|
«Inicio
El consumo de grasas trans, ¿es bueno o malo para la salud?
By Enric Ribera Gabandé ¿Es buena o es mala para la salud la grasa trans? Según estudios recientes, se desprende que muy buenas no lo son. O mejor dicho, buenas, no lo son. Pero, ¿qué es grasa trans? La grasa trans se consigue cuando un aceite líquido se convierte en grasa sólida al añadirle hidrógenos ¿Y qué se persigue con ello? El objetivo es incrementar el factor vida de los alimentos. De esta manera, los aceites y grasas tienen una gran utilidad en la industria alimentaria, ya que contribuyen a la perdurabilidad, al sabor y a la textura de las materias primas.
¿Qué contradicciones tiene consumirla? Por lo que se desprende de un estudio publicado por la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine, tomar de una manera continuada esta grasa trans llega a provocar un aumento del colesterol malo y una reducción del bueno. También favorece la arterosclerosis, lo que es lo mismo decir, un estrechamiento de las arterias que dificulta el paso de la sangre.
A pesar de que algunos alimentos como las carnes de cordero y cerdo contienen de manera natural algunas pequeñas cantidades de estas hidrogenadas grasas, lo cierto es que la gran mayoría -en nuestra alimentación- derivan de ingredientes preparados con aceites vegetales hidrogenados, como son las galletas, las patatas fritas, las margarinas y la bollería industrial, entre otros.
Según investigaciones llevadas a cabo por las universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria, la ingesta de las grasas trans aumenta el riesgo de sufrir depresión, justamente lo contrario que el aceite de oliva, que protege al que lo consume frente a esta dolencia.
www.gourmetvinos.com
www.rutasviajeras.com
«Inicio |
        
|