|
«Inicio
Negresco, la obra hotelera de un rumano que hizo fortuna en Niza
By Enric Ribera Gabandé El sector hotelero tiene establecimientos repartidos por todo el mundo que más que un alojamiento son un pequeño espacio del anhelado paraiso. Son hoteles dotados de todas las comodidades, servicios, atenciones y lujos que se escapan del disfute y placer de la mayoría de los mortales. París, que es la cuna de la hotelería de prestigio mundial, cuenta con un catálogo de hoteles que impresiona al más ingenuo. Le Meurice, Plaza Athénée, Ritz, Le Bristol, Raphael, Shangri y Georges V, lucen el cartel de grande entre los grandes.
La cosmopolita Nueva York es otra de las ciudades que presentan establecimientos de gran categoría. Casablanca Hotel, The London NYC, Andaz 5th Avenue, Distrikt Hotel, Milford Plaza Hotel y The Surrey Hotel, son algunos de los más prestigiosos y de renombre internacional.
Pero entre los emblemáticos del mundo, surge uno con mucha personalidad e historia. Se trata del Hotel Negresco de Niza, con más de 100 años de vida. Es el símbolo del glamour y la época dorada de la Costa Azul como destino de vacaciones de aristócratas, celebrities, artistas y multimillonarios de todo el mundo.
Jean-Edouard Niermans fue el arquitecto que proyectó este hotel que asoma a la Promenade des Anglais, frente al mar. Henri Negrescu, un rumano hotelero que hizo fortuna en Niza, tuvo la idea de planificar este lujoso hotel para los famosos y pudientes que viajaban a la Costa Azul a disfrutar de las aguas termales, fue quien diseñó la bella cúpula rosada que le ha hecho famoso, siendo, también, el autor del gran icono arquitectónico de la Bella Époque, el Hotel du París de Biarritz. El Negresco, en 2003, fue catalogado como Edifico Histórico Nacional.
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajeras.com
«Inicio |
         
|