|
«Inicio
La campaña de INPROTUR "Argentina siente lo que tus ojos ven" estuvo presente en Termatalia
El Instituto Nacional de Promoción Turística del país contó con un stand en la única Feria Internacional de Termalismo de la Península Ibérica La octava edición de Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, reforzó aún más si cabe su papel de puente de conexión entre el termalismo de Europa y América Latina. Fueron varios los países del nuevo continente presentes en esta edición, destacando sobre todo la presencia de Argentina, que participó en esta edición con una importante misión integrada por empresas del sector y dirigida por el Instituto Nacional de Promoción Turística del país, INPROTUR, a través de la presencia de la Directora de Promoción, Ana Martín.
A través del stand de INPROTUR y de las distintas reuniones mantenidas con representantes institucionales del gobierno gallego, se promocionó la campaña turística "Argentina siente lo que tus ojos", que presenta todo tipo de información sobre los atractivos del país más demandados por los visitantes: Turismo Rural, Pesca, Nieve, Ruta del Vino, Ruta 40 , Turismo Aventura, Turismo Educativo, Tango, etc, y con un apartado especial al turismo de salud y a la promoción de la marca "Termas Argentina".
La oferta en turismo de salud argentina se extiende a lo largo de su vasta geografía y se concentra en las siguientes regiones:
Buenos Aires: esta provincia cuenta con dos importantes centros de talasoterapia: "Torres de Manantiales" en Mar de Plata y "Ocean Spa" en San Clemente del Tuyu. Los centros termales de Carhué, Pedro Luro, Los Gauchos e IREL complementan la oferta de turismo de salud de la provincia.
Córdoba: El centro Mar Chiquita se ubica en la laguna de agua salina del mismo nombre con una extensión de más de 10.000 kilómetros cuadrados.
Cuyo: Esta región comprende las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis. Destacan aquí las termas de Cacheuta, El Challao y Los Molles en Mendoza; La Laja y Pismanta en San Juan; Balde y San Jerónimo en San Luis y Santa Teresita en La Rioja,
Norte: En Santiago del Estero se encuentran Las Termas del Río Hondo, una ciudad asentada sobre una terma mineralizada conformada por 14 manantiales de agua termal. Cuenta con decenas de hoteles. Se ubican además en esta región las Termas de Reyes y Aguas Calientes en Jujuy, las Termas de Rosario de la Frontera, Fiambalá y La Aguadita en Catamarca y Taco Ralo en Tucumán.
Litoral: Entre Ríos concentra los principales centros termales de esta región, entre los que se destacan: Chajarí, Colon, Concordia, Federación, Gualeguaychu, La Paz, María Grande, San José y Villa Elisa. Esta última localidad participó en el V Encuentro de Ciudades Termales celebrado dentro del III Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo en el marco de Termatalia.
Patagonia: En esta región destaca la provincia de Neuquén (también participante en el III Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo) que alberga el complejo termal del Parque provincial de Copahue, ubicado a casi 2.000 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas tienen propiedades terapéuticas especiales debido a las emanaciones del volcán del mismo nombre. Por otra parte, en la provincia de la Pampa se encuentran los complejos de Bernardo Larroudé y Guatraché.
«Inicio |
         
|