|
«Inicio
Los Natufia ya celebraban banquetes hace 12 milenios, sobre todo en contextos funerarios
By Enric Ribera Gabandé Para los amantes de compilar anécdotas, curiosidades, huroneo, merodeo y otras más indagaciones, ¿dónde y cuando se celebró el primer banquete de la historia de la humanidad? Difícil. No hay dudas que es así, aunque si tenemos en cuenta los resultados obtenidos por un equipo de antropólogos, ya no lo es tanto. Según éste, las primeras evidencias de la existencia de banquetes datan de unos 12.000 años ¡Casi nada! Para que luego digan algunos que esto de los festines en grupo, familia o amigos es algo de la era moderna. Nada de nada, tiene mucha historia. Muchísima.
Los antropólogos pudieron encontrar a través de un laborioso estudio realizado en una cueva de Galilea (Israel), que servía de lugar de enterramiento, caparazones de unas 60 tortugas y restos cortados de ganado salvaje, lo que hace pensar que sirvieron para consumo humano, según ha publicado la revista Proceedings of the Nacional Academy of Science (PNAS).
Los estudiosos de este equipo de antropólogos han llegado a la conclusión que los diferentes miembros de la comunidad Natufia que vivían en aquellos años en la zona celebraban en esta cueva rituales especiales para conmemorar el entierro de los muertos, en los que las fiestas venían a ser algo muy importante.
La autora principal de este estudio, Natalie Munro, de la Universidad de Connecticut, señala que las fiestas, sobre todo en contextos funerarios, sirvieron para integrar a los grupos sedentarios al proporcionar un sentido de comunidad.
Estos resultados obtenidos en Galilea representan una prueba sólida de que las fiestas grupales ya existían al inicio del período prehistórico de transición cazador-recolector al inicio de la agricultura.
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajers.com
«Inicio |
        
|