|
«Inicio
Turbulencia en la alta cocina española
By Enric Ribera Gabandé Uno de los mejores restaurantes de Europa, Racó de Can Fabes, posiblemente, el que más respeto (dentro de los grandes) ha cultivado a lo largo de su historia a las materias primas, lección aprendida por el equipo actual del que fue gran maestro Santi Santamaria, ha anunciado que el próximo 31 de agosto cierra puertas. Mala noticia para la cocina catalana, que a buen seguro echará de menos la pérdida del primer restaurante de Cataluña que obtuvo 3 estrellas en la guía Michelin. Racó de Can Fabes, pase lo que pase, ya tiene escritas sus letras en oro en el Gran Libro de la Restauración Mundial.
Es muy cierto que soplan malos vientos para la restauración en general en nuestro país, especialmente para el sector de la alta cocina. Hace unas semanas, el establecimiento Ariola Gastro, de Madrid, del chef Sergi Arola, puntuado con dos estrellas en la guía Michelín, fue precintado debido a la deuda que mantenía con la Agenda Tributaria por un importe de 160.000 euros. Pero no termina aquí el serial. En el pabellón de la alta pastelería, Paco Torreblanca está entregado a un proceso de viabilidad Concursal, del cual intenta salir.
Otros de los buques insignia de la restauración española que lucen estrellas Michelin también viven al borde del precipicio económico, ingeniando, estos, menús gastronómicos low cost, con el fin de no perder la oportunidad de sumar ingresos a su cuenta explotadora y no tener que echar, con el paso de los días, el cierre a su negocio. No hay duda que se forma una negra tempestad sobre el cielo de este sector, lo que hace presagiar un periodo de nuevas situaciones turbulentas como las vividas estos días por Racó de Can Fabes.
www.gourmetvinos.com
«Inicio |
         
|