https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Imelda Moreno: “No nos deberíamos presentar al Bocuse d’Or”

La presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa asegura que “entre los chef españoles no existen rencillas; son todos compañeros y se ayudan"

Es la presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, asesora de la prestigiosa guía Repsol, vicepresidenta de la Real Academia Española de Gastronomía, y a la vez ostenta el noble título de Marquesa Vda. De Poza. Es una persona que destila un gran conocimiento en la materia de la cocina y la restauración, defensora a ultranza de Ferran Adrià, de los restaurantes y los chef españoles. Imelda Moreno asegura, sin titubeos, que España ostenta el podio mundial de la restauración. En lo que respecta al mal papel que juegan cada año nuestros chef en el concurso Bocuse d’Or, asegura al respecto, “creo que no nos deberíamos presentar al Bocuse d’Or; por que este concurso se prepara durante todo el año. Hay personas que se preparan a lo largo del año para participar. Por el contrario, nuestros cocineros, no”

Pregunta,- ¿Cuál es el objetivo primordial de la Cofradía de la Buena Mesa que usted preside?
Respuesta,- Prestigiar, promocionar y dar a conocer la gastronomía española y los productos autóctonos con que cuentan las diferentes comunidades de nuestro país. Tenemos grandes productos en España, que son todo un lujo. Desde las “papas” que son bonísimas aquí (Galicia), pasando por todos los pescados, mariscos, las verduras, el jamón ibérico, los aceites de oliva virgen (que cada vez se están cuidando más) y los vinos.

P,- Tan imprescindibles en la mesa española.
R,- ¡Qué sería de una comida sin un buen vino!

P,- Este conjunto de grandes materias primas que tenemos en nuestro país redundan en que tengamos una de las mejores gastronomías ¿Es así?
R,- Por supuesto. Por que no se puede tener una excelente gastronomía, una buena mesa sin un buen producto…es imposible. No se puede inventar una buena mesa sin un gran producto. En España tenemos la gran suerte de tener productos de tierra y mar muy buenos.

P,- ¿Somos a nivel de país el número uno a nivel mundial? ¿O aún debemos llegar a este podio?
R,- Yo creo que ya hemos llegado al número uno mundial, por que ya se ha reconocido como tal, gracias a la gran labor que hizo Ferran Adrià en El Bulli.

P,- Esto con el permiso de los vecinos franceses.
R,- Tenga en cuenta que así como los franceses, en el siglo pasado y en el siglo XIX, han sido los que habían captado la fama de ser los mejores del mundo, lo fueron en su momento por supuesto, ahora se ha pasado el tercio a España, y está reconocida nuestra cocina y nuestros productos en el mundo entero.

P,- No obstante, los franceses no están de acuerdo en reconocerlo…Están reacciones a aceptar este tema.
R,- Es lógico. Cuando pierdes la supremacía, no gusta. Pero no están tan reacios, porque muchos chef han venido a trabajar a nuestros fogones. No lo reconocen, mayoritariamente. Pero en la realidad, ahora la cocina española no existe; existe la cocina de la suma de las comarcas de España.

P,- Ferran Adrià es el gran capitán de la cocina de nuestro país. Pero no debemos pasar por alto otros muchos chef de las comunidades que han hecho y están haciendo una labor, quizás un tanto sorda, pero efectiva.
R,- El gran detonante empezó con Juan Mari Arzak y la moderna cocina vasca.

P,- ¿Existe, entre los chef españoles, rivalidades o rencillas?
R,- No existen. Son todos compañeros y se ayudan. Esto es muy bonito.

P,- “La unión hace la fuerza”
R,- No cabe duda. Sin celos; sino con ayuda y compañerismo.

P,- ¿Qué ocurre con el Bocuse d’Or? Este año España descalificada. Los últimos, en el pelotón de cola ¿Dónde vamos? ¿Es, por lo tanto, tan buena nuestra cocina?
R,- Creo que no nos deberíamos presentar al Bocuse d’Or. Por que este concurso se prepara durante todo el año. Hay personas que se preparan a lo largo del año para participar. Por el contrario, nuestros cocineros, no. Se preparan un poquito y van y no saben los entresijos de lo que debe ser. Siempre ganan, más o menos, los mismos países.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos

Foto: Pilar Rius


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos