https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Irlanda, tierra fecunda, fértil y con sabor

Los mejores ingredientes para los mejores platos: carne de vacuno, salmón, cigala, buey de mar, vieira, productos lácteos y quesos, carta de presentación gastronómica del país irlandés

La cultura gastronómica irlandesa ha sido fuertemente influenciada por dos importantes sucesos históricos: la Gran Hambruna que asoló Irlanda en el siglo XIX y los 700 años de la dominación británica. Durante los años que estuvo sometida Irlanda, los ingleses consiguieron que la mejor manera de controlar el país era introduciendo colonias inglesas en las principales ciudades, para incoporar su cultura, sus costumbres, asi como sus productos alimenticios. De ahí, que la gastronomía irlandesa tenga muchas similitudes con la inglesa.

Actualmente, la carne de vacuno y el marisco de Irlanda están considerados entre los más sabrosos del mundo. España es un mercado importante para las exportaciones de alimentos y bebidas irlandesas. Los principales productos exportados a nuestro país son la carne de vacuno, el pescado (rape, gallo, merluza), el marisco (cigala, buey de mar, nécora, vieira, camarón), los lácteos (mantequilla y quesos) y bebidas alcohólicas (whiskeys, cervezas, sidras, licor de crema de whiskey…).

Irlanda cuenta con unas características gastronómicas en las que han influido su geografía, su clima y su larga historia de los pueblos que se establecieron en esta pequeña y fértil isla de pastos verdes, situada en en el límite mismo de Europa.

El clima templado, debido al influjo de la corriente del Golfo, permite la actividad agrícola y ganadera a lo largo de todo el año. Sus exuberantes pastos son ideales para la cría del ganado y para la elaboración de productos lácteos.

ALIMENTOS DE CALIDAD

La mayor parte de los platos típicos irlandeses están elaborados con alimentos sencillos y de gran calidad como: carne, pescados, verduras, mantequilla y patata, considerada ésta última como el producto básico de su alimentación.

Irlanda es conocida y apreciada mundialmente como fuente de una de las carnes de vacuno de más alta calidad, reputación protegida por un riguroso sistema de control de calidad.

La carne irlandesa posee un excelente sabor gracias a los pastos en los que se alimenta el ganado, que le confieren un color rojo característico por el caroteno de la hierba. Los irlandeses están encantados de poder compartir esta sabrosa y suculenta carne con el resto del mundo, prueba de ellos es que se vende al exterior, a más de 60 países, lo que posiciona a Irlanda como el mayor exportador de vacuno del hemisferio norte.

CARNE ANGUS

La vaca Angus es reconocida por sus características maternales, fertilidad, facilidad de parto y abundancia de leche, con partos anuales. La carne de Angus está considerada como una de las mejores del mundo, por su terneza, sabor y suave textura. Tiene una proporción justa de grasa infiltrada para un sabor inmejorable, una textura fina y de una terneza excepcional.

CARNE HEREFORD

La raza Hereford tiene sus orígenes en el Condado de Herefordshire, en Inglaterra, hace más de dos siglos y medio, y fue introducida en la verde isla de Irlanda en 1775. Junto con la Angus, la carne de Hereford es también una de las preferidas entre los carniceros de Irlanda, representando un 80% de la carne de vacuno que se vende en las carnicerías irlandesas. Esto constata su gran reputación y calidad superior.

EL SALMÓN

El salmón proviene de recursos marinos gestionados de forma sostenible y actualmente más del 80% de la producción proviene de cultivo ecológico, con lo cual se puede asegurar que los criadores y procesadores se adhieren a las estrictas prácticas de gestión medioambiental en todos los aspectos de su negocio.

El salmón crece en lugares muy expuestos a las corrientes marinas, lo que produce una carne firme y de bajo contenido en grasa. El salmón irlandés de acuicultura fue el primer pescado que obtuvo la certificación ecológica del Ministerio de Agricultura Francés en el año 2001 y cuenta con las etiquetas de calidad más reconocidas, como AB bio, Naturland, y Label Rouge.

LA CIGALA

La cigala es un crustáceo que se encuentra en las costas irlandesas. Como otras muchas otras especies marinas, puede variar de tonalidad, de naranja pálido a rojo fuerte. La mayoría de las cigalas desovan durante los meses de verano, momento en el cual las hembras llevan incorporadas las huevas o el “green sack”. De hecho, algunos expertos y amantes de la cigala prefieren consumir este crustáceo cuando se encuentra en este estado, que consideran óptimo.

EL BUEY DE MAR

Se encuentra el buey de mar en todas las zonas de pesca del Atlántico Noreste desde la República Escandinava hasta Marruecos, pero es especialmente abundante en la zona al norte del Golfo de Vizcaya, en el canal de la Mancha y en Irlanda. Irlanda se encuentra excepcionalmente situada en una de las zonas más ricas en buey de mar.

LA VIEIRA

La vieira se encuentra en el Atlántico Noroccidental, desde el norte de Noruega hasta el norte de Marruecos. Viven en lechos marinos arenosos o fangosos, en general en profundidades que van de 10 a 100 metros. La vieira es la especie más grande dentro de la familia.

Irlanda es un país que disfruta de grandes ventajas naturales para la industria láctea: buena tierra, clima suave y grandes cantidades de lluvia no contaminada. Más del 70% de la masa terrestre de pastoreo de Irlanda está cubierta de hierba, lo que proporciona al ganado lechero del país un sistema de alimentación natural, estacional, de bajo coste y sostenible.

Los quesos artesanales irlandeses son exquisitos, únicos y apreciados por amantes del queso en todo el mundo. Tienen un ingrediente secreto común, la excepcional calidad de la leche, ya sea de vaca, de oveja o de cabra.

Irlanda es conocida por la gran calidad de todos los lácteos que produce, de hecho es un bien del que los irlandeses se sienten muy orgullosos. Asi la mantequilla, por ejemplo, es uno de los productos más reconocidos gracias a su color, textura, sabor y calidad.

CHEFS’ IRISH BEEF CLUB

En 2004, Bord Bia inició un programa que reunió a grandes chefs europeos en un exclusivo grupo, el Irish Beef Chef’s Club (Club de Chefs del Vacuno Irlandés), todos ellos con un común denominador: su total, desinteresada y objetiva predilección por el vacuno irlandés.

Los grandes chefs reconocen la importancia de trabajar con los mejores ingredientes. Éstos proceden de productores que aprecian y se enorgullecen de lo que hacen, miman su producto y cuentan con las condiciones apropiadas para hacerlo. Irlanda es reconocida mundialmente por la abundancia de ellos. El Club cuenta con unos 70 miembros, chefs de los mejores restaurantes de Holanda, Francia, Suiza, Alemania y Bélgica. En 2013 está previsto lanzar el Club en España.

http://www.litfest.ie/


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos