https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Juve & Camps, nobles vinos espumosos de cava para estas fiestas navideñas

Enamorados de la tierra y convencidos firmemente de que sólo se pueden obtener buenos vinos de viñas bien cuidadas, la familia siempre ha apostado por una viticultura de calidad

DESDE SUS INICIOS, LA CASA JUVÉ & CAMPS BASA SU ACTIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DE LA UVA OBTENIDA EN SUS PROPIAS VIÑAS

Juvé es un apellido de honda raigambre en la comarca del Penedés. En estas tierras privilegiadas para el cultivo de la vid, los Juvé llevan siglos dedicados a la viticultura. El amor a la viña, el trabajo constante para que la uva sea siempre de la máxima calidad, la investigación contínua para extraer a la materia prima toda su bondad y armonía, ha sido desde siempre el objetivo supremo de los Juvé.

Juvé & Camps, es la expresión de una tierra privilegiada, el Penedés, de una dedicación y cuidado al cultivo de la viña, de una historia centenaria que, en tres generaciones, ha conseguido una sólida implantación de su bodega familiar.

Hace 200 años, en 1796, Joan Juvé Mir, un viticultor audaz y emprendedor, de ideas avanzadas en su tiempo, pone los cimientos de la futura Casa. Se inicia así una empresa que continua con su hijo Antoni Juvé Escaiola, al que toca, entre otros desafíos, afrontar con decisión los efectos del terrible azote de la filoxera. Partidario de la replantación, impulsa, con otros prohombres del Penedés, una política de recuperación del viñedo, que permite el resurgimiento vitivinícola de la región.

HOMBRE RESPETADO

Hombre respetado y estimado por sus conciudadanos, su prestigio impulsó a su hijo, Joan Juvé Baqués a fundar la primera bodega de la familia. Casado con Teresa Camps Ferrer, una mujer excepcional y colaboradora entusiasta, lanza en 1921 su primer vino espumoso con la marca "Juvé", elaborado en las cavas subterráneas de la casa pairal, en Sant Sadurní d’Anoia. La solvencia y el rigor profesional se unen a un nombre llamado a ocupar u puesto de honor.

A principios de los años 40, los dos hijos varones, Josep y Joan, se incorporan a la dirección de la Casa, imprimiendo un nuevo impulso a su desarrollo, que se concreta en la construcción de una nueva bodega en las afueras de la población.

Años después se acomete, bajo la dirección e impulso de Josep y Joan Juvé Camps, una profunda ampliación de las bodegas y cavas subterráneas, así como la incorporación de importantes adelantos técnicos, que la convierten en pionera en aspectos tan importantes como el control de temperaturas de fermentación, la instalación de prensas neumáticas,... Se consigue así el marco y el ambiente idóneo para la elaboración de cavas de la más alta calidad.

A finales de los 60, los nietos de los fundadores aportan savia nueva a la empresa, que ya ha adquirido una sólida reputación y presencia en el mercado del cava.

UNA BODEGA PESTIGIOSA

A principios de los 70 Juvé & Camps es ya una bodega prestigiosa, que gana mercado continuamente, cuyos cavas se exportan a los principales países consumidores, como Reino Unido, EE.UU., Alemania, Japón, Suiza, Venezuela,...

Su desarrollo durante tres generaciones, de padres a hijos, se ve culminado con la creación, al mejor estilo château, de una soberbia bodega de elaboración y crianza de vinos tranquilos, en pleno viñedo de Espiells. Construida por el arquitecto de la familia, Josep Juvé Raventós, es una de las más modernas del país, culminando así un proyecto vitivinícola nacido hace 200 años, que comenzaron a convertir en realidad empresarial el senyor Joan y la senyora Teresa.

LAS RAÍCES DEL VIÑEDO, AMOR A LA MATERIA PRIMA

Desde sus inicios, la casa Juvé & Camps basa su actividad en la elaboración de la uva obtenida en sus propias viñas. Filosofía que, transmitida de generación en generación, ha estimulado la adquisición de viñedos desde la fundación de la bodega, a principios de siglo. Todos los recursos económicos se dedican a esta política de expansión, mejora y cuidado de las viñas, emplazadas siempre en los mejores pagos, allí dónde cada variedad alcanza un mayor equilibrio y desarrolla plenamente sus cualidades. Enamorados de la tierra y convencidos firmemente de que sólo se pueden obtener buenos vinos de viñas bien cuidadas, la familia siempre ha apostado por una viticultura de calidad, basada en bajos rendimientos por hectárea, para obtener excelentes frutos. Por eso, el conjunto de espléndidos viñedos que constituyen el patrimonio vitícola de la casa, con un total de 450 hectáreas, es consecuencia de un objetivo supremo: la calidad.

A mediados de los 50, la familia adquiere los viñedos ilustres de Espiells, que dan nombre a una pequeña capilla, auténtica joya pre-románica del siglo IX a la que se incorporan las propiedades de Casa Vella, Can Torres y Can Rius, formando el conjunto más importante, con 200 hectáreas de viñedos de gran clase.

GAMMA

GRAN JUVE CAMPS
Su elaboración está rigurosamente limitada a los grandes vinos procedentes de cosechas excepcionales, obtenidas en la "Propietat d’Espiells, uno de los viñedos más ilustres de Sant Sadurní d’Anoia, ” y Mediona en el Penedés superior.

Cava de un expresivo color dorado que mantiene aún tonalidades pálidas a pesar de su larga crianza. Su espléndida efervescencia genera múltiples cordones de efímeras burbujas que ascienden hasta la superficie para formar una corona estable.

Su aroma es penetrante, complejo, alegre y muy fresco. Estamos ante un Cava sorprendente ya que, a pesar de ser un Gran Reserva, conserva una enorme frescura en la que se distinguen claras notas de flores blancas y de frutas carnosas. Su complejidad crece progresivamente y muy pronto aparecen ligeros tostados y fondos de miel.

Una vez en la boca se muestra intenso, sugerente y sumamente agradable. Su efervescencia acaricia suavemente nuestro paladar mostrando toda la cremosidad de su espuma. Untuoso y muy persistente se despide dejándonos el recuerdo de sus profundos y delicados aromas.

Tipo: Brut

Grad. Alcohólica: 12% vol

Crianza: "Gran Reserva”, 36 meses de media en botella

Tipos de uva: 30% Macabeo + 30% Xarel•lo + 15% Parellada + 25% Chardonnay

Temperatura de servicio: 7-8ºC

BLANC DE NOIRS JUVÉ I CAMPS COSECHA 2009

Variedades de uva: selección del mejor Merlot y Cabernet
Sauvignon, de nuestras fincas en Mediona
Temperatura de servicio: 16-17ºC
D.O. Penedès. Negre
Grad. Alcohòlica: 14% vol.

El Blanc de Noirs está clasificado para la final del Concurso Nariz de Oro.

IOHANNES 2007
Tipo: D.O. Penedés. Tinto
Grad. Alcohólica: 14% vol.
Crianza: “Reserva”, con una crianza en barricas de primer y segundo año de roble francés de grano muy fino, posterior afinamiento en “Foudre”, y una media de 2 años en botella.

Este vino ha conseguido una muy buena crítica entre los consumidores y presciptores especializados. El año 2010 fue el ganador del Concurso Nariz de Oro.
MILESIMÉ
Milesimé es un Reserva Brut, elaborado a partir del "mosto flor” de las uvas de la variedad Chardonnay, procedentes de nuestros viñedos de Espiells.

Cava dotado de un bello color dorado y de una soberbia espuma. Los múltiples rosarios que forman sus finísimas burbujas ascienden regularmente para mantener una corona abundante y duradera.

Su aroma es complejo, elegante e intenso. De forma casi inmediata nos evoca notas de frutas carnosas (melocotón y melón) y recuerdos lácteos. Poco a poco, su aroma evoluciona ganando intensidad y especialmente complejidad. En él se distinguen la miel, el pomelo y el pan tostado.

Su paladar es exuberante. Su efervescencia, intensa y amable a la vez, impregna el paladar de una magnífica cremosidad. Provisto de una untuosidad remarcable, su paso de boca es potente y fresco a la vez. Una gran persistencia aromática despide este espléndido Cava.

Tipo: Brut
Grad. Alcohólica: 12% vol
Crianza: "Reserva"
Tipos de uva: 100% Chardonnay
Temperatura de servicio: 7-8ºC

RESERVA DE LA FAMILIA

Elaborado a partir del "mosto flor" de uvas Macabeo, Xarel•lo y Parellada, cosechadas en nuestras Propiedades de "Espiells", "La Cuscona” y "Can Massana", situadas en el Alt Penedés y Penedés Superior.

Cava dotado de un brillante y atractivo color dorado pálido. Sus pequeñísimas y abundantes burbujas ascienden formando numerosos rosarios y una vez en la superficie componen una corona estable.

Profundo, intenso y agradable, nos evoca inicialmente notas de frutas blancas maduras. Poco a poco su complejidad crece y aparecen los aromas propios de una larga crianza. Recuerdos de pan tostado y un cierto fondo cítrico completan su distinguido aroma.
La cremosidad de su espuma se integra perfectamente en el paladar haciendo que su paso por boca sea simultáneamente fresco, goloso y sugestivo. Todos los aromas que se perciben en la copa se exhiben en su largo final.

Tipo: Brut Nature
Grad. Alcohólica: 12% vol
Crianza: "Gran Reserva", 36 meses de media en botella
Tipos de uva: 30% Macabeo + 35% Xarel•lo + 35% Parellada Temperatura de servicio: 7-8ºC

CINTA PÚRPURA BRUT

Elaborado con las primeras calidades del mosto de las uvas seleccionadas, de las variedades Macabeo, Xarel•lo y Parellada, de las viñas cultivadas en las Propiedades más cualificadas del Alt Penedès.

Su color es amarillo dorado sobre el que destacan sus finas y efervescentes burbujas que se elevan de forma acompasada formando bonitos cordones y conforman una corona estable.

Su aroma es agradable e intenso. Al principio nos evoca claras notas de frutas carnosas y un ligero fondo floral. Al cabo de un corto tiempo su complejidad crece y aparecen ligeras notas de pan tostado.

En boca se muestra sumamente agradable. Su efervescencia es vibrante y amable, lo que unido a su agradable acidez confiere a este Cava una agradable cremosidad y frescura. Dotado de una gran persistencia aromática, su aroma permanece en el paladar largo tiempo dejándonos un grato recuerdo.

Tipo: Brut
Grad. Alcohólica: 12% vol
Crianza: "Reserva”, 24 meses de media en botella
Tipos de uva: 30% Macabeo + 35% Xarel•lo + 35% Parellada
Temperatura de servicio: 7-8ºC

BRUT ROSÉ

Brut Rosé Juvé y Camps ha sido elaborado a partir del "mosto flor”, con una ligera maceración de las uvas 100% Pinot Noir, del viñedo cultivado en el pago "Feixa 1”, en nuestra Propietat d’Espiells.

Cava dotado de un precioso color rosa pálido. Los numerosos cordones que forman sus múltiples y minúsculas burbujas generan una efervescencia verdaderamente espectacular. El color blanco de su corona, abundante y persistente, contrasta con su fondo rosáceo haciendo aún más patente su magnífica espumabilidad.

Su aroma es delicado e intenso. En él podemos disfrutar de claras notas de cerezas y fresas, todo ello rodeado de matices de miel, de pan tostado y recuerdos florales. Un aroma muy curioso en que el frescor se impone sobre la vinosidad.

Su paladar es exuberante. La efervescencia que se desata al degustarlo es intensa y cremosa. Nos acaricia el interior de la boca sin mostrar la menor agresividad y libera en ella toda la riqueza aromática que encierra.

Tipo: Brut Rosado
Grad. Alcohólica: 12% vol
Tipos de uva: 100% Pinot Noir
Temperatura de servicio: 7-8ºC

VIÑA ESCARLATA

En la Propiedad familiar de "Mediona", en las tierras altas del Penedés Superior a 700 metros de altitud, nace este vino, elaborado con uvas Merlot. En estos pagos se ofrecen las mejores condiciones edáficas (suelos calcáreos) y climáticas para el cultivo de esta noble variedad.

De un profundo color rojo, su intenso y complejo aroma, al principio nos evoca notas de ciruelas maduras, canela y vainilla. A medida que el vino se abre, su complejidad crece y aparecen recuerdos de frutos secos tostados y un ligero fondo balsámico. Posee un paladar aterciopelado, untuoso y persistente.

Tipo: D.O. Penedés. Tinto
Grad. Alcoh.: 13’5% Vol
Crianza:"Reserva”, 12 meses en barrica de roble francés y americano, más media de 2 años en botella
Tipos de uva: 100% Merlot
Temp. Servicio: 16-17 ºC

CASA VELLA D’ESPIELLS

En la Propiedad familiar de "Mediona”, en las tierras altas del Penedés Superior a 700 metros de altitud, nace este vino, elaborado con uvas de Cabernet Sauvignon. En estos pagos se ofrecen las mejores condiciones edáficas (suelos calcáreos) y climáticas para el cultivo de esta noble variedad.

Dotado de un intenso color rubí, su complejo y sutil aroma, nos evoca inicialmente notas de frutas rojas maduras y de frutos secos tostados. Poco a poco distinguiremos penetrantes fragancias de vainilla, canela y un ligero fondo balsámico. En boca se muestra concentrado, untuoso, opulento y sumamente persistente.

Tipo: D.O. Penedés. Tinto
Grad. Alcoh.: 13’5% Vol
Crianza:"Reserva”, 12 meses en barrica de roble francés y americano, más media de 2 años en botella
Tipos de uva: 85% Cabernet Sauvignon + 15% Merlot
Temp. Servicio: 16-17 ºC

CATA

En el pago de “Mediona”, a 700 metros de altitud, nace este exclusivo vino. Sin prisas, con una ilimitada paciencia, se aguarda hasta que las uvas de las nobles varietales, Merlot y Cabernet Sauvignon, alcancen su óptima madurez. Una exhaustiva selección de los racimos permite la realización de largas maceraciones, destinadas a obtener un vino concentrado y armónico.

Vino dotado de un profundo color rojo, su aroma inicialmente, nos seduce con notas de grosellas negras, ciruelas, moras y cerezas, todo ello rodeado de un fondo especiado en el que se distinguen la canela y el clavo. Realmente intenso, poco a poco, nos muestra las múltiples facetas de su personalidad olfativa. A medida que se va abriendo, aparecen aromas de pan de higos, de moras, de confituras y de café. Su complejidad crece y finalmente, al cabo de una hora, nos muestra todo su esplendor.

En boca se muestra opulento, robusto, untuoso y lleno de fruta. Su tanino abundante y maduro se muestra aterciopelado en el paladar. Su persistencia aromática, verdaderamente remarcable, nos envuelve con toda su riqueza.

Un vino soberbio que, sin duda, mejorará durante los próximos 10 años.

Tipo: Brut
Grad. Alcohólica: 12% vol.
Crianza: Reserva, 25 meses de media en botella
Variedades de uva: 90% Pinot Noir + 10% Xarel•lo
Temperatura de servicio: 7-8ºC

VINO BLANCO DE GUARDA “FLOR D’ESPIELLS”

Tipo: D.O. Penedés. Blanco
Grad. Alcohólica: 13% vol.
Crianza: Fermentación y crianza de 8 meses en las mejores barricas de grano fino.
Variedad de uva: 100% chardonnay.
Temperatura de servicio: 8-10ºC

CATA

Elaborado con el “mosto flor” de los racimos seleccionados 100% Chardonnay de la viña “Pla de la Casa Vella”, en la “Propiedad de Espiells”.

El Flor d’Espiells presenta un bonito color amarillo dorado que refleja una adecuada evolución del color durante su paso por barrica.

La intensidad y complejidad de su aroma destacan inmediatamente.

El melón maduro y el pomelo se perciben de forma muy clara, rodeados de unos toques de frutos secos tostados y de vainilla propios de las maderas nobles utilizadas en su elaboración.

En boca se muestra como un vino espléndido. Su ataque es tan goloso que unta el paladar. Un gran equilibrio entre su acidez y su estructura confiere a este vino un volumen notable. Simultáneamente, toda su riqueza aromática llena completamente el paladar y alarga notablemente su persistencia.

ERMITA D’ESPIELLS

Tipo: D.O. Penedés. Blanco
Grad. Alcohólica: 12% vol.
Crianza: 9 meses de media en botella.
Variedades de uva: 30% de macabeu + 30% de Xarel.lo + 30% de parellada + 10% de chardonnay.
Temperatura de servicio: 8-10ºC

CATA

El emblemático Ermita d’Espiells, gran clásico del Penedés, procede del “mosto flor” de las vendimias de los viñedos de Macabeo, Xarel•lo y Parellada, cultivadas en la “Propiedad de Espiells”-en Sant Sadurní d’Anoia-, en “La Cuscona” y en “Mediona”.

El Ermita d’Espiells posee un bonito y brillante color amarillo pálido.

Su aroma es intenso y muy agradable. En él destacan notas de frutas blancas, manzanas y peras, así como un ligero fondo floral y de hierbas aromáticas.

En su paso por boca muestra un gran equilibrio entre la untuosidad y la acidez, lo que le confiere un paladar muy refrescante, que deja recuerdos de los aromas que hemos encontrado en la nariz.

MIRANDA D’ESPIELLS

Md’Eirsapniedlals
Tipo: D.O. Penedés. Blanco
Grad. Alcohólica: 13% Vol.
Crianza: 9 meses de media en botella.
Variedad de uva: 100% chardonnay
Temperatura de servicio: 8-10ºC

CATA

Elaborado exclusivamente a partir del “mosto flor” de las uvas Chardonnay, de las viñas cultivadas en la “Propiedad de Espiells”, coronada por el emblemático paraje de la “Miranda”, en Sant Sadurní d’Anoia.

Miranda d’Espiells presenta un bonito y nítido color amarillo pálido.

Su aroma es penetrante, complejo y sugerente. Nos muestra notas de melón y de frutas carnosas maduras, rodeadas de un agradable fondo cítrico.

En boca, es de un profundo aterciopelado. Se trata de un vino ciertamente untuoso que llena completamente el paladar de sensaciones intensas. Una buena acidez refresca y alarga el final, en el que se percibe toda la riqueza aromática.

SWEET

Su expresivo color amarillo dorado y los persistentes collares de finas burbujas que emanan desde el fondo de la copa, nos revelan de inmediato los años de paciente crianza que ha vivido este soberbio y particular cava.

Su aroma es intenso, profundo y lleno de matices. Inicialmente nos evoca notas de frutas de hueso y delicadas flores blancas. Poco a poco, aparecen aromas de miel, de pastelería fina y un fondo ligeramente almibarado.

En boca se exhibe como un cava diferente. Su alto contenido en azúcares le confiere una equilibrada acidez y su efervescencia suave le otorga un paladar goloso y refrescante a la vez. Su riqueza aromática inunda los sentidos convirtiendo este cava inusual en el compañero ideal para aperitivos y postres.

RECOMENDABLE TOMAR CON:
- Foie (micuit, a la plancha con puré de patata o con reducción de Jerez, taco fresco a la sal con mermelada de fruta, etc)
- Formatges azules consistentes
- Cualquier postre o repostería dulce

ERMITA D’ESPIELLS ROSÉ

Vino elaborado con uvas de las variedades Pinot Noir de nuestros viñedos de Espiells, y Syrah del Pago de Mediona. Una adecuada selección de las uvas en su punto óptimo de madurez permite elaborar este vino rosado con un gran equilibrio entre intensidad y frescor.

Vino dotado de un sugerente color rosa brillante en el que se distinguen ligeras tonalidades violáceas.

Su aroma es intenso, complejo, sutil y sumamente atractivo.

Las vivas notas de frutas rojas (fresas, cerezas) se conjugan con recuerdos florales (jazmín, violeta) logrando una fragancia seductora que nos invita a beberlo.

En boca se muestra goloso y refrescante. Su agradable tacto impregna el paladar con toda la fruta que contiene mientras que su equilibrada acidez refuerza su frescor y alarga su persistencia aromática.

RECOMENDABLE TOMAR CON:
- Arroces
- Pasta
- Quesos (en funció tipos leche y curación)
- Carnes blancas
- Pescado azul
- Cocina japonesa

MARC DE CAVA JUVÉ I CAMPS

Las vendimias de las viñas de Macabeo (80%) y Xarel•lo (20%), cultivadas en nuestras Propiedades, son la base de nuestro "Marc”.

Cuidadosamente fermentadas las pieles, protegidas de la oxidación y con toda su riqueza en el mosto, son destiladas posteriormente mediante el método Charentais de doble destilación, que permite seleccionar el corazón, la parte más pura del destil•lat.

Envejecido durante 6 meses en barricas de roble Limousin, este "Marc” ofrece toda su potencia y riqueza, a la vez que la finura y elegancia reservadas exclusivamente a los granos destilados.

Tipo: D.O. Cava. Seco
Grad. Alcohólica.: 42% Vol
Crianza: 6 meses en barricas de roble Limousin
Tipo de uva: 80% Macabeo y 20% Xarel•lo
Temp. Servicio: 5 ºC

Juvé & Camps
Oficinas y cavas:
C/ Sant Venat, 1 Apartado de Correos, 14
08770 SANT SADURNÍ ANOIA
Tels. 93 891.10.00 - 93 818.34.75 Fax 93 891.21.00
E-mail: juveycamps@juveycamps.com
www.juveycamps.com

Delegación de Barcelona:
C/ Londres, 69
08036 BARCELONA
Tel. 93 419.67.40 Fax 93 419.34.94
E-mail: barcelona@juveycamps.com
www.juveycamps.com


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos