https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

La harina de maíz y la sangre de los mayas

Enric Ribera Gabandé

Sobre la cultura de los mayas se sabe mucho, aunque no todo. Cantidad de historia está por descubrir. Una de las incógnitas, quizás la más importante, es ¿de donde proceden? Se sabe a ciencia cierta que su origen es Asía, del centro del continente asiático. Pero nada más. Por el contra, de sus costumbres en la mesa y de los alimentos más empleados en la condimentación de sus platos, existe una amplia información al respecto.

El maíz, que tenía una gran importancia religiosa para ellos, era la base de su sustento, logrando con éste un sinfín de variados preparados culinarios, llegando a representar el 70% de los alimentos consumidos en sus diferentes comunidades, y permitiendo a estos tener una dieta nutricional muy completa cuando lo combinaban con otros alimentos comunes como los frijoles, la calabaza y los pimientos.

Los mayas, que eran muy sus habilidosos en el campo de las matemáticas, la astronomía y en construir pirámides, creían que el maíz fue originalmente ocultado de la humanidad debajo de la montaña o en una roca grande y que solo era accesible para las hormigas. Según el mito, la existencia del maíz fue revelada a éstos por animales, aunque la especie exacta cambia con las diferentes versiones de la historia, según pone de manifiesto Alane Michaelson en el portal de Ehowenespañol.

En la faceta religiosa maya se creía que los dioses crearon a los hombres a partir de la harina de maíz y la sangre de éstos, lo que convertía, literalmente, en los niños del maíz. El dios maya del maíz era representado como un hombre joven con cabello suelto, simbolizando las barbas del maíz. Era retratado como un dios indefenso contra los ataques de pájaros, insectos y otras criaturas. En América Central, actualmente, viven unos 4,5 millones de descendientes de esta civilización.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.tvcocina.com
www.boletin-turistico.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos