https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Viñas del Vero, referencia del Somonanto

La empresa cuenta con 700 hectáreas de viñedo propio y una capacidad de comercialización de 5 millones de botellas al año

Viñas del Vero debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, al pie de los Pirineos, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones. Viñas del Vero S.A. se establece en Somontano a finales de 1986 con la adquisición de 550 hectáreas de terreno en Barbastro y otras poblaciones cercanas. En 1987 comienzan a replantarse los terrenos con viñedos de las variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), junto a otros de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir).
Los primeros vinos de la bodega aparecen en el mercado en la primavera de 1990 y son elaborados en una bodega experimental de Salas Bajas. En 1987, la empresa había adquirido la finca “San Marcos” para la construcción de la nueva bodega, que se inauguraría en julio de 1993. En ella, se desarrolla todo el proceso de elaboración de los Viñas del Vero, desde la selección de la vendimia hasta la crianza y el embotellado. La bodega tiene una capacidad de 70.000 hectolitros y cuenta con 250 depósitos de acero inoxidable y 8.000 barricas de roble americano y francés.

Actualmente, Viñas de Vero es la primera bodega de la denominación de Somontano por su volumen y calidad de producción. La empresa cuenta con 700 hectáreas de viñedo propio y una capacidad de comercialización de 5 millones de botellas al año. Es una de las bodegas españolas más contemporáneas tanto por su tecnología como por el estilo de sus vinos.
Elaborado por maceración en frío y posterior prensado de uvas de Macabeo y Chardonnay procedentes de nuestros viñedos en Salas Bajas y Barbastro.

VIÑAS DEL VERO ROSADO
Elaborado por maceración y posterior sangrado de uvas de Tempranillo y Cabernet Sauvignon procedentes de nuestros viñedos en Salas Bajas y Pozán de Vero.
VIÑAS DEL VERO TINTO
Elaborado con uvas de Merlot y Cabernet Sauvignon procedentes de nuestros viñedos en Barbastro y Castillazuelo. Envejece durante cuatro meses en barricas de roble americano.
VIÑAS DEL VERO CRIANZA
Elaborado con Tempranillo y Cabernet Sauvignon de nuestros viñedos en Salas Bajas, Castillazuelo y Barbastro. Envejece durante ocho meses en barricas de roble americano.
LA VITIVINICULTURA SOSTENIBLE EN VIÑAS DEL VERO
Viñas del Vero, desde su creación, ha tenido como objetivo principal el desarrollo de una industria vitivinícola basada en la Calidad, la Sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente. Así, suministramos vinos con Denominación de Origen Somontano con un plus de garantía y diferenciación, que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros clientes, protegemos y respetamos el medio ambiente y velamos por la sostenibilidad del entorno en el que se desarrolla nuestra actividad.
En cuanto a la Calidad, VIÑAS DEL VERO forma, informa y sensibiliza permanentemente a todas las personas que integran la organización, sobre su importante participación y responsabilidad en la calidad de los productos y servicios que elabora.
FOMENTANDO LAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.
Para Viñas del Vero la viticultura ecológica es mucho más que una forma de agricultura, es una filosofía, cultivamos 96 hectáreas en varias zonas y con diferentes variedades, y estamos comercializando los productos de las mismas certificados por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.
www.vinasdelvero.es


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos