https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Los vinos se visten de tres colores

By Enric Ribera Gabandé

Tres son los colores básicos que lucen los vinos; blanco, rosado y negro, aunque el color negro no se utiliza en el argot enológico y en su lugar sí es conocido el color tinto. Normalmente los vinos blancos se eleboran con variedades de uvas blancas, chardonay, macabeu, albariño, verdejo…El vino tinto se obtiene de la fermentación del mosto obtenido de las variedades tintas, cabernet souvignon, merlot, sirah, tempranillo...Y, el rosado, ¿con qué tipo de uva? Pues, con las tintas, con el mosto de estas que fementa con las pieles, y una vez obtenido el color deseado, se separan del proceso fermentativo para continuar la vinificación por separado.

Por lo tanto, tres son los grupos genéricos de colores que encontramos en los vinos, aunque cada uno de ellos luce mil metices, tonalidades o arco iris colorista, según que tipos de uva han intervenido en cada uno de ellos, el sistema de fermentación empleado, el envejecimiento o tiempo de conservación que ha permanedido en la botella. Como más tiempo de permanencia en barricas, más color rojo intenso o teja. A más juventud, a los vinos le salen más los colores morados.

Dentro de la gama de elaborados tenemos los vinos tranquilos, los espumosos, los dulces, los semi dulces, los ajerezados, los vinos macerados con hierbas (vermuts), los vinos ancabezados con alcohol, y un sinfín más de sistemes productivos. Cada uno tiene su personalidad, su bouquet.

Cada uno debe servirse, cumpliendo con el protocolo estipulado por los expertos, de diferentes maneras. Un vino blanco seco a una temperatura (no obligatoriamente) entre los 6 y los 9 grados. Los semi dulces un pco más fríos, entre los 5 y los 7 grados. Los tintos que hayan permanecido en barrica de madera de roble, a una temperatura de 18º. Los tintos jóvenes se recomienda presentarlos a 5º-6º. Y los vinos espumosos a unos 8º-9º.


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos