https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Formentera sorprende internacionalmente con los vinos Cap de Barbaria

Con un proyecto ambicioso y una fuerte proyección se han merecido el respeto de prestigiosos y entendidos mercados

No existe ninguna duda que los vinos que elabora en la actualidad la isla balear de Formentera tienen un perfil organoléptico modernista, aunque haciendo honor a la verdad, su existencia se remonta a siglos pasados.

En la actualidad, la producción de vino en Formentera ha pasado de la elaboración para consumo propio a abrir las puertas de sus bodegas a la exportación. Hoy estos vinos han traspasado fronteras, pudiéndolos encontrar en muchos países del mundo.

En Formentera, al igual que en el Mediterráneo, están censadas pequeñas extensiones de viña. Una bodega de la isla, Cap de Barbaria, con un proyecto ambicioso y con una fuerte proyección, a pesar de su pequeña estructura, se ha merecido el respeto de mercados muy entendidos del mundo.

Con depurada modernidad elaboradora, la bodega ha implantando una tecnología para competir con los mejores vinos que obtiene con esta, sin renunciar a la esencia del vino formenterense y atávico que siempre ha tenido el hombre de la viña y el vino en Formentera, tierra dura y de sabores auténticos.

CAP DE BARBARIA, VINO CON PROYECCIÓN

Cap de Barbaria es un vino tinto producto de un ensamblaje de, por un lado dos variedades muy extendidas en la isla de Formentera la Monastrell y la Fogoneu y por otro dos más clásicas y extendidas por todo el mundo la Cabernet Sauvignon y la Merlot.

El terreno de donde nace este vino consta de dos parcelas, la principal de una hectárea, frente a la vieja casa de la finca, rehabilitada y reconvertida en Hotel, donde en diciembre de 1999 se plantó un 60% de Cabernet Sauvignon y un 40 % de Merlot, con pie americano 140 Ruggieri y con una alta densidad de plantación, 5.500 cepas/ha.,y la segunda parcela de poco más de media hectárea con una viña vieja de unos 40-50 años de Monastrell y Fogoneu, franco de pie, que aporta un carácter particular y una especial personalidad al vino Cap de Barbaria.

La alta densidad de plantación reduce la producción de uva por cepa pero mejora su calidad.

CARACTERÍSTICAS DEL SUELO

El suelo, con notables diferencias dentro de cada parcela, pasa de muy arenoso en la zona de la Merlot a muy pedregoso en la zona del Cabernet. La piedra es calcárea y agrava los efectos de la falta de agua, provocando estrés suplementario a la planta.

Estas particularidades del suelo junto con un clima difícil, normalmente seco y caluroso en verano, hacen que la maduración sea complicada y la selección de la uva en la propia planta sea primordial.

LAS VARIEDADES

Cabernet Sauvignon

La Cabernet Sauvignon, uva tinta por excelencia en todo el mundo, a pesar de su grano muy pequeño y una producción por debajo de la media, es muy apreciada con fácil conreo por su adaptabilidad climática y edáfica. Da un vino con mucho color y aromas de frutas rojas del bosque con un marcado carácter tánico pero que en climas cálidos, como el de Formentera, se suaviza ostensiblemente.

Merlot

La variedad Merlot, siempre asociada al Cabernet por su origen común y complementariedad enológica, que tan buenos resultados ha dado en la región de Burdeos, ha demostrado poder adaptarse en las viñas frente al Mediterráneo, dando un vino con toques de ciruela y una estructura sencilla que permite muchas veces compensar la astringencia del Cabernet.

Monastrell

La Monastrell es una variedad tinta, autóctona de las regiones próximas al Mediterráneo que soporta bien el clima árido y caluroso. Su calidad, por mucho tiempo no reconocida, se debe al estrés hídrico que sufre habitualmente a lo largo de su ciclo vegetativo, dando vinos carnosos, con mucho color, ligeramente afrutados y dotados de buena estructura.

Fogoneu

Finalmente la Fogoneu que se encuentra en toda la geografía balear, es una variedad que complementa a la Monastrell dando un aroma distinto al vino, podríamos decir un toque de mediterraneidad.

LAS VARIEDADES

Todas las variedades de uva se vendimian por separado, excepto la Monastrell y la Fogoneu que tienen un ciclo vegetativo similar. Los controles de maduración son estrictos, se recolecta sólo en las zonas que las uvas están perfectamente maduras, prestando especial atención a los hollejos, y con tantas pasadas como sea necesario.

La elaboración se realiza también por separado de forma clásica, que comienza en la recolección siempre a mano y que como se ha dicho, con una estricta selección en la propia viña, y una vez en el lagar, que está junto a la viña, en la misma propiedad, se despalilla, se estruja suavemente y se van llenando los depósitos de acero inoxidable para la fermentación.


Una vez acabada la fermentación se mantiene el vino en contacto con los hollejos por un período de tiempo que puede llegar a los treinta días, durante el cual se siguen los remontados diarios.

Posteriormente se prensa y el vino se pasa a las barricas en la sala de crianza en donde se produce la fermentación maloláctica, transformación del ácido málico en láctico, haciendo que el vino sea más amable.

DÓNDE SE PUEDEN ENCONTRAR LOS VINOS DE CAP DE BARBARIA

BARCELONA
VILA VINITECA (Quim Vila)
C/ Agullers, 7
08003 Barcelona
Telf. 0034 902 32 77 77
(Puede expedir a cualquier parte del mundo)

LAVINIA BARCELONA
Avda. Diagonal, 605
Telf. 93 363 44 45

FORMENTERA:
CARBONICAS TUR.
Carretera La Mola km.2
07860 Formentera
Telf. 971 32 22 50

ENOTECUM.
Carretera de Sant Ferran a La Mola
(frente gasolinera)
07860 Formentera
Telf. 609 73 58 76

IVISSA:
ENOTECUM.
Avda Isidor Macabich, 43
07800 Eivissa
Telf. 971 19 39 00

MADRID
LAVINIA MADRID
C/ José Ortega y Gasset, 16
Telf. 91 426 06 04

MALLORCA:
LA VINOTECA BALEAR
C/.Padre Bartolomé Pou, 29
07003 Palma de Mallorca
Telf. 971 761 932

VALENCIA:
LAS AÑADAS DE ESPAÑA
C/Játiva, 3
46002 Valencia
Telf. 963 533 845

PARIS
LAVINIA PARIS
Boulevard de la Madeleine, 3
Tel. 1 42 97 20 20

BERGAMO
VINI DIVINI
www.vinidivini.eu
www.capdebarbariavino.it
AL PONTE S.R.L.
VIA ROMA N 9
24036 PONTE SAN PIETRO – BG (BERGAMO)
ITALIA
Tel. 0039 035 611428
Horario 09.00 a 12.30 y de 15.30 a 19.30

MARLBOROUGH
SOURCE WINES
www.sourcewines.com
1A London Road, Marlborough,
Wiltshire, SN8 1PH, UK
Tel. + 44 (0) 1672 519 390
Fax. + 44 (0) 1672 519816
e-mail: chrisq@cmwinesolutions.com

GINEBRA
LAVINIA GINEBRA
Rue de Coutance, 3
Tel. 22 732 22 22

RASTATT
Mr. CHRISTOPHER DREYER

IM STEINGERÜST 6/2
76437 RASTATT
tel. 0 72 22/ 93 57 05
fax 0 72 22/ 93 57 06
e-mail: info@dreyer-weine.de
www.dreyer-weine.de

Cap de Barbaria
Carretera de Cap de Barbaria, km. 5,8
Apartat de correus 380,
Sant Francesc 07860 FORMENTERA
Tel. (00 34) 647 70 75 72
info@capdebarbaria.com
www.capdebarbaria.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos