|
«Inicio
Pancho Campo se convierte en el primer "Master of Wine" español
Otorgada por ‘The Institute of Masters of Wine’ desde 1953, solo 280 candidatos la han obtenido La institución británica ha anunciado oficialmente desde su sede en Londres los nombres de los nuevos ‘Masters of Wine’. Pancho Campo, presidente de ‘The Wine Academy of Spain’, destaca como el primer español en lograr este título. Hoy en día existen 276 MWs provenientes de 23 países del mundo.
Convertirse en Master of Wine es un proceso arduo y difícil de cinco años al que se presentan profesionales acreditados de la enología. Culmina con un examen práctico de tres días en el cual hay que reconocer, mediante catas totalmente ciegas, doce vinos de todo el mundo cada día argumentando cual es el origen de cada uno, su varietal así como detalles de la elaboración y del nivel de calidad del vino. Los exámenes teóricos duran cuatro días en los que hay que responder a temas de enología, viticultura, marketing, negocios del vino y cuestiones contemporáneas. Una vez aprobados todos los exámenes teóricos y prácticos, es indispensable presentar una tesis investigativa que Campo versó sobre "El cambio climático en el vino". Sólo entonces y después de firmar un estricto código de conducta se pueden ostentar las siglas MW.
LOS SEMINARIOS FORMATIVOS
Según Serena Sutcliffe MW, Directora de Vinos de Sotheby’s, "este título da aún mayor relevancia internacional a la industria del vino español". Estas palabras subrayan los seminarios formativos ‘Educación sobre Vino Español’ que Pancho imparte en EEUU.
Pancho es fundador de ‘The Wine Academy of Spain’, una organización educativa para profesionales del vino que también se dedica a la promoción internacional de los vinos españoles mediante catas y seminarios formativos llamados ‘Spanish Wines Education’ en el robusto mercado norteamericano. Es además pionero en el estudio y la difusión del impacto del cambio climático sobre la industria vinícola; ello le valió ser reconocido por el ex vice presidente americano Al Gore como uno de los líderes mundiales en cambio climático. Fue entrenado personalmente por Al Gore y ahora forma parte de su proyecto conocido como ‘The Climate Project’.
JANCIS ROBINSON
La crítica de vinos del Financial Times, Jancis Robinson MW, ha publicado que "su esfuerzo personal para crear conciencia sobre el cambio climático ha motivado a muchos en la industria del vino a analizar sus prácticas y hacer frente a este fenómeno".
La industria española del vino ha reaccionado con entusiasmo en reconocimiento a este logro. El pasado viernes la insigne bodega jerezana Gonzalez Byass le invitó a firmar una de sus barricas que previamente han firmado personalidades como Ernest Hemingway o SM El Rey. El pasado día 10 fue investido Cofrade de Mérito por la Cofradía del Cava de Cataluña después de una votación unánime.
«Inicio |
         
|