https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Guayaquil Gastronómico entrega reconocimiento a los Minichefs más jóvenes del Ecuador

Como impulso a las nuevas generaciones, Guayaquil Gastronómico, entrega medallas a 30 de los Chefs más jóvenes (entre 3 y 12 años)

Los pequeños realizarán demostraciones y cocinas en vivo, en el marco de la feria, del 27 al 29 de Junio.

Grandes figuras nacionales e internacionales realizarán Cocinas en Vivo, Concursos y Talleres para todas las edades.

Más de 10 países, 60 chefs, 14 Asociaciones y un sinnúmero de escuelas llegarán a Guayaquil Gastronómico, que se consolida como el evento “Embajador de la Gastronomía Ecuatoriana”.

Lanzamiento en el Auditorio del Macc Minichefs Escuela Culinaria del Ecuador

Minichefs Escuela Culinaria de las Américas Autoridades, Chefs y Empresarios del Sector asistieron

Más de 30 Minichefs entre 3 y 12 años de edad, recibieron un reconocimiento por su labor e impulso a la cocina ecuatoriana. Las medallas fueron entregadas por Guayaquil Gastronómico y algunos de los Chefs más importantes del país en el marco del Lanzamiento de la Tercera Edición del evento anual.

El Auditorio del Centro Cultural “Libertador Simón Bolívar”, MACC, fue el escenario propicio para la presentación oficial de la Feria Internacional de la Gastronomía en Ecuador “Guayaquil Gastronómico”, que se consolida en su tercera edición, como el “Embajador de la Gastronomía Ecuatoriana”, al reunir en un solo lugar a más de 60 chefs, 14 asociaciones, escuelas culinarias, y profesionales nacionales y extranjeros.

Escuela Culinaria de Las Américas y Escuela Culinaria del Ecuador fueron las instituciones que prepararon a los futuros profesionales. Los Minichefs realizarán demostraciones en vivo, en Guayaquil Gastronómico del 27 al 29 de junio en la ciudad de Guayaquil. Con estas acciones se busca impulsar a las nuevas generaciones en el arte culinario y el rescate de sabores y productos.

La organización HoritzoGrup, responsable del evento, prepara una extensa agenda que incluye: Salas de Cocina en Vivo, Sala de Catas y Maridaje, Coctelería, Gastronomía Gourmet, Vinoteca (enología y sommeliers), Café Concert (los sabores de la diversidad cafetera), El Mundo en Sabores (muestra de países), y el Salón Internacional de Proveedores, Provestur.

Las asociaciones profesionales y académicas que apoyan la realización del encuentro anual más importante de la región en la industria gastronómica encabezadas por la Asociación de Chefs del Ecuador, Asociación de Chefs del Guayas, son: Word Association of Chefs Societies, Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales, Academie Culinaire de France, Plan Nacional para el Desarrollo de Cocinas Patrimoniales del Ecuador, Asociación de Escuelas de Gastronomía del Ecuador, Escuela Culinaria del Ecuador, Escuela Culinaria de las Américas, Rescate de los Sabores Tradicionales del Ecuador, Academia Culinaria del Pacífico, entre otras.

El trabajo planificado, durante los 365 días del año, permitió un incremento anual de participación en la feria del 32% por lo cual la organización espera este año rebasar sus históricos de 130 expositores y 74 mil visitas registradas en la edición 2013. Expertos en temas gourmet y enológicos también visitarán la feria y degustarán los sabores del Ecuador con el objetivo de internacionalizar todas las maravillas la cocina típica y especializada.

Asimismo, preparan sus mandiles los 370 estudiantes de las diferentes escuelas de gastronomía del país que en cada edición son convocados para participar en el festival culinario. Según sus testimonios “Guayaquil Gastronómico”, es el único evento que les permite realizar prácticas pre-profesionales junto a los chefs más prestigiosos del mundo.

Como cada año el encuentro acapara el interés de todos los actores del sector como: Universidades, Academias Culinarias, Hoteles, Empresas proveedoras, Productores, Comerciantes, Cocineros de oficio, delegaciones públicas y privadas de diversas provincias, otros países, y prensa especializada que buscan potenciar la variedad y calidad de los productos que existen en el Ecuador.

Con tan sólo dos ediciones “Guayaquil Gastronómico”, se convirtió en la mayor vitrina de la oferta para el paladar permitiendo realizar actividades académicas que forman, actualizan y perfeccionan a profesionales y estudiantes de la carrera. Asimismo, constituye el único espacio garantizado de muestra, oferta, consulta, promoción, intercambio y discusión de experiencias, productos y servicios de los sectores afines a la actividad.

Guía Gastronómica del Ecuador invitado especial de “Guayaquil Gastronómico”

La Guía Gastronómica del Ecuador prepara su cuarta edición en el mes de junio y escogió el recinto ferial para presentar sus últimas ediciones. Actualmente, es la única herramienta de consulta con estas características disponible en el mercado ecuatoriano.

El manual se distribuye de forma gratuita en embajadas y consulados nacionales e internacionales, cámaras, asociaciones, federaciones, hoteles, supermercados, librerías y a profesionales del país, y en su formato online está al alcance de ecuatorianos y extranjeros a través de su ilustrativa y práctica web www.guiagastronomicaecuador.com portal que recibe visitas diariamente desde todos los rincones del planeta.

El objetivo de la Guía, a mediano plazo, es posicionar internacionalmente el Ecuador como destino turístico gastronómico y promover entre los ecuatorianos la cultura y el arte de “Buen Comer”. Está dirigida tanto a profesionales y especialistas (chefs o gourmets) como a todo tipo de gente dispuesta a experimentar una nueva aventura culinaria.

Datos para recordar: Ecuador es un país agrícola, se situa entre los primeros exportadores de camarón del mundo, de plátano y atún, tiene más de 240 variedades de patatas; así como el mejor cacao fino de aroma, muy apreciado en Bélgica y Suiza por los mejores chocolateros del mundo. Tiene plantaciones de café de excelente calidad y variedad y para cerrar con broche de oro, es el segundo productor de rosas, cuyos pétalos son servidos en ensaladas constituyéndose en un bocado culinario para gourmets de todo el mundo.

www.guayaquilgastronomico.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos