https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Rovellats, gran historia de una pequeña bodega artesana de cavas del Penedés

Desde hace tres generaciones, se dedica a la elaboración y crianza de cava artesanal, de alta calidad, exclusivamente de viñedos propios

La producción de Rovellats está dividida en un 80% en la elaboración de Cavas, mayormente Gran Reserva, y un 20% de la elaboración de vinos tranquilos.

Proyectan todos los productos desde la viña, es decir, elaboran vinos de finca, con producciones muy escasas, mediante podas cortas, podas en verde y cuando es necesario, clarifican durante el envero, siempre con el objetivo de lograr la máxima calidad a través de un equilibrio natural del producto y del respeto por el medio ambiente.

Trabajan las variedades clásicas del Penedés, Macabeo, Xarel.lo y Parellada, así como la Chardonnay, en los blancos, y Monastrell, Garnacha, Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon, para rosados y tintos.

Solamente mosto flor y primera prensada son utilizados para elaborar el vino base de los cavas que desarrollarán la segunda fermentación dentro de la botella, en las cavas subterráneas, logrando una Reserva Especial y una Gran Reserva, que tienen crianzas desde 2 a 8 años, lo que permite conseguir su optimización orgalotéptica, es decir la excelencia de las cualidades olfativas y gustativas.

En los vinos tranquilos, blancos y tintos, se sigue la misma rigurosidad, para que presenten su mejor bouquet. La mayoría de productos se presentan en reservas limitadas y numeradas.

El objetivo primordial de Rovellats es lograr vinos y cavas completamente naturales desde su origen, que ofrezcan la mejor calidad, por lo que hen sido extensamente galardonados a nivel nacional e internacional, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Canadá, España….

Anualmente aparecen los cavas con las mejores puntuaciones en diversas guias, como la Peñín.

El destino de los vinos y cavas de Rovellats es la restauración y tiendas especializadas.

El mercado de exportación supone un 24% de la producción.

Rovellats también ha apostado por el enoturismo desde los años 60, cuando se iniciaron las visitas a las cavas y viñedos de la heredad. Asimismo, Rovellats fue reconocido como lugar de interés turístico por el Consejo Europeo de las Rutas del Vino. Forma parte también de la Guía de Actividades -Turisme Total- de la Diputación de Barcelona, como de las Rutas del Vino y el Cava del Penedés, etc.

La finca está formada por un conjunto de edificaciones, con permanencias arquitectónicas medievales (s. X-XV) que constituyen un recinto cerrado y ajardinado. Es topónimo desde principios del siglo XIV (fuero de 1303), puesto que había sido un pequeño pueblo.

Rovellats tiene su etimología en el adjetivo del latín, robiculu (en catalán “rovell”), probablemente se deba a la ubicación de la finca, que se encuentra enclavada en un meandro del río Foix, con un alto grado de humedad.

La visita ofrece un completo recorrido en el que disfrutarán de un entorno histórico rodeado de jardines modernistas y viñedos propios en los que descubrir todos los secretos del cava, en una de las bodegas con más tradición del Penedès.

Destaca la Capilla, erguida en lo que había sido un antiguo lagar en cuyo interior encontramos la Virgen de Montserrat, en una reproducción de idéntico tamaño y forma que la original. Las parecen están decoradas con frescos del pintor Francesc Tey (años 40).

Otro de los encantos de la finca es su Masía, con la típica entrada catalana, en la que se conserva parte de un arco románico de piedra de medio punto del siglo X, y una bóveda del primer gótico del siglo XIV.

Le sigue el Museo, donde se muestran todo tipo de elementos relacionados con la producción y la elaboración del cava, y una colección de botellas y copas, una parte de las cuales se cedió al Museo del Vino y la Viña de Vilafranca del Penedés. Cabe destacar la conservación de carteles publicitarios de los cavas de la marca, firmados por importantes artistas modernistas entre los años 20 y 60, en los que se puede apreciar la evolución de estilos.

Adentrándonos propiamente en la historia del cava se visitan primero las estancias en las que se elaboran los primeros cavas Rovellats, donde todavía se conservan las antiguas tinas y depósitos, como antiguas herramientas que se utilizaban para el proceso de elaboración. A continuación seguimos con el proceso actual de elaboración del cava, desde la tierra hasta la botella, con una ruta didáctica por las diferentes fases de la producción de los vinos base, hasta el embotellado del cava. En ocasiones, se amplía con un breve paseo por los viñedos, para aprender algunos principios de la viticultura, necesaria para elaborar un buen vino.

La Rotonda, llamada así por ser una cava radial, es única en el mundo, debido a su original estructura radial de estrella de seis puntas con una rotonda central. Situada a 12 metros de profundidad, a una temperatura natural de 13º C y una humedad del 98 %, aquí se crían pacientemente los Cavas Rovellats.

Ya conocidas las propiedades y el proceso de elaboración de los productos, se aprende a degustar y catar entre amigos un cava Gran Reserva de la firma.

La estancia en Rovellats puede prolongarse realizando diferentes tipos de actividades en sus salones y jardines, como son servicios de catering, reuniones de trabajo, cursos de cata, seminarios y como no, actividades lúdicas o didácticas en los propios viñedos y jardines.

PREMIOS Y MENCIONES
BRUT
- Silber Award, AWC Viena, Austria 2008.
ROVELLATS PREMIER BRUT NATURE
- Bronze Medal – International Wine Guide 2011
- Silver Medal - Best Spanish Wines For Asia 2012
- Bronze Medal – International Wine Guide 2013
- Medalla de Plata – Premios Monovino 2014
ROVELLATS IMPERIAL ROSE BRUT
- Estrella de Plata – Guía de Oro de los Vinos de España 2010.

- Medalla de Plata – Trofeo de Vinos Rosados – La Selección 2010.

- Bronze Medal – International Wine Guide 2011 / 2012 / 1013
ROVELLATS IMPERIAL. CAVA BRUT
- Estrella de Plata - Guía de Oro de los Vinos de España 1995, 1996, 1997 y 1998. Andrés Proensa.

- Los Mejores Vinos y Destilados de José Peñín. 1997

- 2º Premio SUMILLER 1997.

- Los Mejores Vinos de José Peñín. 1998, 2005,2006,2008

- Medalla de Oro (Gastronomía S.XX 1998) Madrid .

- Estrella de Bronce Guía de Oro de los Vinos de España 1999, 2001,2003,2004,2007,2008, 2009 Andrés Proensa.

- Los Mejores Vinos, Guía Peñín 2002.

- Medalla de Oro Concours Mondial de Bruxelles 2004.

- Médalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles 2007, 2008, 2010.

- Bacchus de Plata en Concurso Internacional Bacchus 2008.

- Médalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles 2008.

- Commended AWC Viena, Austria 2008 .

- Commended – Decanter, Inglaterra 2010.

- Medalla de Bronce – Internacional Wine & Spirit Competition, Inglaterra 2010.

- Mezquita de Oro – Premios Mezquita 2010.

- Medalla de Plata – Trofeo Internacional Mejores Cavas y Vinos Espumosos – La Selección 2010.

- Bronze Medal – Decanter World Wine Awards 2011

- Medalla de Oro – Vinos Favoritos de la Mujer 2011.

- Silver Medal – International Wine Guide 2011.

- Racimo de Plata – Los Vinos Favoritos de la Mujer 2012

- Medalla de Plata - International Wine Challenge Catavinum 2012

- Bronze Medal - International Wine Guide 2012

- Mención de Honor - Premios Vino y Mujer 2012

- Mezquita de Plata - Premios Mezquita 2012.

- Silver Medal - Best Spanish Wines For Asia 2012

- Gold Medal – Internationale Schaumwein Trophy La Selección 2013

- Silver Medal - Catavinum World Wine & Spirit Competition 2013, 2014

- Rubí – Premios Vino y Mujer 201

- Bronze Medal – International Wine Guide 2013
ROVELLATS GRAN RESERVA BRUT NATURE
- Baco de Oro Alimentaria 1986 Barcelona.


- Medalla de Oro Alimentaria 1988 Barcelona.

- Medalla de Oro (Gastronomía S.XX 1993) Madrid.

- Medalla de Oro (Gastronomía S.XX 1995) Madrid.

- Los Mejores cavas españoles (Restauradores-Septiembre 1993).

- Calificado de excelente en su relación calidad-precio. Grupo de cata Impitoyable 1994.

- Estrella de Oro - Guía de Oro de los Vinos de España 1995. Andrés Proensa.

- Estrella de Plata Guía 1998, 1999,2001,2003,2005,2006,2007,2008.Los Mejores Vinos y Destilados José Peñín.

- Mejores Vinos Guía Peñín 1998, 2002, 2003,2005,2006,2007,2008.

- Estrella de Plata – Guía de Oro de los Vinos de España 1999., 2000,2002,2003,2004,2005,2007 Andrés Proensa.

- Bronze Medal – InterVin International. Canadá 1999.

- Guía Toyota de los 300 Mejores Vinos de España 2000.

- Medalla de Oro Radio Turismo 2000.

- Medalla de Oro – Concurso de Vinos de Cataluña Giroví 2001, 2010.

- Commended – Wine & Sipirt Competition , Londres (Inglaterra) 2003.

- Gran Menzione – Vinitaly (Verona) 2004.

- Commended – International Wine Challenge 2008- England.

- Medalla de Oro – Radio Turismo 2009.

- Estrella de Bronce – Guía de Oro de los Vinos de España 2010.

- Mezquita de Oro – Premios Mezquita 2010.

- Medalla de Oro – Trofeo Internacional Mejores Cavas y Vinos Espumosos – La Selección 2010.

- Silver Medal – International Wine Guide 2011

- Mezquita de Plata – Concurso Nacional de Vinos. Premios Mezquita – Córdoba 2011

- Silver Medal - International Wine Guide 2012

- Medalla de Plata - International Wine Challenge Catavinum 2012

- Bronze Medal - International Wine & Spirit Competition 2012

- Medalla de Plata – Vinhoreca 2012

- Silver Medal - Best Spanish Wines For Asia 2012

- Gold Medal – Internationale Schaumwein Trophy La Selección 2013

- Silver Medal - Catavinum World Wine & Spirit Competition 2013, 2014

- Silver Medal – International Wine & Spirit Competition 2013

- Silver Medal – Monde Selection 2013

- Commended – Decanter World Wine Awards 2013

- Silver Medal – International Wine Guide 2013

- Mezquita de Plata – Premios Mezquita 2013

- 91+ Puntos - Rovellats G.Rva. Brut Nature - Gold Taste Wine Up Guide 2014
ROVELLATS CHARDONNAY BRUT NATURE GRAN RESERVA

- Medaglia di Bronzo, VINITALY Verona-Abril 1994.

- Medalla de Oro GASTRONOMIA S.XX Madrid-Mayo 1994.

- Calificado como excelente en su relación calidad-precio. Grupo de cata Impitoyable 1995.

- Calificado con 4* (puntuación máx.) por la Guía de Vinos de España’95. Ed. Folio-Columna.

- Estrella de Oro - Guía de Oro de los Vinos de España 1995, 1998, 2002 Andrés Proensa.

- Cava seleccionado por el Comité Olímpico Español (COE) para los JJOO de Atlanta 1996.

- Los Mejores vinos Guía José Peñín 1998, 2002, 2004,2005,2006,2007,2008.

- Médaille de Bronze – Chardonnay Du Monde – France 2000.

- Médaille d’ Argent – Chardonnay Du Monde – France 2004.
ROVELLATS GRAN RESERVA MASIA S.XV Brut Nature

- Baco de Plata en Alimentaria 1986 Barcelona.

- Medalla de Bronce en Concours International des Vins, Burdeos Vinexpo 1987 (Francia).

- Fue elegido en cata ciega, para servirse en la cena aniversario de las Bodas de Oro de los Condes de Barcelona en Diciembre de 1.985.

- Cuadro de Honor Guía Gourmets 1.993, 95,98,2000,2001,2003,2006,2008
.
- Medalla de Oro Gastronomía S.XX Madrid 1993 y 1998.

- Los mejores Vinos de España, Vino y Gastronomía 1994.

- Etiqueta Oro. Category - Revista Restauración 1995.

- Estrella de Plata - Guía de Oro de los Vinos de España 1997,1999, 2003, 2004,2005,2007,2008. Andrés Proensa.

- Estrella de Oro – Guía de Oro de los Vinos de España 98. Andrés Proensa.

- Los Mejores Vinos José Peñín 1998.

- Guía Jaguar 2002, 2003, 2005,2007,2008 de los Mejores Restaurantes y Vinos españoles.

- Silver Award – Wine & Sipirt Competition , Londres (Inglaterra) 2002.

- Gold Medal – Intervin International, Toronto (Canada) 2002.

- Commended– Wine & Spirit Competition , Londres (Inglaterra) 2004.

- Médaille d’Or – Challenge Internacional du Vin (France) 2009, 2010 and 2011.

- Medalla de Oro – Radio Turismo 2010

- Medalla de Oro – Trofeo Internacional Mejores Cavas y Vinos Espumosos – La Selección 2010

- Gold Medal – International Wine Guide 2011

- Silver Medal - International Wine Guide 2012

- Gold Medal – International Wine Guide 2013

- Silver Medal - Effervescents du Monde 2013

- 91+ Puntos - Rovellats Masia S.XV - Gold Taste Wine Up Guide 2014

- Gold Medal – Catavinum World Wine & Spirit Competition 2014
ROVELLATS COL.LECCIÓ

- Medalla de Oro – Radio Turismo 2010, 2011

- Silver Best in Class – International Wine & Spirit Competition 2011

- Gold Medal – Challenge International du Vin 2011

- Gold Medal – International Wine Guide 2011

- Mezquita de Plata–Concurso Nacional de Vinos. Premios Mezquita–Córdoba 2011

- Gold Medal -International Wine Guide 2012

- Medalla de Oro - International Wine Challenge Catavinum 2012

- Silver Medal – International Wine & Spirit Competition 2012

- Gran Diamante – Premios Vino y Mujer 2012

- Gold Medal – Internationale Schaumwein Trophy La Selección 2013

- Gold Medal - Catavinum World Wine & Spirit Competition 2013, 2014

- Medalla de Bronze – Giroví 2013

- Silver Medal – International Wine & Spirit Competition 2013

- Silver Medal – Monde Selection 2013

- Gold Medal – Decanter World Wine Awards 2013

- Mezquita de Plata – Premios Mezquita 2013

- Vinari de Plata – Premis Vinari 2013

- 93+ Puntos - Rovellats Col.lecció - Gold Taste Wine Up Guide 2014
ROVELLATS BLANC PRIMAVERA
- Vino seleccionado por el Comité Olímpico Español (COE) para los JJOO de Atlanta 1996.
- Estrella de Oro Guía Vinos España 1996 y 1997 Andrés Proensa.

- Estrella de Plata Guía Vinos España 2000,2003,2004,2005,2006 Andrés Proensa.

- Mejores Vinos Guía Peñín 1998 y 2001, 2005, 2006,2007

- Bronze Medal – International Wine Guide 2011
ROVELLATS MERLOT

- Medalla de Bronce- Radio Turismo 2009.

- Medalla de Plata – Trofeo de Vinos Rosados – La Selección 2010.

- Bronze Medal – International Wine Guide 2011

- Bronze Medal - International Wine Guide 2012

- Medalla de Plata – Giroví 2013

- Diamante – Premios Vino y Mujer 2013
ROVELLATS BRU DE TARDOR

- Medaille de Plata – Sélections Mondiales des Vins Montreal (Canada) 2004

- Medalla de Plata La Selección-Alemania 2008


- Medalla Bronze Giroví 2008, 2009, 2010 y 2011
- Medalla de Plata - Premis de Vins de Qualitat de la D.O. Penedès i l’Acadèmia de Tastavins 2009.

- Silver Medal – International Wine Guide 2011

- Medalla de Plata – Giroví 2012

- Silver Medal - International Wine Guide 2012

- Medalla de Bronze - Premis de Vins de Qualitat de la D.O. Penedès i l’Acadèmia de Tastavins 2012

www.rovellats.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos