Bodegas La Purísima mantiene un compromiso con la calidad desde su fundación
La innovación y la tradición vinícola son reconocidos con numerosos galardones internacionales. Sus vinos se disfrutan en más de 30 países



Desde 1946, Bodegas La Purísima selecciona y elabora el fruto de las mejores viñas para crear los grandes vinos de Yecla. Un compromiso con la calidad, la innovación y la tradición vinícola, reconocido con numerosos galardones internacionales y la confianza de miles de clientes en todo el mundo.
Bodegas La Purísima fue fundada en 1946 por varios agricultores que se unieron para mejorar la calidad de los vinos de Yecla. Su empeño y su voluntad por elaborar grandes vinos les llevó en 1975 a la obtención del titulo de D.O.
A principios de los 90, la bodega elaboró uno de sus mejores vinos, El Iglesia Vieja Crianza, un vino que abrió la puerta a otros grandes vinos. Iglesia Vieja crianza fue uno de los primeros vinos de la región que los grandes restaurantes de Murcia incorporaron en sus cartas.
BODEGA CON VOCACIÓN INTERNACIONAL
La Purísima es una bodega con vocación internacional, dado que sus vinos se disfrutan en más de 30 países. Son una bodega joven, moderna y actual dirigida por una mujer, María Teresa Ruiz González.
Es la bodega que más contribuye a los vinos de la D. O. Yecla con un 60% del volumen total y unas ventas cercanas a los 6 millones de euros. La variedad de uva principal es la monastrell, aunque cuentan con una producción de otras variedades con el fin de crear coupages y monovarietales de gran calidad.
LA MONASTRELL
Bodegas La Purísima cuenta en la actualidad con 3325 Ha de viñedo, que supone alrededor del 60% de la extensión de la D.O. Yecla. Entre sus viñedos, reina La Monastrell, una variedad autóctona de la zona. La cepa de La Monastrell se ha cultivado en secano y desde hace muchos años se seleccionan los campos minuciosamente, para ofrecer lo mejor de esta variedad.
La bodega murciana cuenta con más de 100 Ha de viñedos de pie franco de Monastrell, auténticas cepas que han crecido en esta tierra sin ser plantadas, son testimonio de las vinos de sus antepasados y dan auténticos vinos imprenganados con la esencia de su terruño.
En la actualidad, La Monastrell, es la variedad más adaptada a esta tierra, capaz de crecer en suelos áridos y pobres y resiste a los veranos más secos y calurosos. Aunque también se cultivan otras variedades como la Airén, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon o Syrah.
CULTIVO CON TRADICIÓN
La mayoría de sus parcelas están plantadas por técnicas de selección masal, es el mismo agricultor quien realiza todos los trabajos de plantación, seleccionando él mismo las cepas de las que extraerá madera para plantar nuevas cepas. De este modo se mantiene la tradición y la calidad de todas las cepas.
La agricultura ecológica es una forma de cultivar y cuidar la tierra sin utilizar productos químicos tóxicos, abonos, pesticidas, y herbicidas.
En La Purísima cultivan vides ecológicas, tomando como referencia el saber tradicional y recuperando los sabores y aromas perdidos, protegiendo y cuidando su entorno.
Valcorso y Estio Ecológicos son dos vinos con todo el carácter y sabor de los mejores vinos de la bodega. Elaborados con uvas procedentes de la agricultura ecológica ambos cuentan con la certificación del Consejo de la Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, que garantiza la autenticidad de los vinos ecológicos.

PREMIOS:
- 2001 Medalla de Plata. Concurso Mundial de Thessalonique (Grecia)
- 2001 Zarcillo de Plata. Concurso internacional Premios Zarcillo (Valladolid)
- 2001 Puntuación 90 excepcional en Wine & Spirit
- 2002 Medalla de Plata. Salón internacional del vino (Madrid)
- 2002 Medalla de Oro. Radio Turismo (Madrid)
- 2003 Medalla de Plata. Concurso Mundial de Thessalonique (Grecia)
- 2003 Medalla de Oro. Concurso internacional de vino Ljubljana (Eslovenia)
- 2003 Zarcillo de Bronce. Concurso internacional Premios Zarillo (Valladolid)
- 04 Bacchus de Plata. Concurso internacional de vino (Madrid)
TRAPÍO
Elaboración: Este vino ha sido elaborado para rendir homenaje a la variedad reina de esta tinta Monastrell. Por ese motivo Trapío es un Monastrell 100%.
Cata: Monastrell enrazado procedente de viñedos de pie franco de secano de más de 50 años con un rendimiento de un kilo por cepa. De color rojo picota intenso, con complejos aromas a cuero, regaliz, tabaco, y notas minerales, con un paso por boca amplio y un final torrefacto largo e intenso.
PREMIOS:
- 007 Medalla de Plata. Concurso internacional Reino de la Monastrell.
- 07 Zarcillo de Oro. Concurso internacional Premios Zarcillo (Valladolid).
- 08 Medalla de Plata. Concurso internacional Reino de la Monastrell.
Bodegas La Purísima
Carretera de Pinoso, 3
30510 Yecla
(Murcia)
Tels. 968 751 257 - 968 795 116
E.mail: info@bodegaslapurisima.com
www.bodegaslapurisima.com


PREMIOS:
- 2001 Medalla de Plata. Concurso Mundial de Thessalonique (Grecia)
- 2001 Zarcillo de Plata. Concurso internacional Premios Zarcillo (Valladolid)
- 2001 Puntuación 90 excepcional en Wine & Spirit
- 2002 Medalla de Plata. Salón internacional del vino (Madrid)
- 2002 Medalla de Oro. Radio Turismo (Madrid)
- 2003 Medalla de Plata. Concurso Mundial de Thessalonique (Grecia)
- 2003 Medalla de Oro. Concurso internacional de vino Ljubljana (Eslovenia)
- 2003 Zarcillo de Bronce. Concurso internacional Premios Zarillo (Valladolid)
- 04 Bacchus de Plata. Concurso internacional de vino (Madrid)
TRAPÍO
Elaboración: Este vino ha sido elaborado para rendir homenaje a la variedad reina de esta tinta Monastrell. Por ese motivo Trapío es un Monastrell 100%.
Cata: Monastrell enrazado procedente de viñedos de pie franco de secano de más de 50 años con un rendimiento de un kilo por cepa. De color rojo picota intenso, con complejos aromas a cuero, regaliz, tabaco, y notas minerales, con un paso por boca amplio y un final torrefacto largo e intenso.
PREMIOS:
- 007 Medalla de Plata. Concurso internacional Reino de la Monastrell.
- 07 Zarcillo de Oro. Concurso internacional Premios Zarcillo (Valladolid).
- 08 Medalla de Plata. Concurso internacional Reino de la Monastrell.
Bodegas La Purísima
Carretera de Pinoso, 3
30510 Yecla
(Murcia)
Tels. 968 751 257 - 968 795 116
E.mail: info@bodegaslapurisima.com
www.bodegaslapurisima.com
«Inicio