|
«Inicio
Seafood Barcelona crece en expositores, presencia internacional y visitantes preinscritos
En 2014, el salón se llamará Seafood Expo Southern Europe siguiendo una nueva estrategia de marca del organizador, Diversified Business Communications Seafood Barcelona, el punto de encuentro más importante del sur de Europa y el Magreb para los sectores del pescado y el marisco, ha abierto hoy sus puertas con datos positivos. Ha crecido un 24% en espacio y un 50% en stands de países y regiones extranjeras, una evolución muy positiva teniendo en cuenta la coyuntura económica y la juventud del salón, que celebra su segunda edición.
22 octubre. Seafood Barcelona, que se celebra del 22 al 24 de octubre en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, ha logrado atraer a 147 empresas del sector del pescado y el marisco, lo que supone un crecimiento respecto a la edición de 2012 (134). El salón, inaugurado hoy por el consejero de Agricultura, Ramadería, Pesca, Alimentación y Medi Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, también incrementa su presencia internacional. Hay 27 países representados, entre los que destacan novedades como India, Islandia, Corea del Sur o Marruecos y otros que repiten en Seafood, como Argentina, USA, Perú, Turquía, Ecuador, Noruega y Canadá, entre otros. También se ha incrementado un 50% el número de stands de países y regiones.
Seafood ha crecido un 24% en espacio. De toda el área expositiva, el 77% la ocupan empresas que ya expusieron en Seafood 2012, lo que demuestra el alto grado de satisfacción que logró la primera edición del salón. El 40% del espacio lo ocupan empresas internacionales y el 60 % restante, empresas españolas. En cuanto a los visitantes, la organización espera un incremento respecto al año anterior. De momento, están confirmados compradores de 84 países.
La vicepresidenta de Diversified Business Communications Mary Larkin, y la directora de Seafood, Liz Plizga, han hecho hoy un balance positivo del salón, al inicio de la segunda edición. Larkin ha confirmado la apuesta de Diversified por el salón y ha confirmado que Barcelona acogerá Seafood 2014 en otoño del próximo año. Además, pasará a llamarse Seafood Expo Southern Europe, un cambio de denominación que forma parte de una iniciativa de renovación de marca a nivel mundial para todas las ferias del sector de Diversified Business Communications.
Larkin ha confirmado que el grupo norteamericano apuesta claramente por el salón por su ubicación estratégica para el mercado de productos del mar del sur de Europa y el Magreb y los buenos resultados obtenidos. Además, ha elogiado las virtudes de Barcelona como un enclave ferial estratégico por su situación, sus conexiones, su oferta hotelera, etc.
Por parte de Alimentaria Exhibitions, su director general, J. Antoni Valls, ha asegurado que Diversified es el mejor partner internacional para un proyecto como Seafood Barcelona. Valls ha hecho un balance muy positivo del salón y ha recordado que “no es fácil que en un momento de recesión los expositores apuesten por estar presentes y crean que hay oportunidades en el mercado, principalmente en la exportación”.
La mayor oferta sectorial
La segunda edición de Seafood Barcelona muestra una completa oferta sectorial que cubre la totalidad de los productos del mar frescos, en conserva, procesados, congelados, y de alto valor añadido, así como servicios complementarios para su procesamiento, transporte y almacenamiento, tecnología de procesado, packaging y envasado, y compañías de servicios para la industria de productos pesqueros.
El salón es un gran escaparate con degustaciones y showcookings a cargo de grandes chefs como los Hermanos Torres, Rubén Barrios o Xanty Elías. También se muestran novedades de la industria de pescados y mariscos, nuevos productos con valor añadido como salmón marinado con wasabi, la cerveza elaborada con agua de mar o las tortillas de camarón preparadas para freír.
Seafood Barcelona atrae a compradores de EE.UU, Egipto, Argelia, China, Croacia, Dinamarca, Grecia, Marruecos, Rusia, Arabia Saudí, Suecia, Túnez, Turquía, Singapur, Venezuela, Francia, Italia y Portugal, entre otros países. Además, han confirmado su asistencia a Seafood Barcelona grandes cadenas de distribución como Aldi, AXFOOD, Carrefour, Consum, Caprabo, Coop Italia, Costco Wholesale, El Corte Inglés, La Sirena, Grupo Eroski, Jerónimo Martins, Sogenave, etc.
Más información en www.seafoodbarcelona.com
«Inicio |
         
|