https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

El ejemplo elaborador de Bodega Sers

Tan solo cuenta con 12 hectáreas de viña en una única finca, donde la familia Canales imprime métodos tradicionales de cultivar la uva

En el mundo existen miles de bodegas elaboradoras de caldos que prentenden con su “singular” manera de tratar la viña y la uva, conseguir el éxito que les catapulte en el cada vez más competido mercado internacional. Muchas bodegas se someten al dictamen que brindan gurús internacionales sobre el perfil final de los caldos. Dígase Robert Parker, Jancis Robinson o José Peñín, cuando se trata (éste último) de nuestro país. Ellos son los que pueden hacer muy rentable una referencia o cosecha vínica y venderla a un precio, antes, inimaginado.
Frente a este sistema de proceder, por cierto muy legitimo, hay otros que optan por hacer un trabajo casi en silencio, muy profesional, con toda la capacidad e inteligencia puesta en el campo y en la bodega para lograr un objetivo que pasa por que cada gota de sus vinos sea un respeto a la naturaleza, al medio ambiente, a la agricultura y al lugar donde se ubica la bodega. Sers, una palabra aragonesa que significa cierzo, un viento del Valle del Ebro, da nombre a una empresa elaboradora de vinos del Somontano. Una bodega pequeña, pero muy grande en estima hacia a la viticultura. Tan solo cultiva 12 hectáreas de viña en una única finca, donde la familia Canales imprime métodos tradicionales de cultivar la uva, a mano, para no castigar los racimos y los frutos. No compran ni uva ni tan solo vino, solamente embotellan los suyos, los que controlan desde el campo y hasta el final del proceso vínico.

En su finca la Morera, de Cofita (Huesca), tienen plantadas variedades superconocidas en el sector de la viticultura, como son la Cabernet Souvignon, la Merlot, la Shiraz y la Chardonnay, aunque Sers tiene otra singularidad en este ámbito, cultivando una uva autóctona del Somontano, la Parraleta. Con la Parraleta obtienen un vino monovarietal que despierta los sentidos de muchos catadores, donde su color, olor y sabor sorprenden en grado superlativo a enófilos de nuestro país y de fuera de éste.
En el capitulo de Radio Turismo celebrado el pasado mes de noviembre en Monzón, dos de sus vinos se alzaron con medalla: el Sers Blanqué Chardonnay, y Sers Gran Reserva, caldo, éste, que no lo elaboran cada año, sino durante las cosechas que a la familia Canales les gusta la uva. Éste permanece dos años y medio en barrica y otros tres en botella antes de comercializarse. Un ejemplo a imitar.

Bodega Sers, también está puesta en el mundo del alojamiento rural, con su Casa Canales, dotada de 4 habitaciones, situada en un lugar magnífico y singular como es el interior de una ermita templaria del siglo XII. A lo largo del año, realiza catas de vinos de toda su gama con chocolates, aceites y productos artesanales de la zona del Somontano.
Bodega Sers
Plaza Mayor 7
22417 Cofita
(Huesca)
Tels +34 652 979 718 / +34 652 979 719
http://bodegassers.es/
E.mail: info@bodegassers.es


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos