque, de la anchoa, la mojama, las huevas, el caviar, y los embutidos, jamones, quesos curados, aceitunas y verduras encurtidas. Eso supuso también un florecimiento del comercio de estos alimentos y la posibilidad de poder realizar viajes más largos al disponer de avituallamiento, como fue el caso de la expansión del colonialismo.

Su importancia ha marcado las economías, ha sido objeto de impuestos, de monopolios, motivo de guerras y sublevaciones, e incluso se ha utilizado como moneda, de ahí proviene el nombre de salario- del latín salariun argentum - que recibían como una parte de su paga los soldados romanos que vigilaban la Vía Salaria que unía las salitreras de Ostia con Roma. Hay por todo el mundo rutas de la sal, ya sea por caminos, montañas, mares o desiertos, incluso muchos asentamientos humanos dependían de la ubicación de los depósitos de sal.

Los romanos eran unos grandes amantes de la sal, que también empleaban como antiséptico para desinfectar las heridas, o como venganza esparciéndola en campos de cultivos que quedaban yermos.

También la mezclaban con el vino, en la bebida especiada Defrutum. Para condimentar sus platos utilizaban una mezcla de pescados fermentados y sal conocida por Garum, parecido a las salsas fermentadas del mundo asiático, y a la salsa worcestershire inglesa que incluye entre otros ingredientes, a la anchoa.

En el norte de Europa también se utilizó para salar la mantequilla evitando que se pusiera rancia.

PRODUCTOS SALNOSTRUM

Estamos viviendo en la alimentación un cambio importante y es el interés manifiesto en recuperar el gusto por los productos regionales tradicionales y sus sabores auténticos.

Primando la calidad del ingrediente y su procedencia. La sal es uno de los ingredientes principales de nuestra dieta cotidiana, y hay una demanda creciente de sales diferentes.

Salnostrum presenta una línea de sales ligada con el mundo mediterráneo, el Mare Nostrum, crisol de tantas importantes culturas, y vía de comunicación entre todas ellas.

Ha seleccionado una de las mejores sales del mercado que es la sal de Guérande, orgánica y de sutil sabor, perfecta para combinarla con diferentes ingredientes y lograr un perfecto maridaje. Del mundo romano recuperan los sabores ancestrales del Garum, en la Sal con Anchoas, y el del Defrutum en la Sal con Vino. El sabor del auténtico jamón, presente desde siempre en la cultura de la península ibérica, seleccionando un aromático jamón ibérico para crear la Sal con Jamón Ibérico. Y por último, la Sal con Gambas (Aristeus antenatus) de sabor único, muy amariscada que subrayará todos los platos en los que se utilicen. Trae sensaciones de la brisa fresca del mar mediterráneo, de colores vivos, de sabores cálidos y penetrantes, de días asoleados y memorables.

Tanto la Sal con Anchoa, como la Sal con Jamón Ibérico, y la Sal con Gambas, se les asocia al quinto sabor Unami.

SAL DE GUÉRANDE

La sal de Guérande, es una sal marina natural, sin refinar, orgánica y secada al sol, procedente de la península de Guérande, de la región de Bretaña. Se la considera una de las sales marinas de más alta calidad. Rica en oligoelementos y en magnesio, de color gris claro característico. Entre Junio y Septiembre es recogida a mano por los paludiers.

Sus salinas ocupan una extensión de 20.000 Ha, salvajes y protegidas, ofreciendo un espectáculo de colorido, y siendo punto de reunión de numerosas aves migratorias.

Posee un finísimo sabor, más delicado y menos salado, que otras. Era la preferida del rey Luis XIV que le encontraba un aroma sutil a flores de violeta. También conserva el aroma y el sabor del alga Dunalliela salina.

La tradición de extraer la sal del mar se remonta a la edad del hierro, en el que se utilizaba la técnica de los hornos de sal, desechada a partir del siglo IX que es cuando empiezan a utilizar las salinas solares como las actuales.

LA SELECCIÓN DE SALNOSTRUM
SAL CON ANCHOAS DE LA ESCALA

Elaborada con sal marina de Guérande y con Anchoas de la Escala en salazón preparadas según una tradición milenaria utilizando anchoas frescas seleccionadas. La Escala es un pequeño pueblo de pescadores situado en la Costa Brava al lado de Ampurias, el primer puerto fundado por los griegos, y donde quedan unas ruinas de un antiguo establecimiento de salazón de pescado. Esta sal de aroma intenso hace resaltar los sabores de cualquier plato rememorando el uso que los romanos le daban al Garum hecho a base de pescado, con el que condimentaban todos los platos. Actualmente se le asocia con el quinto sabor, el Unami.

Le casa muy bien la combinación con aceite de oliva. Un potaje, o una sopa minestrone, por ejemplo, al sazonarlas con sal de anchoas resultan sorprendentemente sabrosas. Se puede reducir la cantidad de anchoas que lleve un plato al utilizar esta sal.

SAL CON JAMÓN IBÉRICO

Elaborada con sal marina de Guérande y con Jamón Ibérico, procedente de cerdo ibérico- descendiente del prehistórico jabalí mediterráneo- criado en libertad y alimentado con bellotas de los bosques de encinas de las dehesas españolas. Los fenicios ya lo preparaban y comerciaban con él en Roma, donde enseguida pasó a formar parte de la dieta de la clase elitista. Un jamón con una reputación internacional, de aroma intenso, muy rico en matices, inconfundible y donde sus olores van desde el caramelo, pasando el de por frutos secos al de setas. Es un producto natural, sin colorantes, ni conservantes. Su sabor es una combinación de todos los sabores que somos capaces de percibir: salado, dulce, amargo, ácido y el quinto sabor, el Unami.

Siempre deberá sentirse de fondo el sabor dulce que le ha aportado la bellota junto con una sensación salada y amarga. De color rojo oscuro y marfilado, fino, con una carne jugosa, gustosa y exquisita, que perfuma cualquier plato en que se utilice.

SAL CON VINO MERLOT PENEDÈS

Elaborada con sal marina de Guérande y con Vino de la variedad Merlot del Penedés, de color rubí profundo con tintes violáceos, fino y suave, con aromas afrutados y especiados y algunos toques terrosos y de setas. Tiene un paso suave y sedoso por la boca. Es elegante. Esta sal de particular aroma y color púrpureo, es ideal para utilizarla en el plato ya servido, y buscando el contraste de colores. También resulta interesante mezclarlo con chocolate y con queso fresco.

SAL CON GAMBAS DE PALAMÒS

Elaborada con sal marina de Guérande y con Gambas de Palamós, población pesquera sita en la Costa Brava. La gamba vive en esta franja del mar mediterráneo, permaneciendo en los fondos abisales, y alimentándose de la gran riqueza proporcionada por el agua, que la hacen tan sabrosa. Bajo el agua es transparente pero en la superficie su color se transforma en un rojo intenso, con reflejos granas, y con una pigmentación azulada en su caparazón. Se diferencia de sus primos los camarones y langostinos, por el gran tamaño de sus cabezas, donde transportan sus huevos, y por la longitud de sus antenas, de ahí su nombre en latín, Aristeus antenatus. De sabor exquisito y fuerte, con un aroma intenso a marisco, inconfundible y que la hacen única.

Salnostrum, S.L.
C/. Adrià Àlvarez, 99
Tels. 00 34 636 974 990 – 00 34 972 315 500
17230 Palamòs
(Girona)
E.mail: arzac@arrakis.es


 «Inicio

Videos Youtube 
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos