https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

¿Cuál es el origen del helado?

Enric Ribera Gabandé

¿Cuál es el origen del helado? ¿Existe documentación al respecto? ¡Sí se sabe, no con algunas dudas, su origen y también existe mucha información sobre éste! El concepto del helado ha sufrido, desde que se conoce, ciertas modificaciones a lo largo de la historia en consonancia con el avance de la tecnología y la demanda de los consumidores.

Se tienen noticias que en Persia en el año 400 a.C se servía a la realeza durante el verano un postre pasado por frío, una especie de flan elaborado con agua de rosas y vermicelli (algo semejante a un sorbete y pudin de arroz). Los persas dominaban la técnica de almacenar hielo dentro de grandes refrigeradores, enfriados en forma natural, conocidos como yakhdan. Estos lugares acostumbraban a mantener el espacio de almacenamiento subterráneo a temperaturas frías. El hielo era almacenado con azafrán, frutas y otros tipos de sabores.

También se tienen noticias que el emperador romano Nerón y el rey de Macedonia, Alejandro Magno enfriaban los jugos de fruta y los vinos con hielo y nieve traídos de las montañas por sus esclavos. En la Edad Media, en las cortes árabes se preparaban productos azucarados con frutas y especies enfriadas con hielo procedente de los puntos más altos de sus territorios. A este coupage se le llamaba en árabe charbet o sherbet. Después, esta palabra pasó a Turquía, denominándose chorbet.

A mitad del siglo XVI se descubrió que el nitrato de etilo mezclado con nieve producía temperaturas muy bajas, lo que influiría en gran manera a la elaboración de helados. Catalina de Medicis, cuando contrajo matrimonio con Enrique II de Francia, hizo que su cocinero llevara las primitivas recetas de helados a la corte francesa, guardándolas muy celosamente y con mucho secreto.

La primera máquina continua para elaborar helados se creó sobre el año 1913. Constaba de un gran cilindro de acero congelado por un equipo muy potente de frío. En la parte interior, un batidor con aspas impulsado por un gran motor eléctrico, movía la mezcla continuamente hasta que dicha mezcla alcanzara la consistencia de una crema helada.

La Asociación Internacional de Productos Lácteos hizo público las estadísticas de consumo de helados a nivel mundial en 2012. Estaban encabezadas por Nueva Zelanda con 26,3 litros al año/habitante, seguida por Estados Unidos, Australia, Suiza, Suecia, Finlandia, Chile, Dinamarca, Italia, Argentina, Francia, Canadá, Alemania y China. Los cinco sabores preferidos por Estados Unidos eran la vainilla, el pistacho, el chocolate, el napolitano y la frutilla fresca.

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.tvcocina.com
www.boletin-turistico.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos