|
«Inicio
Fortalezas y castillos que esconden historia
Enric Ribera Gabandé Paradores, a pesar de los pesares, de la crisis que vive nuestro país y la propia Red, es uno de los válidos ejemplos de la hotelería de calidad, tradición y respecto a los pueblos españoles por donde se encuentran repartidos éstos. Cuántas fortalezas, castillos y edificios que esconden abundante historia española hoy serían pura ruina si no hubiera sido por Paradores. Cuantos pueblos y pueblecitos, poblaciones y comarcas estarían desiertos si no fuera por ésta.
La filosofía de servicio de Paradores es un modelo socio-cultural ejemplar en nuestro país. Una experiencia a exportar, la cuál, pienso, deberían hacer suya otras comunidades internacionales. Desde su puesta en escena ha conseguido una función de servicio conceptuada por partida doble. En primer lugar, dar vida turística a zonas que hasta su instauración estaban deprimidas en el campo del turismo; y por otra, el recuperar viejos y abandonados edificios emblemáticos de nuestras comunidades, que de lo contrario serían ruinas, posiblemente, irrecuperables.
La lección magistral de Paradores se ha ido impartiendo paso a paso y con la lección bien aprendida hasta culminar con un servicio hotelero de primera categoría. La Red ofrece establecimientos que son verdaderas obras de arte, tanto desde el punto de vista arquitectónico como hotelero.
Alojarse en cualquiera de los 93 paradores que componen su cadena es disfrutar de la historia que atesora cada uno, de lo que ha representado en su momento para el lugar, y de la sabiduría de las personas nobles, medievales y aristocráticas que han titulado estos viejos edificios. Lleida tiene el privilegio de contar (de momento) con 3 emblemáticos paradores, Vielha, Arties y la Seu d’Urgell.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com
Foto: Pilar Rius
«Inicio |
         
|