https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

LAUS, una bodega moderna, minimalista y en un entorno paradisíaco

Los primeros vinos salieron a la luz a principios de la primavera de 2005, tras tres años preparando la finca de Bachimaña

LAUS es un grupo empresarial y humano formado por la Familia Zozaya y – inicialmente – por Mariano Beroz (anterior gerente de la bodega y actual Presidente de la D.O Somontano), quienes, reuniendo una gran selección de viñedos viejos, de las mejores variedades, en 2002 constituyeron en Barbastro (capital y corazón del Somontano) la sociedad BODEGAS LAUS, con la ilusión de convertirse en abanderados del potencial enológico de esta tierra tan privilegiada para el cultivo de la vid. Hoy en día la D.O. Somontano está considerada por muchos como una de las tres regiones vitivinícolas más importantes de España junto con Rioja- el lider- y Ribera del Duero.

Con esta filosofía, LAUS ha construido una bodega moderna, minimalista, en un entorno paradisíaco, rodeado de viñedo y espectaculares vistas al Pirineo; de hecho en un día claro se puden ver seis picos nevados desde la Bodega. Un paisaje que es descriptivo del propio SOMONTANO, que significa “a pie de monte”, y que sitúa a la bodega en el centro mismo de una Denominación de Origen que servirá de un gran apoyo para la consolidación de la marca.

Por último y no menos importante, la Bodega es la única en Aragón que incluye además de la Bodega un hotel boutique de 5 estrellas y un wine spa dentro de la Bodega.


Los primeros vinos de LAUS salieron a la luz a principios de la primavera de 2005, tras tres años preparando la finca de Bachimaña, el viñedo más especial de la Bodega que se encuentra a más de 700 m de altitud y produce verdadera fruta.

Los vinos resultantes de este viñedo son vinos de alta gama, con vocación de crear una marca fuerte y prestigiosa, capaz de hacerse un hueco en el mercado y lograr el reconocimiento y el aprecio de los consumidores de vino de calidad. Además todo el proyecto, los viñedos y la Bodega, han sido planeados y ejecutados en todo lo posible con un estricto respeto y conservación del medio ambiente, ahorrando agua y energía, produciendo vinos principalmente usando sólo la gravedad, evitando así niveles no queridos de oxidación y el uso de energía para controlar los procesos de elaboración.

Nuestra denominación LAUS proviene del latín y significa elogio, alabanza, consideración.

Justamente aquello que esperamos alcanzar en este proyecto, cuyo logotipo, representando el símbolo de la tierra en una vieja simbología oriental, Yi-king, viene a significar la importancia que para nosotros constituye el origen y que queda reflejado en la pequeña leyenda que adorna nuestra etiqueta:

LAUS es tierra, es vid.
Es uva y vino.
Es pasión, es vida.

Somos conscientes del gran número de bodegas y marcas existentes en el mercado pero estamos seguros de nuestras propias fuerzas, tenemos una zona privilegiada, una selección de viñedos viejos de las mejores variedades en Salas y Las Almunietas, así como nuestro viñedo privilegiado de Bachimaña, una bodega modélica y la ilusión y capacidad para asumir este reto y llevarlo a buen fin.

VIÑEDO

La Denominación de Origen Somontano se encuentra situada
en la provincia de Huesca. Abarca 43 municipios con una superficie aproximada de 205.000 hectáreas de las cuales 90.000 se encuentran cultivadas. La superficie ocupada por la viña, cultivo con una enorme tradición en la región, ha sufrido un incremento de superficie gradual en los últimos años. Hoy en día la denominación cuenta con una superficie de unas 4.650 hectáreas plantadas con viñas.

El viñedo de la D.O. Somontano. se sitúa casi en su totalidad entre altitudes que van de los 200 metros a los 600 metros Los viñedos situados cerca de los Monegros. Ocupan las altitudes mas bajas y los viñedos situados en zonas más septentrionales como los localizados en las inmediaciones de la Sierra de Guara (donde se encuentra nuestro viñedo de Bachimaña), alcanzan las mayores altitudes.

El clima de la D.O. Somontano es claramente Mediterráneo pero con alguna influencia Continental que se puede ver reflejada con más intensidad en años concretos y que pueden dar lugar a añadas atípicas.

La temperatura media anual es de unos 12-14ºC y la precipitación oscila entre los 400- 700mm. El gradiente altitudinal afecta a las precipitaciones y a las temperaturas, lo cual se convierte en un factor de diferenciación entre viñedos de diferente altitud.

La evapotranspiración anual supera la cantidad agua proporcionada por las precipitaciones.

Durante el periodo estival el balance hídrico es en general deficitario. Viñedos situados en suelos con mayor capacidad de retención de agua pueden superar estos periodos con mayor probabilidad de éxito. Nuevamente esto puede ser un parámetro diferenciador entre viñedos, sobre todo en los años mas estrictos.

La diferencia térmica entre el día y la noche en el periodo de maduración es importante y se revela como un factor importante en el carácter frutal o la intensidad de color de los vinos.

Nuevamente el gradiente altitudinal desempeña un rol determinante sobre esta diferencia térmica con resultados muy positivos en los viñedos situados a mayor altitud (especialmente en nuestro viñedo de Bachimaña). En estos viñedos situados a mayor altitud, las corrientes de aire frío que vienen de los Pirineos dan como resultado una importante y benevolente viticultura, relativamente libre de enfermedades debido a la excelente aireación.

El viento es otro elemento de importancia que puede contribuir a mejorar las condiciones sanitarias de las plantas, pero que aumenta la evapotranspiración y la desecación del suelo ayudando a evitar problemas.

El índice heliotérmico de la D.O. Somontano alcanza valores muy elevados lo cual hace que la maduración de la uva se lleve a cabo sin simún tipo de problema.

SUELOS

La base de los suelos tienen su génesis hacia el Eoceno (hace 54 millones de años) con la aparición del Pirineo se empezaron a acumular materiales sedimentarios de origen calcáreo arrastrados por los cauces fluviales y los glaciares. El plegamiento en el Mioceno (25 millones de años) que ocasionó la Cuenca del Ebro también contribuyó al arrastre de materiales sedimentarios que se fueron depositando por toda la cuenca. Este tipo de acumulaciones de materiales configuró un paisaje de Terrazas y Glaciares de forma muy generalizada.

Podemos hablar en grandes líneas de suelos arcilloso calcáreos con presencia variable de yesos según el lavado y la pendiente de los suelos y con texturas que van de las Francas Arenosas a las Francas Arcillosas.

Suelos infértiles carbonatados con pH superiores a 8, baja fertilidad en general y con escaso porcentaje de materia orgánica.

Estos suelos son muy aptos para la viticultura, ya que cuentan con gran capacidad de retención de agua para superar los meses deficitarios del periodo estival y mantener una buena acidez en los vinos. Por otra parte su baja fertilidad y su textura permiten obtener vinos con buena concentración, equilibrados y con taninos abundantes y generosos creando sensación de gran volumen en boca.

Estamos ante una región con un gran potencial vitícola, con la propiedad de imprimir un carácter especial y diferenciador en sus vinos y con zonas dentro de la misma D.O. Somontano que cuentan con personalidad propia.

VIÑEDO DE BODEGAS LAUS

Bodegas Laus cuenta con un viñedo actual de unas 252 ha distribuidas en tres zonas bien diferenciadas (Las Almunietas, Salas, Huerta de Vero – donde se encuentra nuestro viñedo de Bachimaña).
Casi la totalidad del viñedo esta plantado a densidades de plantación que van de los 3.000 a los 3.500 pies por hectárea. Una densidad de plantación muy acertada para esta situación en la que el agua es un factor limitante y está conducido mediante un sistema de espaldera alta, permitiendo una superficie foliar expuesta máxima.

La poda se realiza en Cordón doble de Royat, que mejora la distribución lineal de los ramos y los racimos.

La fertilización del viñedo se basa en aportes de materia orgánica, permitiendo de igual forma mejorar la estructura de nuestros suelos y complementando estos aportes con abonos minerales de forma muy controlada, para tener un equilibrio óptimo entre vegetación y fruto.

Todo el manejo del viñedo está dirigido a mejorar el equilibrio de nuestros viñedos pensando siempre en el objetivo de tener una uva de primerísima calidad desde un punto de vista enológico y respetando el medio ambiente. Donde había - cabañas de pastores - antes de la plantación de las viñas han sido respetadas y conservadas en el estado en el que se encontraban.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Pese al relativo reciente nacimiento de la Denominación de Origen del Somontano en 1984, el crecimiento de esta industria ha resultado de vital importancia para el desarrollo de la comarca.

No es extraño observar un cambio en nuestro paisaje rural que ha dado paso al cultivo mayoritario de la vid y la construcción de bodegas donde se produce el vino.

La bodega, de ser una estancia de la vivienda ha pasado a ser el emblema de grandes empresas productoras. Bodegas Laus pretende ser una conjugación perfecta y novedosa de procesos industriales y envolventes arquitectónicas, no sólo poniendo estos últimos al servicio de los primeros, sino también, dando como resultado una imagen estética unitaria, adaptada a su entorno y que se presenta como emblema de los valores de la empresa. Además, la Bodega está totalmente rodeada por largas piscinas rectangulares y la zona de vinificación está cubierta con un tipo de madera especial (debido a su densidad) que crean corrientes de aire frío, este resultado se obtiene al haber una simbiosis entre la sombra creada, la circulación de aire por encima de las piscinas que rodean toda la Bodega y el contraste térmico creado por todos estos elementos conjugados, manteniendo la temperatura dentro de la bodega de 5 a 10 grados más fríos que en el exterior¡ Esto reduce el uso de energía para controlar la temperatura durante el caluroso periodo de vendimias / vinificación que va desde el final de agosto hasta principios de noviembre en el Somontano.

RELACIÓN DE PREMIOS LOGRADOS

MUNDUS VINI 2014
Bodegas LAUS D.O Somontano Laus Flor de Merlot 2013 Medalla de Plata

BERLINER WEIN TROPHY 2014
Bodegas LAUS
D.O. Somontano Laus Flor de Merlot 2013
Medalla de Oro

CHARDONNAY DU MONDE 2014
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Chardonnay 2013
Medalla de Plata

BACCHUS 2014

Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Chardonnay 2013
Medalla de Plata

BERLINER WEIN TROPHY 2013
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Tinto Roble 2009
Medalla de Oro

Bodegas LAUS
D.O. Somontano
Laus Flor de Merlot 2012
Medalla de plata

BACCHUS 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Tinto Crianza 2008
Medalla de Plata
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Gewürztraminer 2012
Medalla de Plata

CHARDONNAY DU MONDE 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Chardonnay 2012
Medalla de Oro

Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Merlot 2012
Medalla de Oro

DECANTER WORLD WINE AWARDS 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Tinto Crianza 2008
Medalla de Bronce

LE MONDIAL DU ROSÉ 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Merlot 2012
Recomendado

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Tinto Crianza 2008
Medalla de Plata

Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Tinto Roble 2009
Recomendado

CONCOURS MONDIAL DU BRUXELLES 2013
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Flor de Merlot 2012
Medalla de Oro

BERLINER WEIN TROPHY 2012
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus 700 Alt. Blanco 2007
Medalla de Oro

BACCHUS 2012
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Flor de Merlot 2011
Medalla de Oro

CONCOURS MONDIAL DU BRUXELLES 2012
Bodegas LAUS DO Somontano
Laus Tinto Roble 2009
Medalla de Plata

Bodegas LAUS DO Somontano
Laus 700 Alt. Blanco 2007
Medalla de Oro

Bodegas LAUS DO Somontano
Laus 700 Alt. Tinto 2005
Medalla de Oro

DECANTER WORLD WINE AWARDS 2012
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Tinto Roble 2009
Medalla de Bronce

Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Flor de Chardonnay 2011
Recomendado

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2012
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Flor de Merlot 2011
Recomendado

Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Tinto Roble 2009
Recomendado

CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS
Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Flor de Chardonnay 2009
Gran Medalla de Oro

Bodegas LAUS D.O Somontano
Laus Tinto Roble 2007
Plata

Bodegas Laus, S.L.
Ctra. Nacional 240 Km. 154,8
22300 Barbastro (Huesca)
Tfno: 974 269708
Fax: 00 34 974 269715
www.bodegaslaus.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos